Skip to main content
Trending
Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentesPanamá muestra solidaridad con México por lluvias que dejan al menos 64 personas muertasMoltó comparecerá ante la Asamblea para despejar dudas sobre la mina de cobre El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá OesteLeblanc representará a Latinoamérica como 'director del Instituto Internacional del Ombudsman'
Trending
Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentesPanamá muestra solidaridad con México por lluvias que dejan al menos 64 personas muertasMoltó comparecerá ante la Asamblea para despejar dudas sobre la mina de cobre El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá OesteLeblanc representará a Latinoamérica como 'director del Instituto Internacional del Ombudsman'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Desde el 1 de julio o desde la juramentación?

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Diputado / Parlacen / Tribunal Electoral

Diputados centroamericanos

¿Desde el 1 de julio o desde la juramentación?

Publicado 2019/08/27 00:00:00
  • Dorindo Jayans Cortez M. opinion@epasa.com

….el nuevo periodo presidencial se inició el 1 de julio, con todos sus efectos para la legislación nacional, lo que no puede ser caso distinto para el caso de los Diputados Centroamericanos.

Diputados del Parlacen, muestran sus credenciales entregadas por el Tribunal Electoral. La condición de diputados es del 1 de julio de 2019 al 30 de junio de 2024, es decir, la misma duración del periodo presidencial. Foto: Cortesía.

Diputados del Parlacen, muestran sus credenciales entregadas por el Tribunal Electoral. La condición de diputados es del 1 de julio de 2019 al 30 de junio de 2024, es decir, la misma duración del periodo presidencial. Foto: Cortesía.

Hay un debate respecto desde qué momento se asume la condición de Diputado Centroamericano.

¿Desde la juramentación o desde la fecha señalada en las credenciales? 

La calidad de Diputado Centroamericano, una vez electo, se obtiene con las credenciales otorgadas por el Tribunal Electoral.

No es de otra manera.

Para los efectos del nuevo periodo, este se inicia el 1 de julio de 2019 hasta el 30 de junio de 2024.

Valga señalar que el Tratado Constitutivo, que es el que da origen y fundamento al Parlacen, señala en el artículo 2 respeto a la “integración del organismo” que: “sus mandatos tendrán la misma duración del periodo presidencial del Estado donde resultaran electos”.

Como es sabido, el nuevo periodo presidencial se inició el 1 de julio, con todos sus efectos para la legislación nacional, lo que no puede ser caso distinto para el caso de los Diputados Centroamericanos.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué se está haciendo para proteger la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá?

Es cierto que en el artículo 19 del reglamento interno se establece, que: “la diputada o diputado centroamericano titular que ha sido juramentado toma posesión del cargo a partir de dicho momento adquiriendo todos los derechos y obligaciones inherentes”.

Obsérvese que se habla de “los derechos y obligaciones  inherentes”.

Es decir, aquellos que son los esenciales para el funcionamiento del organismo, como es la asistencia a las reuniones de bancada, asistencia a las comisiones, asistencia a las reuniones del Bloque, asistencia a las reuniones de Asamblea Plenaria, incluido el derecho al salario.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para estos caso sí hay que estar juramentados.
 
Otra cosa, muy distinta, es la temática de los “privilegios” que, en este caso, responde a una determina condición, definida en las legislaciones nacionales como es, en el caso de Panamá, la Constitución Política en su artículo 155 en correspondencia a lo ya señalado sobre la validez de las credenciales que otorga el Tribunal Electoral.

Estas dos condiciones, de inmunidades y privilegios, se asumen desde el momento que el Diputado Centroamericano es acreditado por el organismo electoral competente, y se valida, dicha calidad, una vez es avalada, por la Comisión de Credenciales del Parlamento. 

VEA TAMBIÉN: Las cosas se resuelven con acción, no con intenciones

En  la sesión del Parlacen del 24 al 28 de junio fue creada la Comisión de Credenciales.

Esta Comisión presentó a la Asamblea Plenaria el Informe, dando reconocimiento a las credenciales de los veinte Diputados por el Estado de Panamá, informe que fue aprobado por Asamblea Plenaria.

Es decir, que dichas credenciales tienen ya el debido reconocimiento del organismo, por lo que debe entenderse que los efectos de la legislación nacional alcanzan a quienes han recibido sus credenciales en su calidad de Diputados Centroamericanos.

Colegimos que las credenciales y el reconocimiento de las mismas por Asamblea Plenaria, a propuesta de la Comisión de Credenciales, resuelve el conflicto respecto al periodo de los diputados y el tema de la juramentación.

Una lectura de las credenciales entregadas por el Tribunal Electoral de Panamá, en virtud de los resultados de las elecciones del 5 de mayo de 2019, señala la fecha de las elecciones, el nombre del Diputado Centroamericano electo, y el periodo  en que este tiene tal condición que es del 1 de julio de 2019 al 30 de junio de 2024.

Es decir, la misma duración del mismo periodo presidencial.

 Diputado Centroamericano.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El decreto le hace justicia a aquellos maestros que aspiran a un  puesto. Foto: Archivo

Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

 Lluvias torrenciales que azotaron el centro del país del 6 al 9 de octubre. Foto: EFE

Panamá muestra solidaridad con México por lluvias que dejan al menos 64 personas muertas

La mina de cobre en Donoso, en la provincia de Colón. Foto: Cortesía

Moltó comparecerá ante la Asamblea para despejar dudas sobre la mina de cobre

En esta provincia se acumula una estadística de 2 mil 796 víctimas, de distintas edades, por delitos sexuales. Foto: Eric Montenegro

El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Eduardo Leblanc, defensor del Pueblo. Foto: EFE

Leblanc representará a Latinoamérica como 'director del Instituto Internacional del Ombudsman'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".