Skip to main content
Trending
Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantíaMirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de bañoJackeline Muñoz, designada como miembro principal de la Comisión Nacional del Salario MínimoComarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?
Trending
Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantíaMirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de bañoJackeline Muñoz, designada como miembro principal de la Comisión Nacional del Salario MínimoComarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Las cosas se resuelven con acción, no con intenciones

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Carne / Queso blanco / Sector agropecuario / Vaso de leche / Vigilancia epidemiológica

Sector agropecuario

Las cosas se resuelven con acción, no con intenciones

Publicado 2019/08/26 00:00:00
  • Olmedo Quintero opinion@epasa.com

...estamos pendientes de acciones como el vaso de leche, que beneficia al productor de grado A, pero se deja por fuera al de grado B y C; ambos se pueden incluir si al vaso de leche se le adiciona una ración de queso blanco nacional, en lugar de los quesos procesados o cosas parecidas a queso.

Se debe visitar finca por finca, no descubrir enfermedades, vigilancia es lo que se quiere, más en la montaña y áreas fronterizas,  involucrarse con profesionales comprometidos y con nuevo librito . Foto: Archivo.

Se debe visitar finca por finca, no descubrir enfermedades, vigilancia es lo que se quiere, más en la montaña y áreas fronterizas,  involucrarse con profesionales comprometidos y con nuevo librito . Foto: Archivo.

Con este título queremos comenzar un nuevo escrito que sabemos algunos dirán que es muy pronto y otros no sabrán qué decir, pero nosotros hemos querido poner en marcha el acelerador en las exigencias para lograr soluciones.

Hoy estamos a pocos días de estar a la mitad del periodo de gracia y solo hemos visto reuniones, en el campo, las buenas intenciones no resuelven problemas sino las acciones, por esto, estamos vigilantes a lograr resolver las cosas, ya tenemos un primer episodio, el de las cebollas, no había, se importó y no bajó el precio, porque no es cierto que la cebolla bajó, está igual de cara y esperemos que esto se mejore ycuando salga la cebolla nacional, exista el mercado.

En el sector ganadero estamos pendientes de acciones como el vaso de leche, donde se piensa beneficiar solo a un sector, es decir al productor de grado A,  pero se deja por fuera al de grado B y C; cuando ambos se pueden incluir si al vaso de leche se le adiciona una ración de queso blanco nacional, en lugar de los quesos procesados o cosas parecidas a queso.

Esto es prioritario para que se beneficie toda la cadena, no una parte.

VEA TAMBIÉN: El delito de estafa: concepto

En el caso de la carne, se debe eliminar el monopolio de importación y exportación, la misma empresa, importa y exporta, eso no es posible y es ilegal, por todos lados, se debe buscar la competencia no solo el beneficio de algunos.

Y ni hablar del atropello a los recursos naturales, con un Ministerio de Ambiente sin compromiso y meramente estético, no vemos soluciones a largo plazo, no hay detenidos por la muerte del Jaguar, no hay por el águila harpía, no lo hay por los pescadores que atacaron la ballena, no veo nada de cambio.

Debemos tener más voluntad, como he dicho en otros escritos, se debe visitar finca por finca, ver qué es lo que tiene el productor, no descubrir enfermedades, vigilancia es lo que se quiere, más en la montaña y áreas fronterizas, no hacer las cosas por hacer, es involucrarse, pero para esto debemos tener profesionales comprometidos y con nuevo librito, una persona que esté en un puesto por 30 años, no va a cambiar, se deben cambiar los mandos para lograr eficiencia y exigirla también.

En el caso ambiental es lo mismo cambiar los libritos de la ineficiencia.

VEA TAMBIÉN: La Iglesia de Ratzinger a Bergoglio

Qué pasó con la ley de Isla Boná o están esperando a que la gente se le olvide y hacer lo que querían hacer, destruir el santuario nacional, igual Coiba, igual los manglares y la carretera Omar Torrijos, igual los bosques destruidos para construir una escuela, exigimos soluciones, no reuniones estériles, no más ineptitud.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por último, se debe gestionar una ley sobre Bienestar animal como un departamento organizado, no de animaleros, de profesionales, un veterinario, un ingeniero agrónomo, un ayudante y  enteramente coordinados con las fiscalías.

No más ineptitud, hagamos las cosas bien, primero producción que lo demás no importa.

Ingeniero.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".