opinion

Desde Panamá Picasso saluda a Delacroix

En la obra de Picasso igualmente hay tres personajes femeninos, siendo la principal, la que ocupa el sitio a la izquierda del espectador.

Gregorio Urriola Candanedo | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Desde Panamá Picasso saluda a Delacroix

El Arte puede obrar milagros,,, como la fe. Acaso porque el Arte sea una suerte de religión. Ciertamente una fe mundana, como la de la trascendencia de la obra del arte y del creador artístico, del artista, que gracias a su obra puede vivir más allá de su tiempo, y cada época puede descubrir, re-descubrir, un nuevo valor en las realizaciones del pasado. El Arte dialoga en el tiempo. El Arte es diálogo, comunica; pero este diálogo y esta comunicación no son simples: están mediadas por códigos que muchas veces se nos escapan. Esto es una calamidad, pero igualmente abre la obra siempre a nuevas lecturas y relecturas.

Versión impresa

El Arte interpela, desafía; en especial a los propios artistas; más aún cuando esos artistas son creadores genuinos y verdaderamente grandes. Ya decía Eco que unos libros hablan con otros; igual acontece con la obra plástica. Estas reflexiones son un reflejo (en la mar de los espejos) que suscita la contemplación de dos litografías presentes en la muestra de Picasso que actualmente se exhibe en Panamá, las cuales el malagueño realizó en plena madurez, en su intensa lectura de un grande de la plástica, el también pintor romántico, por excelencia, Eugene Delacroix. Las litografías en cuestión son parte de una serie profusa de estampas que Picasso hizo sobre una de las obras más emblemáticas de su colega francés: "Las mujeres de Argel en su apartamento" pintada en 1834. Por su parte, la serie picassiana se denominaría "Les femmes d´Argel", y su lista más destacada están referenciadas como la Versión "C" hasta la Versión "O". De hecho, Picasso pintó 15 obras sobre este cuadro, entre 1954 y 1955, amén de realizar algunas litografías, como la que hoy nos miran en la Casa de España en Panamá.

Esta serie de variaciones sobre la obra referida de Delacroix, Picasso la inició justo tras la muerte de su colega Henri Matisse en noviembre de 1954 -otro de los grandes renovadores de la plástica del siglo XX, pintor con el cual Picasso contendió y fraternizó hasta la muerte de aquél. Matisse realizó una serie de importantes obras similares temáticamente a las de Delacroix, intituladas "Odaliscas", es decir, las mujeres de un harén. Las obras de Matisse exhiben mujeres voluptuosas y en posiciones lánguidas. El malagueño, por esto llegó a afirmar que, tras su deceso, Matisse le había legado sus mujeres de harem.

En términos de color y ambiente, los personajes femeninos están emparentados con la última compañera de Picasso, Jacqueline; y la composición evoca ese ambiente de luz, amplitud, colorido, que el propio Picasso buscó al adquirir la villa "California" en las inmediaciones de Cannes, al sur de Francia. De la época (c. 1955) es también su famosa pintura "Desnudo en una mecedora". Por otra parte, estas mujeres exudan poder erótico, con sus senos ofrendados como frutas maduras (Sinán dixit), o la redondez de sus caderas, los brazos cruzados de la figura central, tras la cabeza, como una invitación a la lucha del tálamo.

Otras figuras, de espaldas, muestran poderosas grupas. No obstante, es el color el verdadero protagonista de toda la serie, y en la visión cubista de Picasso, los colores resaltan o modelan detalles en un juego de contrastes. Por eso pinturas y litografías imantan la vista del observador que penetra sus umbrales.

En el cuadro de Delacroix de 1834, hoy en El Louvre, aparecen tres mujeres sentadas y un hombre, presumiblemente el guardián del harem, coronado con un colorido turbante. Eugene Delacroix visitó el norte de África y quedó prendado de la atmósfera y la cultura musulmana. Se dice que exclamó: "Soy como un hombre en un sueño, viendo cosas que temen que desaparezcan de él." (Cain, A., 2016) Y efectivamente, la impresión del periplo argelino le fue duradera, pintando 80 obras completas sobre hombres con turbantes coloridos, harenes, interiores de casas musulmanas y bodas judías. De la serie, el cuadro más famoso es el de 1834, pero existe otro realizado entre 1847 y 1549.

En la obra de Picasso igualmente hay tres personajes femeninos, siendo la principal, la que ocupa el sitio a la izquierda del espectador.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Suscríbete a nuestra página en Facebook