Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Desigualdad que enferma

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / pobreza / Salud

Análisis

Desigualdad que enferma

Publicado 2018/12/19 00:00:00
  • Juan Jované
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

...la alta carga de alostasis del cuerpo que lucha fútilmente por volver a un estado no estresado, que genera inflamaciones crónicas; el envejecimiento prematuro provocado por el estrés, y el impacto negativo que el mismo genera sobre el funcionamiento del cerebro, promoviendo decisiones impulsivas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La desigualdad como tal tiene efectos negativos significativos en fenómenos como la mortalidad infantil, la obesidad y la esperanza de vida.

La desigualdad como tal tiene efectos negativos significativos en fenómenos como la mortalidad infantil, la obesidad y la esperanza de vida.

 

Que la pobreza es una de las causas claves para explicar las inadecuadas condiciones de salud de quienes la sufren es, desde hace tiempo, un hecho ampliamente reconocido.

Se trata de un reconocimiento de que esta forma de desigualdad económica extrema se vincula con la falta de acceso al agua potable, la alimentación inadecuada, la carencia de facilidades de atención de salud, así como con los factores ambientales circundantes ligados al saneamiento.

Hoy, sin embargo, la ciencia entiende que la relación entre la desigualdad económica y los problemas de salud va más allá de esto.

Esta es la posición de Robert M. Sapolsky, profesor de Ciencias Biológicas y Neurológicas de la Universidad de Stanford, quien recientemente ha publicado en la prestigiosa revista "Scientific American" (noviembre de 2018) un interesante artículo titulado "The Health – Wealth Gap".

VEA TAMBIÉN: Mensaje de cariño a los inmigrantes

En este, el autor afirma que los típicos factores – causas antes mencionados como vínculos entre la desigualdad y las carencias sanitarias no alcanzan a explicar, aún en el mejor de los casos, ni siquiera la mitad de las diferencias que pueden observarse en la situación de salud de los segmentos de población que ocupan los diversos gradientes de la cadena de estatus socioeconómico.

De acuerdo con Sapolsky, quien se ha dedicado a la investigación sobre el tema, el factor básico que vincula la carencia de salud con las diferencias socioeconómicas se encuentra es el estrés que provoca la conciencia de las personas de estar en escalones bajos de la pirámide social.

Entre los estudios que cita este autor están las investigaciones de Nancy Adler, de la Universidad de California en San Francisco, y sus colegas, quienes, a su juicio, habrían demostrado científicamente que la forma en que la gente califica la manera en que lo están haciendo en relación con los demás es tan predictiva de la situación de salud o la enfermedad como lo es cualquiera de las medidas objetivas tradicionales, entre las que está el nivel de ingreso real.

Así mismo cita las investigaciones de Kate Pickett, de la Universidad de Nottingham, y Richard Willkinson, de la Universidad de York, que demuestran que la desigualdad como tal tiene efectos negativos significativos en fenómenos como la mortalidad infantil, la obesidad y la esperanza de vida.

VEA TAMBIÉN: La objetividad y la imparcialidad en el periodismo

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sapolsky no se queda, sin embargo, en las simples correlaciones.

Completa su argumentación en la parte más extensa de su artículo, dedicada a explicar la vinculación entre los factores de estrés generados por la desigualdad y mal funcionamiento del cuerpo.

Se trata, de acuerdo con el autor, de establecer "justo cómo estos estresantes hacen su sucio trabajo dentro del cuerpo".

Es así que el mismo explora, a nuestro juicio con éxito, tres rutas por las cuales estos fenómenos se vinculan: la alta carga de alostasis del cuerpo que lucha fútilmente por volver a un estado no estresado, que genera inflamaciones crónicas; el envejecimiento prematuro provocado por el estrés, y el impacto negativo que el mismo genera sobre el funcionamiento del cerebro, promoviendo decisiones impulsivas.

En este contexto, la búsqueda de la equidad social aparece como una lucha por la vida.

Economista

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".