Skip to main content
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Despegando el turismo mundial

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aerolíneas / Cruceros / Despegando / Pandemia / Pasajeros / Pasaporte sanitario / Turismo mundial / Vacunados

Panamá

Despegando el turismo mundial

Publicado 2021/10/09 00:00:00
  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  • Seguir

Cuando llegue el momento de la aceptación del requisito de vacunación plena, también se debe eliminar el requisito de exigencias de hisopados de la Covid-19, 72 horas anterior a los vuelos, en algunos casos gratuitos como lo es en Estados Unidos, pero en el caso de Panamá un gasto innecesario para el viajero ...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cambiar el modelo para salvar el ambiente

  • 2

    Efectos del Cambio Climático que se anticipan en el mundo son terroríficos

  • 3

    El entuerto de las ‘Paso’ 2021 en Argentina

Son pocas las aerolíneas que han implementado el pasaporte sanitario y solamente lo pueden obtener aquellos pasajeros que reciban una

Son pocas las aerolíneas que han implementado el pasaporte sanitario y solamente lo pueden obtener aquellos pasajeros que reciban una "invitación", absurda medida que limita, su exitosa implementación. Foto: EFE.

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), el lunes durante su reunión anual en Boston, vaticinó el recobro de la industria del turismo a nivel mundial para 2022, añadiendo que existe poca evidencia que apoye las políticas severas de restricciones en las fronteras entre países para pasajeros vacunados con las dos dosis contra la Covid-19.

En teoría, lo que existe actualmente son variables para el pasajero internacional que ni las aerolíneas pueden predecir. Tomando como ejemplo práctico un traslado de Panamá a Roma vía Ámsterdam por KLM a inicios de diciembre, al pasajero que compra su billete desde este momento le resulta impredecible cuáles serán las reglas del juego al abordar la aeronave dentro de 60 días.

"Todo depende del comportamiento de la pandemia", nos señala un experto en la materia. Eso no nos sirve para tomar la decisión de comprar o no el billete desde ahora, aparentemente en condiciones económicas más favorables. Por ello el impasse, el titubeo y la decisión de postergar los viajes, afectando aun más las cifras del turismo.

Lo que sí resulta cada vez más evidente es que las aerolíneas, tal cual las líneas de cruceros, se están inclinando hacia el requerimiento de la vacunación 100% de sus tripulantes y pasajeros. O sea, aquellos pasajeros que por algún motivo u otro opten por no vacunarse, lo más probable (y práctico desde todo punto de vista) en un futuro cercano, no podrán volar.

Todo esto nos parece una solución muy saludable porque queramos o no, la Covid-19 no se va a disipar, permanecerá una piedrita en el zapato a mediano o largo plazo. Ahora bien, también se debe implementar una medida estándar, un pasaporte digital a nivel mundial para comprobar la vacunación de forma uniforme, aceptable para todas las autoridades del mundo.

Es ese el propósito e intención de la aplicación Travel Pass de IATA. No obstante, son pocas las aerolíneas que han implementado el pasaporte sanitario y solamente lo pueden obtener aquellos pasajeros que reciban una "invitación", absurda medida que limita, en nuestra opinión, su exitosa implementación.

Cuando llegue el momento que la aceptación del requisito de vacunación plena también se debe eliminar el requisito de exigencias de hisopados de la Covid-19, 72 horas anterior a los vuelos, en algunos casos gratuitos como lo es en Estados Unidos, pero en el caso de Panamá un gasto innecesario para el viajero que se transportaría en una aeronave donde la totalidad de las personas, pasajeros y tripulantes están vacunados. Así mismo como las líneas de cruceros, al implementar estas medidas han relajado el requisito del porte de máscaras, nos parece similares medidas serán adoptadas por las aerolíneas.

Recuerdo, como si fuese ayer, durante mis años mozos, todos teníamos que presentar el pasaporte de salud amarillo de la Organización Mundial de la Salud con la constancia de la vacunación contra la viruela como un requisito básico para viajar. No vemos por qué ahora debe ser diferente con la Covid-19.

VEA TAMBIÉN: Sobre los políticos deformados

De todas formas, las cifras para el turismo se perfilan positivas durante un futuro cercano a nivel mundial. En ese momento veremos si el turista internacional escoge a Panamá como su destino de preferencia cuando nada hemos hecho para mejorar nuestro perfil como destino caro, cochino, antipático y sin los programas para el fomento, desarrollo y despegue de los magnetos al turismo que tan bien han implementado nuestros competidores regionales para incrementar y multiplicar el número de visitantes.

Aquí nos quedamos en dos millones de turistas anuales, cifra símil al número anual de visitantes al pueblito de Buga, Colombia, donde la totalidad de su turismo consta de visitantes a la basílica del Cristo milagroso, o sea turismo religioso. Qué vergüenza.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Líder empresarial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los turistas pueden aprovechar el Sistema Colón Puerto Libre, que está exento del 7%. Foto. Diómedes Sánchez

El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

El cierre cumple 39 días. Foto: EFE

Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Jorge Gutiérrez llega este domingo a Panamá. Foto @dvolaguaira

Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Captura de alias

Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

El Ejecutivo enviará el proyecto a la Corte Suprema de Justicia para su anàlisis. Foto: Pexels

Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".