Skip to main content
Trending
Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río IndioMarelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026
Trending
Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río IndioMarelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Destinos Óptimos de Viajes para 2023

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad de Turismo / Cámara de Turismo de Panamá / Crear turismo de altura / Gastronomía / Playas / Viajes

Panamá

Destinos Óptimos de Viajes para 2023

Actualizado 2023/01/09 00:00:23
  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Y sin desmeritar a Italia, quien goza de excelso atractivo, nuestras playas en ambos mares superan en calidad y atractivo a cualquier paraje mediterráneo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Impulso al turismo se aceleró con días libres

  • 2

    Impactos al Turismo

  • 3

    El nuevo libreto del turismo istmeño

Según el diario The Washington Post, los expertos vaticinan un efervescente año para el turismo mundial. Las plazas de mayor preferencia en orden de prioridad son: Italia, Japón, Sudeste Asiático, el Caribe, Egipto, Costa Oeste estadounidense, México, Costa Rica, Islas Galápagos, safaris africanos, Marruecos y pequeños cruceros.

La selección de destinos, muchos podrían argumentar, están señalados para turismo de lujo y para un universo de turistas norteamericanos, tema que parcialmente es cierto. Un safari africano, por ejemplo, es muy oneroso, tal como resulta el turismo en Japón, amén del costo de los pasajes aéreos, que actualmente rondan por los cielos.

No obstante, nos ofrece un punto de referencia que bien podría elevar a Panamá al prestigioso listado, si desarrollamos nuestro turismo con profesionalismo y como religiosa política de estado, porque aquí tradicionalmente nuestros lideres han ubicado la industria sin chimeneas como un apéndice terciario, porque no entienden que fácilmente podría superar al canal de Panamá en ingresos para el país. ¿Por qué Italia lideriza la preferencia? Ante todo, por la curiosidad del viajero por su gente y naturaleza. Los visitantes desean intimar con la gente local, como chefs o pescadores y experimentar encantadores sitios como el lago Como, la Toscana o sus playas. Todo ello engalanado por su historia, cultura y gastronomía.

Pudiésemos enumerar los atractivos y las razones de preferencia de cada uno de los sitios seleccionados, pero no es ello el propósito de esta columna. Mas bien razonar y rasgar el cerebro del lector sobre las inmensas posibilidades metamórficas del turismo istmeño, evolucionando de nuestro fétido letargo hacia un negocio que transformaría nuestra razón de ser y la calidad de vida de todos los panameños.

No resulta ilusa nuestra propuesta, solamente revisando el listado encontramos que cuatro de los primeros diez destinos sientan en nuestra región. Bien podría Panamá desarrollar un turismo de naturaleza que ubicase al parque nacional de Coiba al nivel de Galápagos.

Y sin desmeritar a Italia, quien goza de excelso atractivo, nuestras playas en ambos mares superan en calidad y atractivo a cualquier paraje mediterráneo. Lo que hace falta es pulirles, prepararlos para un turismo que nos ubique a nivel de Bora Bora, Fiji o Tahití.

Recuerdo hace pocos años, cuando no existía la carretera entre Santiago y la costa caribeña, nuestra incursión en la accidentada trocha hacia Calovébora, extraordinario paraje veragüense, que nos obligó a reflexionar sobre la conquista del caribe istmeño y su monumental potencialidad.

Así mismo como liderizamos en 2013, celebrando los 500 años del descubrimiento del océano Pacifico, la primera incursión de empresarios panameños, colegas de APEDE, en escalar el cerro Pechito Parao en Darién, sitio histórico universal donde Vasco Núñez de Balboa desde su cima ojeó por vez primera el Mar del Sur. Paraje ignorado por nuestras autoridades de turismo que prefieren Macdonalizar nuestra actividad, gozando con un sin par magneto al turismo, tema que recalqué posteriormente durante conferencia en Jerez de los Caballeros, poblado natal de Balboa en Extremadura,

España, donde al mostrar las gráficas de la expedición descubrí en el brillo de los ojos de los asistentes sus

innatos deseos de replicar la experiencia.

Reflexionando, abate y avergüenza que, morando en el verdadero paraíso, cuyo atractivo, a pesar de los nubarrones negros que se ciernen en la indiferencia y discapacidad de nuestros lideres, eleva a lo lejos, un rayo de sol que a través de los chubascos nos brinda el milagro de un arcoíris, donde Panamá bien podría ocupar un sitial en el altar del turismo mundial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La empresa perdió más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Marelissa Him. Foto: Instagram / @tucaramesuenapa

Marelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025

José Ramón Icaza, presidente de la Junta Directiva de la ACP junto al administrador Ricaurte Vásquez. Foto: Cortesía

Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".