opinion

Devenir histórico de la juventud

...principales demandas sociales de un poco más de la mitad de la población total de la República de Panamá, todavía se centran en sectores como la salud, la educación y la inserción al mercado laboral.

Alain Morales García | opinion@epasa.com | - Publicado:

Analizar el porqué un número importante de adolescentes y jóvenes no están estudiando, ni participan del mercado laboral, es una tarea imprescindible. Foto: EFE.

Si bien es cierto, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) destacó que la población joven de 15 a 29 años de edad, para el año 2016 era de 160 millones de habitantes para la región de América Latina y el Caribe, también nos ha hecho notar que las brechas estructurales persistentes como la desigualdad en el desarrollo de capacidades y en el mundo laboral, entre otras más, son inequidades que hoy en día afectan especialmente a nuestros jóvenes.

Versión impresa

Estos datos nos hacen reflexionar sobre muchos factores y desafíos emergentes como lo son, el comprender por qué las principales demandas sociales de un poco más de la mitad de la población total de la República de Panamá, el 52% para ser precisos, entre infantes, adolescentes y jóvenes (de 0 a 29 años) estimada por el INEC para año 2016; todavía se centran en sectores como la salud, la educación y la inserción al mercado laboral.

Analizar correcta y científicamente las razones sistémicas, etarias y socioculturales que nos brinden luces para entender el porqué un número importante de adolescentes y jóvenes no están estudiando, ni participan del mercado laboral, y la mayoría de los que trabajan lo hacen en puestos de trabajo informales, sin seguro social ni beneficios, es una tarea imprescindible.

Al igual que lo será también, ver por qué muchos de ellos están en alguna situación considerada como de "riesgo social", o con niveles académicos muy bajos.

VEA TAMBIÉN: La impunidad de las redes sociales

Definitivamente, estas realidades que a su vez son vorágines, pueden ser verificadas con facilidad al analizar algunos de nuestros indicadores nacionales básicos como por ejemplo, la Encuesta del Mercado Laboral (EML) y La Encuesta de Propósitos Múltiples del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), o las emitidas oficialmente por las direcciones de estadística de nuestros ministerios, en donde se refleja (cuantitativamente) cómo persisten muchas disparidades significativas.

A manera de ejemplo: El desempleo juvenil, fue para el año 2017 de 12,9%, muy por encima de la desocupación total del país, que era en aquel año del 6,1%.

Y en cuanto al empleo informal, llegó a ser, a nivel nacional, del 44% para el año 2018.

Luego discernimos que estos temas se convertirán en un reto prioritario para la sociedad civil y los gobiernos venideros, puesto que deben ser abordados de manera amplia con la participación de todos los ciudadanos, porque no se trata de dejar a ningún grupo intergeneracional o intercultural atrás, sino por el contrario, todos debemos ser capaces de enfrentar las transformaciones futuras con la mayor objetividad, flexibilidad, justicia, rapidez y sensatez posible desde diversos ámbitos.

Finalmente, considero con ecuanimidad que nuestros jóvenes sí tienen la capacidad potencial para encabezar de manera unida e inclusiva, aquel cambio necesario que fulmine y rompa el ciclo de la segregación y la pobreza intergeneracional e intercultural persistente; por lo que no deben seguir relegando, transfiriendo o postergando su brillante devenir histórico.

Los pueblos y las juventudes podemos cambiar nuestras realidades y construir nuestra propia bella historia.

Sociólogo / Docente. Analista de Políticas Sociales.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook