Skip to main content
Trending
Jefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al EstadoSustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025
Trending
Jefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al EstadoSustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Día Mundial de las Mipymes: consejos clave par proteger los datos de las Mipymes

1
Panamá América Panamá América Miercoles 20 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
opinión

Panamá

Día Mundial de las Mipymes: consejos clave par proteger los datos de las Mipymes

Publicado 2025/06/26 00:00:00
  • Eli Faskha
  •   /  
  • CEO de Soluciones Seguras
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las micro, pequeñas y medianas empresas son el motor de la economía en la región; principalmente en Panamá, según el Banco Centroamericano de Integración Económica, El Sector de las MIPYMES cuenta con más de 200 mil empresas, lo que representa más del 92% del parque empresarial. Además, generan la mayoría de los empleos en el país. Sin embargo, su tamaño y limitaciones presupuestarias las hacen especialmente vulnerables a los ciberataques.

Con motivo del Día de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), establecido por la ONU para acelerar el desarrollo sostenible, Soluciones Seguras reafirma su compromiso con este sector y hace un llamado a implementar acciones simples pero estratégicas para proteger la información empresarial y garantizar la continuidad operativa, sin requerir grandes inversiones.

Cualquier empresa, sin importar su tamaño, puede ser víctima de un ciberataque.

Aun así, persiste la creencia de que los negocios pequeños no son un objetivo, y eso limita el interés por protegerlos adecuadamente. Sin embargo, la ciberseguridad es igual de relevante para las MIPYMES.

Con una estrategia clara y soluciones accesibles, incluso las empresas más pequeñas pueden proteger sus activos, enfrentar amenazas crecientes y garantizar su continuidad operativa.

Cinco acciones clave para mejorar la ciberseguridad sin grandes inversiones:

1. Capacitar al personal: Identificar correos falsos, enlaces maliciosos y comportamientos sospechosos es la primera barrera de protección.

2. Usar contraseñas seguras y autenticación multifactor: Estas medidas reducen significativamente el riesgo de accesos no autorizados.

3. Hacer copias de seguridad frecuentes y almacenarlas fuera de línea: Un respaldo actualizado permite recuperar los datos tras un incidente.

4. Implementar herramientas básicas de protección de correo y navegación: Hay opciones accesibles que bloquean amenazas antes de que lleguen al usuario.

5. Actualizar los sistemas y aplicaciones: Evita que los atacantes exploten vulnerabilidades conocidas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según el más reciente Reporte de Inteligencia de Check Point, partner de Soluciones Seguras, en Panamá una organización recibe en promedio más de 2039 intentos de ciberataque por semana en los últimos 6 meses.

Las micro y pequeñas empresas, por su estructura operativa y recursos limitados, suelen estar menos preparadas para enfrentar estos riesgos.

Invertir en ciberseguridad es proteger la reputación, la información de los clientes y la sostenibilidad del negocio. Hoy, más que nunca, es una decisión estratégica.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Jefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'

Este presupuesto está enfocado en inversiones a futuro. Foto: Cortesía

Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

 Autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas comparecen ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Diputados.  Foto: Cortesía

Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

El presupuesto no es solo un plan financiero, sino una hoja de ruta hacia un desarrollo más justo. Foto: Cortesía

Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Los ingresos tributarios alcanzaron B/. 3,255.5 millones al cierre del primer semestre de 2025. Foto: Neron Photo/Pexels

Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".