Skip to main content
Trending
La Liga Nacional firma su primera victoria en un Juego de EstrellasCae alias ‘Chombón’, señalado como autor del asesinato de ‘Vaga’ en Chitré Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clasesEconomistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas Frenan intento de titulación ilegal en la Reserva Hidrológica La India Dormida
Trending
La Liga Nacional firma su primera victoria en un Juego de EstrellasCae alias ‘Chombón’, señalado como autor del asesinato de ‘Vaga’ en Chitré Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clasesEconomistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas Frenan intento de titulación ilegal en la Reserva Hidrológica La India Dormida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Día Mundial del Agua

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agua / Cambio Climático / Conciencia / Crisis de agua / Día Mundial del Agua / Escasez / Naturaleza / Pandemia / Planeta Tierra / Recurso vital / Responsabilidad / Valorar

Día Mundial del Agua

Publicado 2021/03/30 00:00:00
  • Modesto Rangel Miranda
  •   /  
  • Seguir

... la población del mundo no tiene el mismo acceso a este recurso, como países del tercer mundo, quienes tienen más problemas para acceder al vital líquido. 2100 millones no tienen acceso directo a fuentes de agua potable.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Baja demanda de energía por la COVID-19, acelerará desaparición de generadores de combustión interna

  • 2

    El valor de las lenguas indígenas de Panamá

  • 3

    COVID 19, transitismo e inestabilidad estructural

Debido al cambio climático, hay precipitaciones más irregulares. Este hecho, sumado al uso indiscriminado del agua, hace que se incremente su escasez. Foto: EFE.

Debido al cambio climático, hay precipitaciones más irregulares. Este hecho, sumado al uso indiscriminado del agua, hace que se incremente su escasez. Foto: EFE.

La crisis del año 2020 contempló diversos cambios que conllevaron a valorar la importancia de un líquido vital para la humanidad. Los animales, las plantas y la interrelación del hombre con la naturaleza, frente a una pandemia, puso de manifiesto que es necesario valorar el agua.

Cada año, el 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, y se recalca la responsabilidad que nos compete frente a este recurso y se evidencian las deficiencias en los estratos gubernamentales del mundo y el poco impórta de las personas, sin determinar su condición social, sobre la realidad del agua.

Lo cierto es que los datos referenciales en cuanto a su distribución, ¾ partes de la corteza terrestre,  97,5% es agua salada y el 2,5% agua dulce, son alarmantes porque muestran un verdadero descenso en la producción y un aumento en la escasez en áreas pobladas como África, Asia y en zonas rurales de América Latina.  El problema se está agudizando. Y es que el agua es un recurso renovable limitado. Por qué, veamos las razones.

La primera, es que a pesar de que a simple vista parece que tenemos acceso a una gran cantidad de agua, lo cierto es que la gran mayoría no es potable, es decir, no es apta para el consumo. Solo el 0'025% del agua de la Tierra es potable.

La segunda razón es que toda la población del mundo no tiene el mismo acceso a este recurso, como países del tercer mundo, quienes tienen más problemas para acceder al vital líquido.  
2100 millones no tienen acceso directo a fuentes de agua potable.

Otra de las razones que no debemos pasar por alto es que debido al cambio climático, hay precipitaciones más irregulares. Este hecho, sumado al uso indiscriminado del agua, hace que se incremente su escasez.

La contaminación es otro factor, pues se vierten residuos contaminantes, causando severas consecuencias para quienes viven cerca de los ríos imposibilitando su mayor uso. 
Según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), para el año 2030 la población mundial habitará en regiones con escasez de agua. Además, se estima que para el 2025 la población multiplique por cuatro, y por tanto, este crecimiento hará que el consumo de agua se multiplique por ocho.

La realidad es que si no queremos vernos de aquí a unos años con graves problemas de abastecimiento de agua, es necesario concienciarnos y pensar en el legado a nuestros hijos y las siguientes generaciones, haciendo un adecuado uso del agua.

VEA TAMBIÉN: Pandemia: circo romano y población no culpable

Es hora de salvar al planeta Tierra y a la humanidad. 

Comunicador social.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Miembros del equipo de la Liga Nacional festejan su triunfo. Foto: EFE

La Liga Nacional firma su primera victoria en un Juego de Estrellas

De acuerdo con las estadísticas de las autoridades este es el segundo homicidio que se registra en la provincia de Herrera en lo que va del 2025. Foto. Thays Domínguez

Cae alias ‘Chombón’, señalado como autor del asesinato de ‘Vaga’ en Chitré

El tiempo perdido de clases no se recupera. Foto: Archivo

Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clases

Ciudadanos y analistas exigen que haya cero tolerancia con la corrupción. Foto: EFE

Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Durante una inspección en el sitio, personal técnico de MiAmbiente sorprendió a un grupo realizando trabajos de levantamiento topográfico de forma ilegal. Foto. MiAmbiente

Frenan intento de titulación ilegal en la Reserva Hidrológica La India Dormida




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".