Skip to main content
Trending
A pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques
Trending
A pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Día Mundial del Medioambiente

1
Panamá América Panamá América Domingo 03 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Preservemos

Día Mundial del Medioambiente

Publicado 2016/06/05 00:00:00
  • Modesto Rangel Miranda (opinion@epasa.com)
  •   /  

Divisar el volcán Barú, su verdor, la gran variedad de plantas y especies de aves provenientes de Centroamérica, Norte y Suramérica, engrandecen el ambiente nacional. Este verde follaje permite un refrescante clima, con mucha brisa y unos amaneceres y atardeceres hermosos, sobre todo cuando en el horizonte se observa la puesta del Sol.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

 
Es muy hermoso cuando te diriges hacia la provincia de Chiriquí, observar el imponente Volcán  Barú, con su verdor que lo bordea desde lo más alto, sentir la agradable brisa  y disfrutar el caer de un suave bajareque en Boquete, Volcán y Cerro Punta.
 
Divisar el volcán Barú, su verdor, la gran variedad de plantas y especies de aves provenientes de Centroamérica, Norte y Suramérica, engrandecen el ambiente nacional. Este verde follaje permite un refrescante clima, con mucha brisa y unos amaneceres  y atardeceres hermosos, sobre todo cuando en el horizonte se observa la puesta del Sol. 
 
Es hermoso ver nuestras especies de aves, que muchas personas desearían tener en su casa, pero lo mejor es deleitarse con las hermosas y cristalinas aguas de los Ríos Bambito en Volcán y en Boquete el Rio Caldera. Podemos decir que la hermosa vistosidad del paisaje natural y un clima agradable acompañan a lucir un medioambiente refrescante, bañado por el verdadero bajareque  en Boquete, Cerro Punta y Volcán. Por ello debemos cuidar  en nuestro  medioambiente, los dos pulmones más importantes: el Volcán Barú y sus follajes verdes y la impenetrable selva del Darién, donde también habitan un gran número de aves, una inmensa flora y fauna cuyo colorido es hermoso. 
 
Pero hay un problema serio en nuestro país, la deforestación en diversas zonas del territorio nacional, muchas veces por el nivel de educación con muy poca  conciencia sobre las consecuencias que pudiesen darse en los próximos años. Hablamos de la tala de árboles, quema de herbazales en las provincias centrales y la escasez de agua por tener una idea equivocada de que creando potreros, se obtendrían mayores ganancias, y es lo contrario, vamos hacia la destrucción del medioambiente panameño. 
 
Si bien es cierto, los meses de enero a abril de este año 2016, las consecuencias de el Fenómeno de El Niño causaron severas consecuencias como el incremento de las fuertes sequías, ocasionando ahora que para los meses de fuerte lluvia,  consecuencias totalmente destructivas y devastadoras porque la naturaleza paga con lo que le quitan. Estás  fuertes lluvias pueden darse en lapso de temporales de 24 horas, día y noche, causando daños ecológicos y pérdidas a muchos agricultores y ganaderos. Aunado a esto, la contaminación de los ríos en la ciudad de Panamá (Juan Díaz y Matasnillo), las alcantarillas sucias, poco desagües, las obstrucciones acuáticas dentro de las alcantarillas y toda la suciedad encontrada en ellas, se puede decir que son las causantes de las inundaciones tanto en la ciudad de Panamá como en la ciudad de Colón, donde los niveles de contaminación se están elevando cada vez más. 
Es necesario que las actuales autoridades nacionales inicien una fuerte campaña educativa en la que se incentive el deseo de tener un mejor ambiente, motivando un cambio de aptitud en la defensa del medioambiente, con un solo objetivo y responsabilidad: Cuidarlo para preservar nuestros  recursos que mantiene la vida en nuestro país. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Debemos trabajar juntos con las agrupaciones cívicas, sociales y juveniles para limpiar nuestras comunidades, calles, aceras, reciclando en los hogares, apoyando la recolección de  chatarra los sábados, la limpieza de la bahía y algunos ríos de nuestro país.
Celebremos hoy 5 de junio, el Día Mundial del Medioambiente, con una plena conciencia de ser  buenos ciudadanos en defensa del medioambiente.
 
Comunicador Social
 
 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Los santiagueños tuvieron mucha lluvia y el recuerdo de una excelente fiesta patronal que fue todo un éxito tras rescatar las viejas tradiciones. Foto. Melquíades Vásquez

A pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de Santiago

Arturo Deliser (izq.) ganó dos medallas de oro en el Campeonato Centroamericano Mayor de Atletismo. Foto: COP

Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Equipo de Panamá Sub-15. Foto: FPF

Panamá Sub-15 se impone a El Salvador

El lanzador derecho Kelvin Santos. Foto: Fedebeis

Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025

No se descarta que grupos adversos a la labor que realiza la institución la hayan reportado. Foto: Cortesía

X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".