Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Sábado 23 de Enero de 2021Inicio

Día de Reyes Magos

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
sábado 23 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Día de Reyes Magos

"...no se pusieron en camino porque hubieran visto la estrella, sino que vieron la estrella porque se habían puesto en camino". Hermoso ejemplo para nuestros días, en que muchos pese a comprender la necesidad de la transformación, simplemente deciden por comodidad no comprometerse con el proceso de liberación.

  • Juan Jované
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 05/1/2021 - 06:29 pm
No solo pusieron la riqueza a sus pies en forma de oro, incienso y mirra, sino que reconocieron que la sabiduría y el conocimiento solo son auténticos si se ponen al servicio de los pobres y la liberación de la humanidad. Foto: EFE.

No solo pusieron la riqueza a sus pies en forma de oro, incienso y mirra, sino que reconocieron que la sabiduría y el conocimiento solo son auténticos si se ponen al servicio de los pobres y la liberación de la humanidad. Foto: EFE.

Día de Reyes Magos /Humanidad /Liberación humana /Niño Dios /Peligros /Reyes Magos /Riqueza /Sabiduría /Tesoro /Tradición /Travesía /Valiente

Cada 6 de enero, en muchos países, se celebra el Día de Reyes. De estos no se conocen muchos detalles precisos. Así, por ejemplo, el Evangelio de Mateo simplemente habla de "unos magos de oriente". Esto ha significado diversas tradiciones sobre su número.

Versión impresa
Portada del día

De acuerdo con los textos sirios y armenios, habrían sido doce magos, cifra que fue aceptada por San Juan Crisóstomo, por su parte en las representaciones existentes en las catacumbas de Pedro y Marcelino solo se pueden observar dos. Más tarde, la tradición fija el número en tres, probablemente en referencia a los tres regalos ofrecidos al niño.

Es interesante que durante los siglos XVI y XVII se intentó introducir un cuarto mago, llamado Tibiriçia, el que tenía las características de los pueblos originarios de América. Este intento, que finalmente no se sostuvo, buscaba completar la presencia de todos los habitantes de cada uno de los continentes en la adoración del Niño Dios. 

Lo cierto es que en el centro del Evangelio de Mateo está la idea de que el proyecto de liberación es uno que abarca a toda la humanidad, sin ninguna diferencia o discriminación. También muy probable que los Magos de Oriente no fueron reyes.

Como lo afirma el Padre José Luis Martín Descalzo: "ni el evangelio les atribuye esta categoría, ni Herodes les trata como tales".

Regístrate para recibir contenido exclusivo

[VIDEO] Autoridades tomarán acciones por situación de violencia que se vive en Colón

¡EXCLUSIVO! Periodista Toribio Díaz: 'Estuve a minutos de morir por la COVID-19'

'Esta fue la madre de las tragedias en Bambito'

Lo importante a destacar es que se trataba de magos, que en el lenguaje de la época hacia referencia a personas sabías, instruidas en lo que para su época era la ciencia de la navegación y el cálculo de los tiempos en base a las configuraciones estelares.

Esto lleva a una pregunta importante: ¿por qué estos hombres sabios se lanzaron en la búsqueda del "rey de los judíos que acababa de nacer"? Seguramente en su vida habrían recibido noticias del nacimiento de grandes príncipes y de fastuosas coronaciones de poderosos reyes, las que no los motivaron realizar un peregrinaje como el que iniciaron hacia Belén. Los Magos de Oriente se motivaron porque esperaban encontrarse con algo más que un nuevo gobernante terrenal.

 

De alguna u otra manera, entendieron que estaba por darse el inicio de un proceso radical de liberación humana. Además de la comprensión de la situación, sintieron el compromiso y tuvieron la valentía de lanzarse en una larga travesía, no exenta de peligros y fatigas.

Noticias relacionadas

¡Tengo sed!

Empresas, cierres y voz del pueblo

Pasan los años y San Miguelito carece aún de un buen plan de protección civil

VEA TAMBIÉN: Cómo ha impactado la COVID-19 en la educación preescolar y en el entorno familiar

 

Como señala San Juan Crisóstomo al referirse a ellos: "no se pusieron en camino porque hubieran visto la estrella, sino que vieron la estrella porque se habían puesto en camino". Hermoso ejemplo para nuestros días, en que muchos pese a comprender la necesidad de la transformación, simplemente deciden por comodidad no comprometerse con el proceso de liberación.

Que los Magos de Oriente no pensaban en encontrar a un rey poderoso y rico está claro en el hecho de que cuando encuentran al Niño Dios, nacido en carencia con padres humildes, simplemente se postraron y lo adoraron.

No solo pusieron la riqueza a sus pies en forma de oro, incienso y mirra, sino que, además, reconocieron que la sabiduría y el conocimiento solo son auténticos si se ponen al servicio de los pobres y la liberación de la humanidad.

El Capítulo de Mateo sobre el "Homenaje de los Magos", también nos llama la atención de cómo quienes mantienen el poder y la riqueza, representados por Herodes, reaccionan para frenar y destruir cualquier intento de liberación humana. En este caso asesinando a niños inocentes.

VEA TAMBIÉN: La Navidad 2020

Esta historia sigue siendo cierta en quienes hoy día sacrifican a la humanidad a tal punto que por acrecentar su riqueza están destruyendo el medio ambiente que le sirve de sostén a la vida.

Economista.

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Página web dónde se puede hacer la verificación.

Ya puede verificar si está entre los preseleccionados del concurso de becas del Ifarhu, aquí te decimos dónde

Este año hubo récord de postulaciones.

Ifarhu dará a conocer resultados del Concurso de Becas este viernes, a partir de las 6:00 de la tarde

¿Dónde y cómo verifico si mi acudido fue seleccionado en el Concurso General de Becas 2021?

Página web del Ifarhu.

Página web del Ifarhu presenta caída por alto tráfico de consultas por concurso de becas

El mecanismo de elección se determinará junto con el Meduca.

Concurso de becas del Ifarhu: ¿Cuándo y cómo será la preselección de los beneficiarios?

Confabulario


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".