Skip to main content
Trending
La dama aprehendida y golpeadaPanamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatorias
Trending
La dama aprehendida y golpeadaPanamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Diálogo por la CSS

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Diálogo por la CSS

Publicado 2002/09/20 23:00:00
  • Ginela C. Escala/Crítica
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El diálogo por la modernización de la Caja de Seguro Social (CSS) demanda el respaldo irrestricto de todas las fuerzas vivas del país, dada su importancia como institución del Estado, responsable de la salud de la nación. No son los intereses partidistas y ambiciones personales los que deben prevalecer frente a tan trascendental actividad, sino la consigna de salvar a una entidad creada por el Dr. Arnulfo Arias Madrid en el año 1941, con el propósito de contribuir a la protección de los panameños en el delicado e importante renglón de la salud. La CSS está necesitando, con urgencia, una legislación que le permita fortalecer y aumentar sus recursos al igual que una "real autonomía" que la libere de los vaivenes de la política partidista. Los fondos de la Caja pertenecen a los asegurados que, religiosamente, aportan sus cuotas que se convierten en programas y servicios para beneficio de las comunidades ubicadas a lo largo y ancho de la República.
Durante el período de la dictadura, fondos que pertenecían al pueblo fueron dilapidados sin piedad; proyectos millonarios otorgados, graciosamente, a personajes del régimen castrense, jamás se realizaron y los dineros fueron a parar a los bolsillos de muchos ciudadanos que no han recibido el castigo correspondiente. Desde todos los puntos del país se escucha el clamor de pueblos que necesitan una mejor salud, que es básica para la participación del potencial humano, clave para asegurar nuestro futuro como nación; por mejores hospitales, policlínicas y centros de salud que cumplan con su importante tarea; la voz de jubilados y pensionados que solicitan un aumento a sus salarios de hambre.
El Dr. Arnulfo Arias Madrid, fundador de tan importante institución, siempre soñó con una CSS para el pueblo y por el pueblo, dotada de los mejores servicios y recursos humanos y técnicos, libre de toda burocracia e intereses de partido.
El diálogo por el mejoramiento y superación de la CSS debe recoger el pensamiento de toda la comunidad nacional para sacarla del vía crucis en que se encuentra, ya que los recursos económicos existentes no son suficiente para atender una población de asegurados que va en aumento cada día, al igual que la multiplicidad de servicios que se requieren para que su labor sea eficiente en calidad y cantidad. La institución necesita de un estudio más profundo en materia de jubilaciones, del servicio integrado de salud y en otros aspectos, para que el diálogo que se está dando, alcance sus objetivos y podamos así contar con una legislación que asegure su autonomía total y fortalezca su economía, para que pueda realizar la gran obra que está llamada a cumplir en beneficio de los panameños.
Gobierno, empresa privada, trabajadores e instituciones sociales y cívicas deben agotar todos los recursos de este diálogo por la modernización de la CSS, a fin de colocarla en el lugar que le corresponde como rectora que es de la salud de la nación.
Esa es otra; deben cambiar el sistema porque vivimos aún en otro siglo. No es posible que se pierda tanto tiempo y dinero porque la economía se detiene cada vez que un trabajador lo hace.
A la carga, dijo Vargas.
Hagamos algo de verdad.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La dama aprehendida y golpeada

El mandatario José Raúl Mulino en la inauguración del Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño. Foto: Twitter

Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

La película es parte de la fase seis del UCM. Foto: Tomada de Internet

Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'

Barría fue atendida en el hospital Irma de Lourdes  Tzanetatos.  Internet

Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Hay varias incidencias negativas por la inclusión en listas discriminatorias, principalmente relacionadas a la inversión que se pierde.  Foto ilustrativa

El camino que se forja para salir de las otras listas discriminatorias




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".