opinion

Diálogo por la CSS

Ginela C. Escala/Crítica - Publicado:
El diálogo por la modernización de la Caja de Seguro Social (CSS) demanda el respaldo irrestricto de todas las fuerzas vivas del país, dada su importancia como institución del Estado, responsable de la salud de la nación.

No son los intereses partidistas y ambiciones personales los que deben prevalecer frente a tan trascendental actividad, sino la consigna de salvar a una entidad creada por el Dr.

Arnulfo Arias Madrid en el año 1941, con el propósito de contribuir a la protección de los panameños en el delicado e importante renglón de la salud.

La CSS está necesitando, con urgencia, una legislación que le permita fortalecer y aumentar sus recursos al igual que una "real autonomía" que la libere de los vaivenes de la política partidista.

Los fondos de la Caja pertenecen a los asegurados que, religiosamente, aportan sus cuotas que se convierten en programas y servicios para beneficio de las comunidades ubicadas a lo largo y ancho de la República.

Durante el período de la dictadura, fondos que pertenecían al pueblo fueron dilapidados sin piedad; proyectos millonarios otorgados, graciosamente, a personajes del régimen castrense, jamás se realizaron y los dineros fueron a parar a los bolsillos de muchos ciudadanos que no han recibido el castigo correspondiente.

Desde todos los puntos del país se escucha el clamor de pueblos que necesitan una mejor salud, que es básica para la participación del potencial humano, clave para asegurar nuestro futuro como nación; por mejores hospitales, policlínicas y centros de salud que cumplan con su importante tarea; la voz de jubilados y pensionados que solicitan un aumento a sus salarios de hambre.

El Dr.

Arnulfo Arias Madrid, fundador de tan importante institución, siempre soñó con una CSS para el pueblo y por el pueblo, dotada de los mejores servicios y recursos humanos y técnicos, libre de toda burocracia e intereses de partido.

El diálogo por el mejoramiento y superación de la CSS debe recoger el pensamiento de toda la comunidad nacional para sacarla del vía crucis en que se encuentra, ya que los recursos económicos existentes no son suficiente para atender una población de asegurados que va en aumento cada día, al igual que la multiplicidad de servicios que se requieren para que su labor sea eficiente en calidad y cantidad.

La institución necesita de un estudio más profundo en materia de jubilaciones, del servicio integrado de salud y en otros aspectos, para que el diálogo que se está dando, alcance sus objetivos y podamos así contar con una legislación que asegure su autonomía total y fortalezca su economía, para que pueda realizar la gran obra que está llamada a cumplir en beneficio de los panameños.

Gobierno, empresa privada, trabajadores e instituciones sociales y cívicas deben agotar todos los recursos de este diálogo por la modernización de la CSS, a fin de colocarla en el lugar que le corresponde como rectora que es de la salud de la nación.

Esa es otra; deben cambiar el sistema porque vivimos aún en otro siglo.

No es posible que se pierda tanto tiempo y dinero porque la economía se detiene cada vez que un trabajador lo hace.

A la carga, dijo Vargas.

Hagamos algo de verdad.

Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook