Skip to main content
Trending
Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025 Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la AsambleaEl 94% de los especialistas en recursos humanos de Panamá usa plataformas digitales para reclutar talentosPanamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto
Trending
Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025 Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la AsambleaEl 94% de los especialistas en recursos humanos de Panamá usa plataformas digitales para reclutar talentosPanamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Diálogos entre sordos

1
Panamá América Panamá América Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Análisis / Diálogo / Grupos sociales / Interés / Lenguaje y reglas universales / negociación / Razón

Panamá

Diálogos entre sordos

Actualizado 2022/11/24 00:00:51
  • Guillermo Ford
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Que fácil es gritar y prohijar consignas de lado y lado generando una bulla tan estridente que ni siquiera estos mismos que han llamado al diálogo se escuchan, generando diálogos entre sordos que no se parece en nada al motivo por el que están sentados en la mesa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Diálogo Nacional por Panamá entra en una etapa de agonía

  • 2

    Alianza denuncia presiones a la Iglesia para que no avance la Mesa Única del Diálogo por Panamá

  • 3

    Empresarios están preocupados de ser 'enjuiciados' en nueva fase del diálogo

Todos nos preguntamos que sentido y razón tiene proponer y propugnar el que grupos de interés busquen acercamiento en aras de solucionar problemas que aquejan a las partes y a la gente en general, sí esto no se lleve a cabo bajo las más elementales reglas de un proceso cuyo sentido y razón de ser no es más que el acercamiento sobre todo aquello en lo que no se está de acuerdo y cuyo propósito es lo que debe prevalecer para que el consenso a través del razonamiento y análisis de los disensos nos lleven a comprender el alcance de las propuestas que cada grupo presenta, lo cual al final termine sin vencidos ni vencedores, sino con un resultado que permita seguir adelante construyendo, generando riqueza con equidad.

Que fácil parece el que depongamos posiciones intransigentes o radicales, pero es que la emoción mata a la razón cuando de intereses y agendas se refiere.

Que fácil es gritar y prohijar consignas de lado y lado generando una bulla tan estridente que ni siquiera estos mismos que han llamado al diálogo se escuchan, generando diálogos entre sordos que no se parece en nada al motivo por el que están sentados en la mesa.

Cuando se discute no se dialoga y entonces todo se convierte en una mentira, quimera esta que parece estar diseñada para engañar a todos los que de afuera observan un circo lleno de payasos que ninguna risa dan pero que dañan esperanzas de los ciudadanos de un país que no se merece el futuro que le presentan los llamados a dialogar.

Es que sentarse en un dialogo donde de antemano no voy a ceder nada qué sentido alguno tiene. Llamar a dialogar si por delante pongo reglas inamovibles que no son negociables, solo nos lleva a más confrontación, es que exactamente lo que se persigue subsanar.

Porque tenemos que escuchar siempre lo mismo de la misma gente que llamada a buscar un fin superior a través de estos consensos nos llevan en una carreta de bueyes, cuyo paso de tortuga no hace mas que entorpecer el fin que se persigue que es ese tan anhelado bienestar.

Debemos de aceptar y entender que Los grupos de interés, tales como asociaciones, gremios, partidos políticos o sindicatos existen y existirán, más la razón de ser de estos, nace de la búsqueda del bien común de todos quienes pertenecen a los mismos y su mera existencia y razón de ser debe ser combatida cuando terminan haciendo ruido que ensordece, dejando a todos sin lograr escuchar lo que dicen con mensajes huecos y desesperanzadores.

Finalmente, los gobiernos, así como todas y cada una de las instituciones que forman parte de estos, deben ser sinceros cuando promueven diálogos, porque si el mero nacimiento de estos es para patear la pelota o manipular opiniones, terminan entonces solo haciendo bulla barata, aquella que como una mala música nadie escucha y solo hace eco en lo que fue, una mentira.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Amarelis De Mera (izq.), entrandora de Panamá. Foto: FPF

Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

La revolución tecnológica ya es un hecho en el mundo de los recursos humanos. Foto: Cortesía

El 94% de los especialistas en recursos humanos de Panamá usa plataformas digitales para reclutar talentos

Panamá se impuso a Costa Rica en el Premundial U15. Foto: Fedebeis

Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Aeropuerto Internacional de Tocumen en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".