Skip to main content
Trending
Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonizaciónBuscan resolver el problema de inundaciones en las calles de ColónMinistro de la Presidencia y CONADES se reúnen con autoridades locales en Los SantosAeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air PanamáCámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras
Trending
Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonizaciónBuscan resolver el problema de inundaciones en las calles de ColónMinistro de la Presidencia y CONADES se reúnen con autoridades locales en Los SantosAeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air PanamáCámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Disciplina y ética en tiempo de COVID-19

1
Panamá América Panamá América Sábado 17 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
5G / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cultura / Enseñanza / Ética / Tecnología digital / Tiempo

Cultura

Disciplina y ética en tiempo de COVID-19

Publicado 2020/04/16 00:00:00
  • Abel L. Guerra I.
  •   /  
  • Seguir

...es hora de valorar la vida, aplicar las enseñanzas del Maestro: hay que dar la vida por los demás… y cómo se interpretan esas palabras en nuestra cotidianidad, cuidándonos mutuamente, Estado – Ciudadanos, sin mezquindad y sin juega vivo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Pensábamos que por tener celulares de última generación, internet, data 5G, etc., nos sentimos como ciudadanos del primer mundo. Foto: EFE.

Pensábamos que por tener celulares de última generación, internet, data 5G, etc., nos sentimos como ciudadanos del primer mundo. Foto: EFE.

Parece inverosímil para muchos, que la gran mayoría de países asiáticos están manejando mejor la crisis del COVID-19 que las potencias occidentales.

Se piensa que la mejor fortaleza es el cierre de fronteras y la restricción de salir del hogar, por sí mismo no es la solución.

Recordemos que culturalmente los Estados asiáticos como Japón, Corea, Hong Kong, Taiwán o Singapur, tienen una línea confucionista, es decir, las personas son más obedientes y confiadas a las autoridades, hay más respeto y reverencia hacia los ancianos, de ahí su ética - religiosa enmarcada en su cotidianidad como disciplina, aunado con el uso de la tecnología y el BIG DATA.

VEA TAMBIÉN: Cuando el coronavirus congeló Panamá

En cuanto a Occidente, hablar de su cultura judeocristiana, donde la mala interpretación de los términos libertad, libre albedrío, son sinónimos para hacer lo que me da la gana, menospreciando las alertas, sugerencias por la desconfianza existente hacia el que ostenta autoridad.

Nuestra América, culturalmente hablando, no escapa de esa realidad, ya que en nuestra sangre corren genes de negros e indígenas que se rebelaron contra la opresión y vasallaje, todavía aún hoy ostentamos esa rebeldía inocua, pero real.

VEA TAMBIÉN: Por la promoción de la hidroponía en Panamá

Ni qué hablar del uso de la tecnología, cuando pensábamos que por tener celulares de última generación, internet, data 5G, etc., nos sentimos como ciudadanos del primer mundo.

Qué lejos de la realidad al ver nuestro sistema educativo arcaico, donde se han malgastado miles de dólares en seminarios inoperantes haciendo de nuestros docentes seres ineficaces por la falta de actualización acorde con el mundo en que vivimos.

Cómo pensar si quiera en esa tecnología de almacenamiento de datos que se ve en países como China, donde cada persona debe ser evaluada según su conducta social, sería como diría M. Foucault, el gran Panóptico, capaz de intercambiar no solo nuestros estados febriles, también nuestros ocios, gustos y amistades, todo debido al enlace entre telefonía, proveedores de internet y el Estado, no existiría la esfera privada, se violaría lo que en Occidente tanto valoramos, pero la eficacia es acorde con la realidad que se vive en estos momentos.

Ya no estamos para los regaños que a diario nos dan las autoridades por no cumplir con la cuarentena, es hora de valorar la vida, aplicar las enseñanzas del Maestro: hay que dar la vida por los demás… y cómo se interpretan esas palabras en nuestra cotidianidad, cuidándonos mutuamente, Estado – Ciudadanos, sin mezquindad y sin juega vivo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Profesor de Filosofía.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Este 2025 se celebrarán dos, la Semana del Clima de Panamá y otra en África. EFE

Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Durante la época lluviosa, algunos sectores de la avenida Meléndez y Amador Guerrero se inundan afectando las viviendas, comercios, además del libre tránsito vehicular. Foto. Cortesía

Buscan resolver el problema de inundaciones en las calles de Colón

Encuentro en la provincia de Los Santos. Foto: Cortesía

Ministro de la Presidencia y CONADES se reúnen con autoridades locales en Los Santos

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

En el avión de Air Panamá, viajaban 35 pasajeros y tres tripulantes, afortunadamente no hubo víctimas que lamentar. Foto. Cortesía

Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".