Skip to main content
Trending
IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudadEl tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de UcraniaPanamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudadEl tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de UcraniaPanamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado
Trending
IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudadEl tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de UcraniaPanamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudadEl tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de UcraniaPanamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Por la promoción de la hidroponía en Panamá

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cultivos

Por la promoción de la hidroponía en Panamá

Publicado 2020/04/15 00:00:00
  • Randy Atencio Valdespino
  •   /  
  • Seguir

...la hidroponía representa una excelente alternativa como sistema de producción para aquellos productores agropecuarios que la implementen. En Panamá ofrece grandes oportunidades para la producción de cultivos tales como sandía, pepino, tomate, berenjena, entre otros.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Cultivo de productos hidropónicos como lechuga, apio, fresas, entre otros, en Tierras Altas, provincia de Chiriquí. Foto: Archivo. Epasa.

Cultivo de productos hidropónicos como lechuga, apio, fresas, entre otros, en Tierras Altas, provincia de Chiriquí. Foto: Archivo. Epasa.

La alimentación es un derecho humano fundamental, por lo que la seguridad alimentaria en Panamá es el objetivo principal de la producción agropecuaria, sobre todo por los diversos cambios que a nivel mundial se vienen dando por la situación sanitaria actual.

La agricultura convencional actual que se inició con la Revolución Verde, a mediados del siglo pasado, incluyó el uso de paquetes tecnológicos que incluyeron el uso intensivo de fertilizantes, insecticidas, fungicidas y herbicidas químicos para incrementar la producción de alimentos en el mundo, pero también ha traído como consecuencia impactos y deterioros al medioambiente y a la salud humana.

Por esta razón, nuevas alternativas amigables al medioambiente han tomado relevancia, como la aplicación de la agroecología que es una ciencia emergente que integra las ciencias ecológicas y agronómicas, para la sostenibilidad de los agroecosistemas.

VEA TAMBIÉN: Pandemia, crisis y educación

Igualmente, una excelente alternativa es la implementación de cultivos hidropónicos.

La hidroponía (del griego hydro (agua) y ponos (labor o trabajo)) incluye un conjunto de técnicas que permite el cultivo de plantas en un medio libre de suelo.

La hidroponía permite en estructuras simples o complejas producir plantas aprovechando sitios o áreas como suelos infértiles, terrenos escabrosos, casas de cultivo protegido con ambiente controlado, entre otras.

A partir de este concepto se desarrollaron técnicas que se apoyan en sustratos (medios que sostienen a la planta), o en sistemas con aportes de soluciones de nutrientes estáticos o circulantes, sin perder de vista las necesidades de la planta relacionadas a la temperatura, humedad y agua.

En Panamá la hidroponía ofrece grandes oportunidades para la producción de cultivos tales como sandía (Citrullus lanatus (Thunb.) Matsum. y Nakai.), pepino (Cucumis sativus L.), tomate (Solanum lycopersicum L.), berenjena (Solanum melongena  L.), cebollina (Allium schoenoprasum L.), entre otros.

VEA TAMBIÉN: El impacto del Covid-19 a las pequeñas y medianas empresas

En Panamá ya son diversas las instituciones tales como la Universidad Tecnológica de Panamá, Universidad de Panamá, Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh), Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá (Idiap) por mencionar algunas, que a nivel nacional han iniciado un proceso de promoción, divulgación, demostración e investigación de las ventajas que otorga la implementación de la Hidroponía, de allí que la innovación y transferencia de esta tecnología a los agricultores busca la sostenibilidad de la producción agrícola en el país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Una experiencia enriquecedora ha sido ejecutada en la Cooperativa El Progreso de Agua Buena de Los Santos donde con la participación de instituciones tales como Inadeh, Idiap, Senacyt y otras, se ha estado ofreciendo el curso relacionado a la “Producción en sistemas de cultivo hidropónico" que ha integrado prácticas hidropónicas, nutrición de plantas, fertirrigación, manejo integrado de plagas y enfermedades, entre otras, en condiciones de cultivo protegido, todo esto principalmente gracias al esfuerzo y dedicación del Dr. Anovel Barba (Idiap) y el Ing. Emilio Vásquez (Inadeh), con la intención de promover la convivencia "participativa" de "ciudadanos interesados" en la extensión de la hidroponía en Panamá.

Si consideramos las diversas limitantes que se presentan actualmente en el sector agropecuario panameño que van desde la intensa sequía, el incremento de los costos de producción, la comercialización, el nuevo escenario global que se avecina, entre otros factores, la hidroponía representa una excelente alternativa como sistema de producción para aquellos productores agropecuarios que la implementen.

Ingeniero agrónomo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Se reemplazan equipos que datan de hace cincuenta años.

IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Se estima que el tráfico total de datos móviles crezca 2.6 veces entre 2024 y 2030 para alcanzar los 430 EB mensuales. Foto: Ilustrativa/Pexels

El tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030

Donald Trump. Foto: EFE

Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Contará con la participación de reconocidos artistas de España y Panamá. Foto: Cortesía

Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Estas cifras consolidan la posición del aeropuerto como un punto estratégico en el mapa aéreo internacional. Foto: Cortesía

Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".