Skip to main content
Trending
Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia Más de 100 muertos en Texas por las inundaciones mientras la comunidad busca desaparecidosTrazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria' Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia Más de 100 muertos en Texas por las inundaciones mientras la comunidad busca desaparecidosTrazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'
Trending
Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia Más de 100 muertos en Texas por las inundaciones mientras la comunidad busca desaparecidosTrazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria' Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia Más de 100 muertos en Texas por las inundaciones mientras la comunidad busca desaparecidosTrazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Divisiones en la politiquería

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
División / Grupos populares / Izquierda / Partidos Políticos

Grupos populares

Divisiones en la politiquería

Publicado 2019/05/01 00:00:00
  • Pastor E. Durán Espino
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

.. grupos populares se mantuvieron desunidos. Siguen igual.... el FAD debió concretar una convocatoria para un frente popular electoral que sumara a otros sectores sociales y políticos más allá de Frenadeso.... algunas organizaciones hablan de "un gran comando electoral", pues se presentan falencias severas, que no puedes plantearte solucionarlas primero para participar después.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

"Política" es el arte de administrar un Estado y "politiquería" es la lucha por el poder.

 

En el 2014 reconocíamos que la derecha panameña había tenido una gran capacidad para recomponerse y resolver diferencias que en algunos momentos parecieron insalvables.

Ahora nos ha extrañado la terrible división que se nota entre la administración de Juan Carlos Varela, del Partido Panameñista y Ricardo Martinelli de Cambio Democrático.

 En marzo de 2013, el Partido Panameñista celebró elecciones primarias para escoger a su candidato presidencial de las elecciones generales del 2014.

Se postularon cinco precandidatos, de los cuales solo dos eran notables: Juan Carlos Varela y Luis Barría Moscoso; sin embargo, Barría se retiró de la contienda dejando solamente a Varela como virtual ganador.

VEA TAMBIÉN: De Isla Boná al Idiap, crónica de destrucción sistematizada

Con apenas un 35% de inscritos, eligieron a Varela como candidato presidencial con más del 99% de los votos.

A pesar de la victoria, un grupo disidente encabezado por Mireya Moscoso y Arnulfo Arias Olivares, decidieron no participar en las primarias, argumentando debilidad y falta de liderazgo por parte de Varela e inclusive, Arias Olivares exigió la renuncia de Varela como presidente del partido.

Varela siguió adelante con su campaña presidencial y debió enfrentarse a dos candidatos que tenían mejores perspectivas, según encuestas de opinión: José Domingo Arias, del CD-Molirena,  y Juan Carlos Navarro del opositor PRD.

El panameñismo sumó fuerzas con el Partido Popular (demócrata cristiano) y con sectores independientes que propulsaron la figura de Isabel Saint Malo, como compañera de fórmula de Varela.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cuestionábamos que los grupos populares se mantuvieron desunidos.

VEA TAMBIÉN: La junta nacional de escrutinio y el Tribunal Electoral

Un ala de estos grupos sostenía que mucha de la inoperancia del Frente en Defensa de la Caja de Seguro Social se debió a la actitud intolerante del Suntracs. 

El Movimiento de Liberación Nacional 29 de Noviembre (MLN-29), criticó al Movimiento Popular Unificado (MPU) de adoptar posturas tendientes a legitimar al sistema, apoyando candidaturas "supuestamente" independientes.

El MLN-29 también cuestionó al MPU por respaldar al PRD en algunos circuitos y corregimientos.

Creímos que estos grupos marcharían unidos, pues con motivo del Congreso del FAD, el MPU, envió "un fraternal saludo" al FAD mediante un comunicado que decía: "La constitución del FAD como partido legal es una victoria democrática del pueblo y la clase trabajadora panameña que todos debemos reivindicar".

Siguen igual.

Según algunos, el FAD debió concretar una convocatoria para un frente popular electoral que sumara a otros sectores sociales y políticos más allá de Frenadeso.

Según el FAD, algunas organizaciones hablan de "un gran comando electoral", pero una cosa es decirlo y otra hacerlo, pues se presentan falencias severas, que no puedes plantearte solucionarlas primero para participar después.

Educador.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Equipo femenino de Panamá. Foto: FPF

Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Personas trabajan en una zona afectada por las inundaciones este lunes, en Kerrville, Texas. Foto: EFE

Más de 100 muertos en Texas por las inundaciones mientras la comunidad busca desaparecidos

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

<a href="https://ads.us.e-planning.net/ei/3/b7e6/0af33361c1c4153b?it=i&rnd=295911245158" target="_blank"><img width="300" height="250" alt="e-planning ad" src="http://ads.us.e-planning.net/eb/3/b7e6/0af33361c1c4153b?o=i&rnd=295911245158" border=0></a>



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".