Skip to main content
Trending
Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierresInauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de PanamáJoven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, HerreraMinistra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provinciaExpresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata
Trending
Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierresInauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de PanamáJoven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, HerreraMinistra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provinciaExpresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Doctorado en Lodología

1
Panamá América Panamá América Domingo 18 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caminata / Camino de peregrinaje / Coclé / Colón / Costa abajo / Doctorado en Lodología / Miguel de la Borda

Doctorado en Lodología

Actualizado 2021/06/24 12:13:18
  • Juan Antonio De La Guardia
  •   /  
  • Seguir

... el jueves 10 de junio, partí a la 5:00 a.m. para Miguel de la Borda. Normalmente llueve en el Caribe, pero no solo me tocó un día soleado, sino que el mar estaba tranquilito, algo raro en esta época del año.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    La Universidad de Panamá y la construcción de la identidad nacional

  • 2

    De evolución a psicoevolución

  • 3

    Jerusalema Challenge

Eran como la 5:30 p.m. y se veía que venía la lluvia, así es que decidimos regresar a la cabaña que habíamos pasado hacía unos minutos para guarecernos de la lluvia y pernoctar ahí. La verdad que la pasé bastante bien. Foto: Cortesía del autor.

Eran como la 5:30 p.m. y se veía que venía la lluvia, así es que decidimos regresar a la cabaña que habíamos pasado hacía unos minutos para guarecernos de la lluvia y pernoctar ahí. La verdad que la pasé bastante bien. Foto: Cortesía del autor.

Llegué a las 8:00 a.m. a Miguel de la Borda y ya estaba el bote que me iba a transportar río arriba. El bote era el transporte de abasto del área. No tienen idea la cantidad de cosas que le cupieron. Foto: Cortesía del autor.

Llegué a las 8:00 a.m. a Miguel de la Borda y ya estaba el bote que me iba a transportar río arriba. El bote era el transporte de abasto del área. No tienen idea la cantidad de cosas que le cupieron. Foto: Cortesía del autor.

Llegué a las 8:00 a.m. a Miguel de la Borda y ya estaba el bote que me iba a transportar río arriba. El bote era el transporte de abasto del área. No tienen idea la cantidad de cosas que le cupieron. Foto: Cortesía del autor.

Llegué a las 8:00 a.m. a Miguel de la Borda y ya estaba el bote que me iba a transportar río arriba. El bote era el transporte de abasto del área. No tienen idea la cantidad de cosas que le cupieron. Foto: Cortesía del autor.

Se me ocurrió la gran idea de crear un camino de peregrinaje al estilo del "Camino de Santiago", en España, con motivo de la celebración del V Centenario de la Fundación de Natá de los Caballeros cuya iglesia es la más antigua del Pacífico Americano y es de Santiago.

La idea era ir por carretera hasta Miguel de la Borda en la costa Abajo en el Caribe panameño, de ahí tomar un bote río arriba hasta lo más arriba que se pudiera llegar hasta en la temporada seca y de ahí caminar hasta Natá de los Caballeros.

Yo había manejado hasta Tulú, del lado del Pacífico en la Provincia de Coclé, donde queda Natá y había ido hasta Miguel de la Borda haciendo las averiguaciones hasta dónde podía llegar en bote, que resultó ser la comunidad de Villa del Carmen. Realmente tenía que investigar el tramo entre Villa del Carmen y Tulú, que según los lugareños, les tomaba 8 horas esa travesía, lo que me hacía suponer que a mí me tomaría fácilmente dos (2) días.

Había investigado los mapas en el "Tommy Guardia" y hasta visto Google maps para verificar mi recorrido del área desconocida. Tuve todo listo en varias ocasiones, pero siempre se presentaba algo. En par de ocasiones me salieron trabajos, y en la última ocasión, me tocaba la segunda vacuna contra la Covid-19, así es que eso tenía prioridad.

Finalmente, el jueves 10 de junio, partí a la 5:00 a.m. para Miguel de la Borda. Normalmente llueve en el Caribe, pero no solo me tocó un día soleado, sino que el mar estaba tranquilito, algo raro en esta época del año.

Llegué a las 8:00 a.m. a Miguel de la Borda y ya estaba el bote que me iba a transportar río arriba. Resulta que el bote era el transporte de abasto del área, y tuve que esperar que lo llenaran de carga. No tienen idea la cantidad de cosas que le cupieron. Finalmente partimos un total de 7 personas y la carga a la 11:00 a.m. y llegamos a la 12:30 p.m. a Villa del Carmen.

Mientras cargaban el bote me puse a hablar con la esposa del botero y me dijo que la ruta que yo había diseñado no era la más indicada, que mejor tomara por San Luis, Santa Elena, San Isidro, Boca de Tulú y de último Tulú, que era hasta donde yo ya había inspeccionado y se podía llegar por carretera de tierra y había tendido eléctrico, lo que me indicaba que habrían tiendas con alimentos que podría adquirir o inclusive tomar un transporte si necesitaba salir de ahí de prisa.

Igual, subiendo el río, me puse a hablar con el señor que estaba sentado frente a mí y me dio el mismo consejo, que mejor me fuera por la ruta que me había indicado la señora. Ambos me dijeron que eran como 2 horas hasta San Luis, lo que basado en mi experiencia como caminante quiere decir que a mí me toma fácil 3 horas.

VEA TAMBIÉN: Prescripción penal y debido proceso

Decidí iniciar mi caminata a la 1:00 p.m. para estar seguro que llegaría a San Luis más tardar a la 5 de la tarde, o sea; cuatro horas más tarde, dándole gabela por si no me tomaba las tres horas que había calculado. La idea era que el muchacho que había contratado para que llevara mi carga en un caballo me encontrara en el camino. Luego de una hora de camino me alcanzó el muchacho y seguimos caminando.

Seguimos caminando y pasamos por una cabaña donde le dije al muchacho que cualquier cosa podríamos pasar la noche ahí, ya que eran las 4:30 p.m. y no habíamos llegado a San Luis. La cosa es que no se veía camino y tratamos de encontrarlo, pero simplemente no había.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para ese entonces eran como la 5:30 p.m. y se veía que venía la lluvia, así es que decidimos regresar a la cabaña que habíamos pasado hacía unos minutos para guarecernos de la lluvia y pernoctar ahí. La verdad que la pasé bastante bien, no sentí mosquitos, aunque el muchacho prendió una estopa (lo que queda del coco cuando lo partes), para que humeara el área y espantara los mosquitos. Pero igual, no nos hizo una noche calurosa ni fría. La pasé bien.

(Primera de dos entregas).

HAGA CLIC AQUÍ PARA LEER LA SEGUNDA ENTREGA

Presidente de la Asociación de Guías de Turismo de Panamá (AGTP).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Francisco Smith dijo que no levantarán la huelga.

Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

La unidad cuenta con infraestructura especializada. Foto: Cortesía

Inauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá

Gonzalo Ernesto González Espinoza, recibió varias heridas en diversas partes del cuerpo. Foto Thays  Domínguez

Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Ministra del Ministerio de Gobierno, Dinoska Montalvo. Foto. Archivo

Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Joe Biden, expresidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".