Skip to main content
Trending
MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera
Trending
MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Doctorado en Lodología

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caminata / Camino de lodo / Camino de peregrinaje / Coclé / Curso avanzado / Doctorado en Lodología / Penonomé

Segunda entrega

Doctorado en Lodología

Actualizado 2021/06/24 12:12:26
  • Juan Antonio De La Guardia
  •   /  
  • Seguir

Pasaban las horas y nada que llegábamos a San Luis. Cada vez que nos topábamos con alguien, le preguntábamos que: ¿Cuánto falta hasta San Luis? Y siempre nos contestaban que una (1) hora. Esto fue así por tres (3) horas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Los costos sociales de la construcción en barriadas unifamiliares

  • 2

    El nuevo consumidor: Como la sostenibilidad guía cada vez más la decisión de compra

  • 3

    La figura omitida

Comunidad de Villa del Carmen. Foto: Cortesía del autor.

Comunidad de Villa del Carmen. Foto: Cortesía del autor.

Al día siguiente, empezamos a caminar a la seis de la mañana en punto y regresamos sobre nuestros pasos hasta que nos topamos donde nos habíamos desviado como a una hora de camino. En fin, procedimos nuestro camino en búsqueda de llegar a San Luis que calculamos nos faltarían entre 2 a 3 horas máximo, siendo que ya habíamos avanzado mínimo de 1 hora a hora y media.

Desde que salimos de Villa del Carmen, el camino era puro lodo. Me refiero a que no importa si estabas subiendo o bajando una cuesta, enterrabas los pies en el lodo arriba de los tobillos. Ni hablar de cuando te tocaban los lugares planos o que habías llegado al fondo de las bajadas, ahí se te hundían los pies y se quedaban trabados en el fondo. De haber tenido otro tipo de calzado, se habrían quedado trabados en el fondo y yo quedaría descalzo. Inclusive el bordón (palo que uso para apoyarme y evitar caer) se quedaba trabado en ese lodo.

Pasaban las horas y nada que llegábamos a San Luis. Cada vez que nos topábamos con alguien, le preguntábamos que: ¿Cuánto falta hasta San Luis? Y siempre nos contestaban que una (1) hora. Esto fue así por tres (3) horas.

Ya el propio muchacho se burlaba de sus propios parientes quienes nos habían dicho que les tomaba de 2 a 3 horas llegar allá. Que los campesinos siempre dicen que está "ahí nomás". Inclusive hacíamos mofa de que San Luis era el pueblo que caminaba, porque no llegábamos nunca y solo nos faltaba "una hora".

Finalmente llegamos a eso del mediodía a San Luis donde nos pudimos enjuagar un poquito con agua de la pluma y descansar para tomar la decisión de si seguir hasta Santa Elena o mejor quedarnos ahí y dejar para el día siguiente continuar nuestro peregrinaje.

Nuevamente, para poder tomar la decisión de si seguir o no nuestro camino hacia Santa Elena, hablamos con varios lugareños tratando de averiguar cuánto tiempo les tomaba a ellos llegar allá y en qué condiciones estaba el camino. Todos nos dijeron como 2 horas y que el camino estaba mejor que el que habíamos venido.

A todo esto, yo pensaba que con todo lo que me faltaba por caminar, estaría llegando a Tulú como para el domingo. Así que decidí seguir mejor hasta Santa Elena para adelantar lo más posible, iniciando nuevamente nuestra travesía a la 1 de la tarde.

Saliendo de San Luis, nos topamos con un señor que nos dijo que podía tomar un bote de Santa Elena en la U y subir por unos 10 minutos el río Toabré hasta llegar a la Boca de Tulú y de ahí tomar un transporte hasta Penonomé y de ahí una chiva a Panamá, lo que me pareció música en mis oídos, porque definitivamente esa ruta no se podía ofrecer para ningún peregrino, así es que no tenía ningún sentido seguir caminando.

VEA TAMBIÉN: La figura omitida

Aunque estaba casi imperceptiblemente mejor que el camino por el que habíamos llegado a San Luis, igual era pésimo. Ya desde antes de llegar a San Luis habíamos estado intercambiando el caballo, un rato él, un rato yo, para poder acelerar el paso y poder llegar. Aunque esto representó un alivio y de no ser por esa estrategia hubiéramos llegado de noche a Santa Elena, subir y bajar esas lomas empinadas y enlodadas a caballo era realmente una temeridad.

Aunque debo aclarar que en una ocasión nos topamos con unas hermanitas, una de unos 5 años y la otra sentada con ella al frente en la silla del caballo de unos 2 años subiendo y bajando esas lomas que a mí me tenían aterrado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Justo cuando estábamos llegando a Santa Elena, nos topamos con un señor que habíamos visto llevando una vaca para allá y nos preguntó que si queríamos ir a Boca de Tulú, que él tenía el bote para llevarnos.

Le dije que sí y me despedí de Rony, que así se llamaba el muchacho que me acompañó y partí para Boca de Tulú, a eso de la 5 de la tarde. Llegué y me enteré de que acababa de pasar el último transporte para Penonomé, así es que encontré dónde hospedarme por la noche y procedí a darme un buen baño. Acababa de terminar de bañarme cuando el dueño de la casa me dice que de casualidad acaba de pasar un transporte que si todavía quiero. a lo que le contesto que Sí. ¡Qué suerte!

Partí para Penonomé a la 6 de la tarde y llegué a la 8:18 p.m. para subirme a una chiva para Panamá que me dejó en la Terminal de Transporte, acabando de esa forma con mi curso avanzado para adquirir mi "Doctorado en Lodología".

(Segunda de dos entregas).

HAGA CLIC AQUÍ PARA LEER LA PRIMERA ENTREGA

Presidente de la Asociación de Guías de Turismo de Panamá (AGTP).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Diputados visitaron la comunidad afectada. Foto: Cortesía AN

¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".