Skip to main content
Trending
Plaza Amador y Universitario ponen en marcha del fútbol panameñoClaman justicia en Parita, un sospechoso queda bajo detención por horrendo crimen Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICAConfiabilidad del Canal depende de su capacidad hídrica y calado Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud
Trending
Plaza Amador y Universitario ponen en marcha del fútbol panameñoClaman justicia en Parita, un sospechoso queda bajo detención por horrendo crimen Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICAConfiabilidad del Canal depende de su capacidad hídrica y calado Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Ecología sí, fanatismo y violencia no

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambio Climático / Corrupción / Ecología / Fanatismo / ONU / Violencia

Intereses

Ecología sí, fanatismo y violencia no

Publicado 2019/10/10 00:00:00
  • Alejandro A. Tagliavini opinion@epasa.com

... por qué es necesaria una estrategia a largo plazo si solo tenemos "11 años” para evitar el desastre.¿Será que detrás de esto hay solo intereses económicos?

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El cambio climático no es nuevo, queremos un mundo natural y sano, pero no tienen derecho a imponer ideas por la fuerza policial del Estado. Foto: AP

El cambio climático no es nuevo, queremos un mundo natural y sano, pero no tienen derecho a imponer ideas por la fuerza policial del Estado. Foto: AP

Noah Rothman escribió una columna titulada “La huelga climática tiene que ver con el adoctrinamiento, no con la ciencia”.

Preocupa que se trate de un principio de “histeria colectiva”, también llamada “psicosis en grupo” y de lavado de cerebro: demandan que la "educación integral sobre el cambio climático", se dirija a niños de 5 a 14 años porque "la capacidad de impresión es alta durante esa etapa de desarrollo".

Para participar en esta huelga callejera, miles de niños faltaron a la escuela coincidiendo con el discurso de una niña -omito su nombre por discreción, siendo una menor vulnerable- en la sede de la ONU.

"Estamos en huelga porque la ciencia dice que tenemos solo unos pocos años para transformar nuestro sistema energético… y prevenir los peores efectos del cambio climático", dice el manifiesto de Youth Climate Strike (YSC).

Y pretenden que los gobiernos, haciendo uso de su monopolio de la violencia, impongan cosas como la creación de bancos estatales, viviendas a precios razonables, cierre de todas las plantas generadoras de combustibles fósiles que deberían eliminarse completamente para 2030.

Ahora, por qué es necesaria una estrategia a largo plazo si solo tenemos "11 años” para evitar el desastre.

¿Será que detrás de esto hay solo intereses económicos?

VEA TAMBIÉN: ¿Un tren para Centroamérica?

Susan Allan Block, que ha estudiado permacultura y pertenece a una antigua familia de agricultores, hacer notar que la tierra se ha calentado desde el principio, se derritieron los glaciares, desaparecieron los dinosaurios.

Esto del cambio climático no es nuevo y me parece muy soberbio pretender que el diminuto ser humano es capaz de poner en jaque a la inmensa, eterna y sabia naturaleza.

Por cierto, las decisiones tomadas por los gobiernos, dice YCS, "deberían estar vinculadas a la investigación científica, incluido el informe de 2018 del Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC, en inglés) que es una entidad “científica” - ¿o propagandística? - creada por la ONU.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El IPCC en 2001 dijo que las temperaturas invernales más suaves disminuirían la severidad de las tormentas de nieve cosa que no ha sucedido, y en 2007, advirtió que el "aumento del estrés hídrico" reduciría el rendimiento de los cultivos, pero resulta que hoy estos rendimientos crecen exponencialmente.

Y los “científicos” a los que tenemos que seguir son a los de la ONU, acusada por muchos de corrupción y de estar manejada por políticos con intereses creados.

La ineficiencia de la ONU es paradigmática.

No ha detenido ningún conflicto y hasta se diría que los ha fogoneado, como actualmente en Yemen y Siria.

VEA TAMBIÉN: Panamá: ¿campo de batalla en la guerra por las telecomunicaciones?

A Saddam Hussein se le dio el manejo del multimillonario programa Petróleo por Alimentos.

El brazo derecho del secretario general de la ONU, es uno de los principales implicados en el fraude.

La ONU, y la Unicef, ignoraron las acusaciones sobre abusos sexuales a niños cometidos por sus “fuerzas de paz” en la República Centroafricana.

En 2015, un diplomático de Antigua y Barbuda y expresidente de la Asamblea General de la ONU, fue detenido en Nueva York por aceptar sobornos de empresarios chinos.

En fin, todos queremos un mundo natural y sano -y optimista- y quizás algo de razón tenga el IPCC, aunque muchos científicos los contradicen; pero no tienen derecho a imponer ideas por la fuerza policial del Estado.

Aunque sean ‘dueños de la verdad’, la coacción, la violencia no es el camino.

Miembro del Consejo Asesor del Center on Global Prosperity, de Oakland, California.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Plaza solo ha empatado un partido. Foto EFE

Plaza Amador y Universitario ponen en marcha del fútbol panameño

Los Higos lloró con profundo dolor en el sepelio de Nivia Bosquez, una mujer muy querida en su comunidad. Foto. Thays Domínguez

Claman justicia en Parita, un sospechoso queda bajo detención por horrendo crimen

Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Actualmente 8 potabilizadoras se abastecen de los lagos del Canal. Foto: Epasa

Confiabilidad del Canal depende de su capacidad hídrica y calado

Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".