opinion

Economía “casi” primer mundista, institucionalidad de tercer mundo

Alberto Fadul - Publicado:
El crecimiento económico del país es un ejemplo de que el sector privado empresarial emplea sus recursos con eficiencia, efectividad y productividad en los sectores de comercio, industria y servicios generando riqueza, sin apoyo estatal efectivo.

La existencia de su creciente responsabilidad social corporativa que, aún requiriendo mayores niveles de organización efectiva y unidad de criterios bien dirigidos, es también admirable.

No existe compatibilidad desarrollista entre lo público y lo privado.

Son tintas de diferente color.

Los principales partidos políticos, a cargo del manejo de la cosa pública han actuado con craza irresponsabilidad histórica.

Sus metas e intereses ocultos, han demostrado que gobernar es sólo un negocio rentable, carente de responsabilidad social.

Sus más elementales métodos: La corrupción impune y el clientelismo político.

Sus técnicas comunes: el populismo falso, la demagogia y la ausencia de transparencia funcional.

El exagerado e ineficiente tamaño del Estado, la flagrante riqueza injustificada y la abundancia de privilegios que ostentan altos servidores públicos, los vacuos esfuerzos en la luchas contra la criminalidad, el mercadeo de drogas y medicamentos ilegales, la carencia controles migratorios, su casual empeño en reafirmar la seguridad jurídica, el ejercicio indebido de la administración de justicia, la mediocridad de la educación y la salud pública, sistemas de carga y transporte público monopolizados e inefectivos, desarrollo medioambiental y urbanístico ausentes de planificación, la interdependencia vulgar entre los tres poderes del Estado, una Carta Magna y legislación adicional hecha a su medida, desarrollos infraestructurales a beneficio propio, que le pretende robar, aún más, a la sociedad con sus pretensiones injustificadas de cobro de tazas de valorización, huelgas prefabricadas constantes con flagrantes violaciones de los derechos de terceros, el crecimiento inaudito de los niveles de pobreza, el rampante desempleo y el ostentoso maquillaje de las estadísticas estatales que pretenden ocultar las realidades obvias, claramente, demuestran el comportamiento clásico de una institucionalidad "democrática" propia de un actuar tercermundista.

En Panamá hay que generará cambios integrales en nuestro ordenamiento jurídico, particularmente en el enclave de los partidos políticos con un Tribunal Electoral político y de única instancia.

Sólo un líder electo en las próximas elecciones generales, que cumpla sus programas de gobierno, podría lograr tales objetivos.

De no ser así, nada cambiará.

Sólo los políticos y sus partidos, en gobierno, cuentan con el poder para efectuar el verdadero cambio.

¡Nadie más lo podrá hacer!
Más Noticias

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Provincias Darién: abren investigación por privación de libertad de unidad del Senafront

Sucesos Situación tensa en Darién: Aeronáutica Civil denuncia retención de aeronave

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Economía Consorcio del Cuarto Puente llama a trabajadores a retomar labores

Deportes Bocas del Toro se encuentra a un juego de ganar el título en el béisbol mayor

Variedades Panamá regresó al 'Top' 10 mundial del Global Big Day

Deportes Javier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro

Variedades Demphra adquirió la ciudadanía panameña

Aldea global Monos 'aburridos' secuestran crías de otra especie en una isla del Pacífico de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook