opinion

Economía en tiempo de pandemia

La economía es un organismo vivo; reacciona a estímulos, expectativas, decisiones racionales e irracionales humanas.

Víctor J. Alexis - Publicado:

Economía en tiempo de pandemia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define pandemia como "propagación mundial de una nueva enfermedad". Durante el siglo XX y lo que va del XXI, la humanidad ha sufrido afectaciones humanas y económicas de enfermedades declaradas pandemias.

Versión impresa

Así tenemos: 1. "La Influenza de 1918", 2. "La gripe asiática de 1957", 3. "La gripe de Hong Kong de 1968", 4. "VIH/sida de 1980 ", sigue siendo uno de los mayores desafíos de salud pública mundial, 5. "Influenza A (H1N1) de 2009" y 6. "COVID-19 de 2020".

COVID-19, enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2, inicia en China donde en diciembre de 2019 detectan los primeros casos, en marzo de 2020 es declarada pandemia por la OMS.

VEA TAMBIÉN Crónicas en tiempos de encierro

Preocupa los efectos que está teniendo este virus en la economía global; pues, además de afectar la salud humana, también padecen de malestar general el comercio y los mercados globales.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) y la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo (UNCTAD) han proyectado distintos escenarios, según el ritmo de propagación del virus.

La OCDE estima que el crecimiento económico podría descender a la mitad de lo proyectado, bajando hasta 1,5%; mientras la UNCTAD prevé que el costo de la crisis en el ingreso global podría llegar a US$2 billones.

Los sectores más afectados son aerolíneas, hotelería y operadores turísticos. La Asociación Internacional del Transporte Aéreo estima que las aerolíneas podrían llegar a perder hasta US$113.000 millones en ingresos este año por la caída del tráfico de pasajeros.

BBC Mundo publica que las pérdidas para el turismo en su conjunto podrían llegar a US$70.000 millones; situación preocupante siendo el turismo uno de los pilares del crecimiento de la economía mundial en las últimas décadas, aportando, según cifras del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, 319 millones de puestos de trabajo, es decir, el 10% del empleo a nivel global.

VEA TAMBIÉN La inmoralidad, violar los derechos humanos, destruye

No obstante, hay sectores que el virus ha favorecido sus ingresos, como compañías farmacéuticas, fabricantes de productos de higiene, servicios de educación online, comida rápida y otros.

La duración y profundidad de esta coyuntura pandémica dependerá de factores como la rapidez de propagación del virus, cuánto tiempo tomará encontrar una vacuna, la efectividad de medidas de los gobiernos, etc.

La economía es un organismo vivo; reacciona a estímulos, expectativas, decisiones racionales e irracionales humanas. La caída de inversiones, consumo y volatilidad de mercados financieros por el pánico y desconfianza (espíritus animales diría Keynes) que provoca la pandemia, tendrá efecto negativo sobre el crecimiento económico mundial, y, a medida que el virus sigue propagándose por el mundo, su efecto nocivo sobre la economía aun no toca fondo, aproximándonos a una recesión económica global.

En estas circunstancias resulta estratégico: 1. Conciencia y cuidado colectivo de la población para minimizar riesgos de contagio y superar rápidamente la coyuntura sanitaria, 2. Medidas gubernamentales que amortigüen efectos económicos negativos del virus; entre estas: incentivos al sector privado para conservar los empleos y medidas para evitar especulación y alza de precios de productos de gran demanda en estos momentos por su uso para prevenir contagio.

Economista y docente universitario

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Provincias Con el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás Solano

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Mundo Trump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Judicial Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook