opinion

Educación de Adultos o Política

- Publicado:
La Ley 47 Orgánica de Educación, la cual ha sufrido una serie de modificaciones, contempla La Educación de Adultos en el Título III denominado: “El Sistema Educativo.

La Estructura Académica o Educativa”.

De manera que ella, viene a ser parte del engranaje educativo nacional.

Este es un área muy sensible de la educación panameña, pues se trata de darle las oportunidades de formación a quienes por diversos motivos no completaron la misma.

Así, la citada Ley es categórica cuando expresa que: “ La educación de jóvenes y adultos se concibe como el conjunto de acciones educativas que se desarrollan en distintos niveles, modalidades, formas de aprendizaje y que orienten al logro de los propósitos del sujeto educativo y de la sociedad.

Esta educación se ofrecerá a la población mayor de quince (15) años que no ha tenido la oportunidad de acceder a los servicios educativos de la educación del subsistema regular y en la que inició y no concluyó.

Esta educación responde al concepto de educación permanente, con el fin de propiciar el logro de la autogestión del joven adulto para su realización integral y, por ende, del desarrollo nacional”.

Con esto el país -también- es correspondiente con las acciones tomadas a nivel internacional en lo que respecta a la educación de adultos.

No obstante, los resultados -que no están a la vista-deben ser expuestos, pues el estado invierte importantes recursos económicos para atender a esa población.

Es claro que, los logros en esta materia serán óptimos, si hay una adecuada dirección, y un entendimiento claro de la filosofía de este tipo de educación.

Pero, si lo que anima es el criterio personalista y racista, es claro que el trastorno será lo que resulte.

Todo parece indicar que la actualidad refleja, resultados que deben ser observados con atención, pues si las acciones políticas se privilegian por encima del verdadero interés, cual es el estudiante adulto, se está peligrosamente atentando contra la educación.

Si por ejemplo, el personal docente que accede al subsistema de educación de jóvenes y adultos, responde a criterios políticos, familiares, o de cualquier índole; si las partidas presupuestarias asignadas para las posiciones pueden ser objeto de preferencias; si existen posiciones displicentes desde la Dirección Nacional de Educación de Jóvenes y Adultos; y hasta el desconocimiento de decisiones superiores; es obvio entender que debe atenderse con seriedad y con urgencia, esta parte del sistema educativo nacional.

Preocupa que mientras la Ministra de Educación y el Director Nacional de Educación, procuran alejar la política de la educación, contrariamente a esto, existan conductas distintas en la institución.

En todo caso, la Dirección Nacional de Educación de Jóvenes y Adultos, debe explicar al país, cuáles son los resultados obtenidos.

Entre tanto, corresponde a las altas autoridades de la Educación panameña, revisar lo actuado en esta materia, pues todo parece indicar, que no todo es exitoso en ese programa.

(Jorge101@cwpanama.

net).

Más Noticias

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Sociedad Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en Panamá

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Sociedad Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Suscríbete a nuestra página en Facebook