opinion

Educación inclusiva, igualdad, equidad para toda la vida

Tener equidad e igualdad de oportunidades para aprender es una prioridad impostergable. Es necesario un seguimiento directo de apoyos especializados: psiquiatría, lenguaje, psicología, trabajo social, apoyos esenciales para mantener ese equilibrio en ese proceso educativo.

Brizeida Hernández Sánchez - Publicado:

El sistema educativo trabaja en garantizar una educación para todos, para toda la vida y de forma permanente. Foto: EFE.

Es una preocupación para el sistema educativo en general, este nuevo año escolar, hay una necesidad de garantizar que todos los estudiantes tengan iguales oportunidades de aprendizaje. Durante el confinamiento, fuimos testigos de la enorme brecha digital que existe en el sistema educativo 'online', afectando directamente al estudiante con discapacidad, por  la falta de acceso a herramientas tecnológicas y la dificultad de seguir las tareas, así como la exclusiva carga que supone para las familias en cuanto a la conciliación familiar y laboral.

Versión impresa

La escuela nace del seno de la familia, la primera escuela es la familia. Es un espacio seguro, esencial para la maduración y asimilación de la enseñanza, es un entorno favorecedor que promueve la socialización como aprendizaje y desarrollo personal.

La educación  proyecto te público, con la participación de toda la comunidad educativa (equipo docente, personal administrativo, familia, con su realidad social) y utiliza determinados recursos, que ponen en marcha el proceso educativo.

La COVID- 19 reta a todos los sistemas educativos de la región a buscar soluciones para seguir ofreciendo servicios de calidad, personalizados, y adaptados a la crisis mundial de salud. El sistema educativo está obligado a proporcionar seguridad, calidad, equidad con el compromiso de toda la comunidad educativa.

La escuela es un escenario perfecto en el que se tiene que trabajar desde la prevención compartida y comunitaria, donde los estudiantes son los primeros protagonistas, al igual que, los docentes y las familias. Tienen que sumarse a la construcción de una nueva normalidad educativa con calidad, equidad y se espera un comportamiento individual con una buena toma de conciencia por parte de todos los actores. Es el momento para centrarse en el aprendizaje permanente para los estudiantes y sus profesores.

La acción coordinada entre escuela y familia, esa alianza ineludible, debe concretarse con una acción educativa y de colaboración familia-escuela, que priorice el proceso de aprendizaje con canales rigurosos de información y formación, y evitar al máximo la incertidumbre y la inseguridad. Toda la información tiene que ser horizontal bidireccional.

Un año académico en medio de una crisis mundial de salud pública, exige accesibilidad y participación, que se generen canales de sensibilización, de responsabilidad personal en la medida de las posibilidades, con tres máximas: primero, con un diseño universal de los aprendizajes; segundo, el empleo de metodologías ágiles e interactivas y tercero, que ese currículum priorizado sea multinivel, que sea capaz de ayudar al progreso y aprendizaje permanente y enfrentar con mayor fortaleza esta difícil situación.

Hay que potenciar los recursos para optimizar el uso de plataformas accesibles, radio, televisión, distribución de materiales de los propios docentes, dar la oportunidad al profesor de crear y certificar sus propios recursos por región educativa.

VEA TAMBIÉN: La recuperación económica de China después de la COVID-19

El estudiante con una situación de necesidades educativas especiales, asociadas a discapacidad, sufre, en mayor grado, la brecha económica, social, tecnológica y carece de los suficientes apoyos, entre ellos: accesibilidad tecnológica, accesibilidad cognitiva, accesibilidad a la información.

Tener equidad e igualdad de oportunidades para aprender es una prioridad impostergable. Es necesario un seguimiento directo de apoyos especializados: psiquiatría, lenguaje, psicología, trabajo social, apoyos esenciales para mantener ese equilibrio en ese proceso educativo.

El sistema educativo es garante de igualdad de oportunidades, del desarrollo y bienestar del alumnado y del soporte familiar, que es fuente de riqueza comunitaria. El sistema educativo trabaja en garantizar una educación para todos, para toda la vida y de forma permanente.

Docente universitaria.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Economía INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Variedades Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

Sociedad Udelas brinda terapias a bajo a costo a pacientes con implante coclear

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Aldea global Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Sociedad Gobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierre

Provincias Martinelli califica como error la no aprobación de fondos para ampliar aeropuerto de Isla Colón

Política Mulino conversa con Noboa sobre seguridad, comercio y conectividad

Provincias Tragedia en La Chorrera: En medio de una riña joven de 17 años acaba con la vida de su hermano

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Deportes Guatemala y Estados Unidos avanzan a las semifinales de la Copa Oro por la vía de los penales

Deportes ¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: «Aquí nos frena el mar y el dinero»

Suscríbete a nuestra página en Facebook