Skip to main content
Trending
Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en ColónMelissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a JamaicaCámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con élHerrera registra ocho casos confirmados de OropoucheTrump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático
Trending
Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en ColónMelissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a JamaicaCámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con élHerrera registra ocho casos confirmados de OropoucheTrump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Salud ambiental y turismo

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agua / Aire / Basura / Conciencia ambiental / Elementos / Enfermedades infecciosas / Peste negra / Salud ambiental / Sars-CoV-2 / Turismo

Salud ambiental y turismo

Publicado 2021/02/18 00:00:00
  • Luis A..Camaño
  •   /  
  • Seguir

Sondeos y encuestas realizadas entre los turistas que nos visitan, señalan insistentemente a la basura como uno de los factores que afean y contaminan las calles de ciudades y pueblos, sitios históricos y aún de áreas protegidas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Reddit o la insurrección del mercado

  • 2

    La perversión en albergues infantiles involucra más que a los victimarios

  • 3

    La tierra del cacique

La falta de un genuino interés para solucionar este problema por todos los gobiernos ha convertido a barrios populares, sobre todo, en sitios propensos a enfermedades infecciosas. Foto: EFE.

La falta de un genuino interés para solucionar este problema por todos los gobiernos ha convertido a barrios populares, sobre todo, en sitios propensos a enfermedades infecciosas. Foto: EFE.

Con el advenimiento a la humanidad de la histórica epidemia del Sars-coV-2 que estamos enfrentando desde hace más o menos un año, uno de los principios que más ha ayudado a sostener la salud del hombre por siglos es, el aseo, la higiene o la limpieza como se le quiera llamar, ha tomado hoy día extrema notoriedad e importancia para la vida de todas las sociedades del orbe. 

Desde las grandes epidemias de la antigüedad, la Plaga de Atenas (año 430 a.C.), la peste de Constantinopla (año 541), a la peste negra europea en el siglo XlV, causadas todas por virus y bacterias mortales, el estado o la condición ambiental del entorno, jugó un papel decisivo en el desarrollo de estas epidemias que diezmaron la población de imperios poderosos.

En la época actual de naves espaciales que aterrizan en otros planetas y potentes telescopios que escudriñan las profundidades del universo, las condiciones no varían o cambian y la ley de causa y efecto, como tal se va cumpliendo una y otra vez y el estado de pureza o higiene de los elementos aire, tierra y agua parecen determinar en gran medida la salud y bienestar de todos los seres humanos.

Recientemente, en un improvisado basurero, pude observar cómo un gato de la calle, luego de romper bolsas de basura con desechos orgánicos y mascarillas usadas, escalaba con facilidad propia de un felino, la puerta de hierro de la cerca de una residencia, manoseando con sus patas la cerradura que en breve utilizaría esa familia.

La trascendencia de hechos tan cotidianos como este, parece esconderse a la vista de una sociedad panameña, ingenua y sin la mínima conciencia del peligro que la acecha, no así para la mirada de los miles de turistas norteamericanos y europeos que nos visitan y a los que intentamos convencer que retornen al país.

Sondeos y encuestas realizadas entre los turistas que nos visitan, señalan insistentemente a la basura como uno de los factores que afean y contaminan las calles de ciudades y pueblos, sitios históricos y aún de áreas protegidas. 

La falta de un genuino interés para solucionar este problema por todos los gobiernos ha convertido a barrios populares, sobre todo, en sitios propensos a enfermedades infecciosas, pues son caldos de cultivo de virus y bacterias en espera de una oportunidad para afectar la salud de panameños y turistas que esperan encontrar aquí un país civilizado que honre los convenios y tratados ambientales que firmaron.

Creo firmemente que uno de los retos que enfrenta el turismo en Panamá, es la higiene y la salud del ambiente, sobre todo donde despliegan sus actividades. En esta dirección es de resaltar el trabajo de estudiantes de Turismo Ecológico de la Universidad de Panamá, que dedican cada año cientos de horas en su servicio social a instruir estudiantes de premedia y media en conocimientos ambientales básicos y así forjar una conciencia ambiental.

VEA TAMBIÉN: En defensa de la psicología en Panamá

La introducción de una asignatura en los programas educativos se convierte en una necesidad urgente, pues es una herramienta decisiva para reconciliar las relaciones del ser humano con su medio, dejando así una sólida impresión entre los panameños de que un país limpio de basura, sin ríos y mares contaminados, bosques sanos y entornos carentes de roedores y de mosquitos transmisores de enfermedades, es el mejor plan de promoción turística que un país puede exhibir en estos momentos.

Catedrático universitario.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Estos jóvenes cumplen condenas por homicidio, tentativa de homicidio, robo y privación de libertad, entre otros delitos. Foto. Diómedes Sánchez

Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Lluvia durante el paso del huracán Melissa por el Caribe. Foto: EFE

Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Panamá es Estado Asociado del Mercosur. Foto: Archivo

Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

La mayoría de los casos de Oropouche se han reportado en Ocú. Foto. Archivo

Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

 El presidente brasileño Luíz Inácio Lula da Silva (d) durante una reunión con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".