Skip to main content
Trending
La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubrePanamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de OsakaPanamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del CanalRepresentantes de Coflac visitan modelo de reforestación sostenible en DariénCapira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras
Trending
La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubrePanamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de OsakaPanamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del CanalRepresentantes de Coflac visitan modelo de reforestación sostenible en DariénCapira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Efervescente recetario turístico

1
Panamá América Panamá América Sábado 06 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Efervescente recetario turístico

Publicado 2025/02/24 00:00:00
  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

A pesar de todas nuestra buenas intenciones, aún persiste el letargo de la indiferencia en nuestro turismo. Tras años, décadas, de escribir, analizar, concebir, cranear el formulario hacia un denuedo de excelencia en nuestro Istmo, aquella labranza que distingue la pasión por la excelencia de la fofa normalidad de nuestro empeño.

Y es que al homo Sapiens panamensis le urge una disección que acople un chip de euforia en su cerebro que transforme el entonar las estrofas del himno nacional de forma hueca, hacia ese perfil que visualizamos durante la apertura del último Mundial de Futbol, donde nuestros peloteros le vocalizaron con lozanía, lágrimas y pasión.

La semana pasada recibí, acogí y mime visitantes de Argentina y de Italia, quienes nos honraron con sus visitas, siempre puntualizando la enorme grandeza de nuestro destino, un designio cuasi faraónico que estampa y diferencia a Panamá de nuestros vecinos y del conjunto de naciones mundiales. Aquel discurso resulta vital en resaltar nuestro hado.

Somos, ante todo, un país de inmigrantes. No existe aquí un común denominador que perfile nuestra personalidad. Las tribus originarias que nos galardonan con su presencia milenaria, su amor y profundo respeto hacia la naturaleza, fueron salpicadas por la afluencia de identidades que se vieron compelidas hacia una metamorfosis tropical. Y muy claramente le vemos reflejado en nuestro máximo símbolo nacional. La intrepidez, juventud y gallardía de Vasco Núñez de Balboa, aquel guapo mozuelo jerezano que se apasiono con la sublime Anayansi, hija del cacique amigo quien le trasegó a lo largo de la serranía del Maje donde sobre la cima del cerro Pechito Parao, hará un tris más allá de quinientos años divisa la majestuosidad de lo que denominó como Mar del Sur, el vasto Océano Pacífico, sobrepasando la hazaña de Colon como el descubrimiento más importante de la historia universal que germinó el fértil desarrollo del comercio global y estampó nuestro designio como armonioso punto estratégico.

Somos los Fenicios del siglo XXI. A lo largo de nuestro quehacer coexistimos con el colonialismo de poderes foráneos, el imperio español, la Francia post Napoleónica y la política del garrote norteamericano para surgir con la visión, dedicación y el esfuerzo de nuestros compatriotas como centro logístico mundial de un siglo XXI, puntualizado por el proyecto de expansión de nuestro canal de Panamá, financiado y pagado por el Tesoro Nacional, engrosando así las oportunidades para el robusto crecimiento del comercio mundial.

Con esa pizca de orgullo nacional, debemos desarrollar nuestro turismo, asegurando por un lado la pulcritud de nuestro destino, obligando la perfección del pulimento, eliminando la fealdad de la basura y el ejemplar castigo al cochino, y por el otro realzar con denuedo nuestros atributos. ¿Sabía usted, por ejemplo, que la torre de la Plaza Mayor de Panamá la Vieja fue durante siglos el edificio más alto del continente, tal vez reluciendo nuestro actual apunte como tercera ciudad con el mayor número de rascacielos precedida solo por Nueva York y Chicago?

Asimismo, debemos exaltar nuestro canal erigiendo un centro de visitantes aledaño a las esclusas de Cocoli, donde resulte claro a la faz del mundo que fuimos los panameños los que nos esforzamos en modernizar el cariado armatoste heredado de los gringos para lograr el paso de los mastodontes de los océanos, embarcaciones que salieron a flote a partir de mediados del siglo pasado y que no podían transitar nuestro canal. Que nuestros visitantes perciban el transitar de esas hercúleas embarcaciones que nos proveen actualmente del 70% de los ingresos del canal, sudor de nuestra frente y de nadie más.

La reconstrucción de Panamá La Vieja, restaurando su lozanía colonial, para que los turistas puedan encandilar su jerarquía, el trazado del Camino Real desde allí a Portobelo como sendero obligatorio de recorrido y la magia de poder remontar la cumbre de Pechito Parao para ojear la magnitud del golfo de San Miguel, son algunos proyectos puntuales, tal cual lo ha sido el aún sin culminar Casco Antiguo, para la presentación de nuestro destino como magneto mundial al turismo, multiplicando las alicaídas cifras actuales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Los operadores del mercado petrolero prevén que Riad mantendrá la presión para seguir abriendo los grifos. Foto: EFE

La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Panamá celebró este sábado su Día Nacional en el marco de la Expo de Osaka. Foto: EFE

Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Panamá celebró este sábado su Día Nacional en el marco de la Expo de Osaka. Foto: EFE

Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Los visitantes conocieron el vivero forestal del proyecto. Foto: Cortesía

Representantes de Coflac visitan modelo de reforestación sostenible en Darién

 Los concejales de Capira apuestan por el desarrollo que implica para el distrito la construcción de la línea férrea y una estación. Foto: Eric Montenegro

Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".