opinion

El alcalde de Colón y la seguridad

La idea es que se trabaje en un programa a corto, mediano y largo plazo en temas de prevención y adaptación social.

Dorindo Jayans Cortez | opinion@epasa.com | - Publicado:

Hay que dar a la niñez, a los jóvenes y población en general, la oportunidad del disfrute de programas sociales que nos dignifiquen como seres humanos. Foto: Archivo.

Colón presenta niveles elevados de inseguridad ciudadana.

Versión impresa

La información habla de una tasa de homicidio de 26.2 por cada cien mil habitantes, que es el más trágico del país y cercano a lo que vive Centroamérica con 32.7 por cada 100,000, siendo la región más violenta del planeta.

Quizás por esa lamentable realidad y considerando que viviremos pronto un proceso electoral para renovar las autoridades del distrito, es que el debate organizado por TVN- 2, abordó principalmente la temática de la violencia organizada que viene sufriendo Colón.

Es, en verdad, un tema relevante y que merece las consideraciones de quienes pretenden regentar la administración municipal.

Así mismo, la universidad de Colón, bajo el liderazgo del profesor Alejandro Salazar, ha prestado igualmente atención a esta problemática a través del Observatorio para la Seguridad, por lo que hemos prestado atención y evaluado los interesantes planteamientos de cada uno de los candidatos (siete en total).

VEA TAMBIÉN: Sectores dominantes, educación e hipocresía

Propuestas interesantes todas ellas.

En efecto, sin desmedro de los variados argumentos muchos de estos coincidentes, hemos considerado importante destacar las propuestas y la visión del problema que presentó, en ese debate, el licenciado Alex Lee, un egresado del Centro Universitario de la Licenciatura de Administración Pública.

Este es aspecto importante toda vez que posee el conocimiento en una rama que toca precisamente a cómo tratar con el manejo de asuntos relacionados con la política pública.

Su punto de partida está en el programa que él titula "Pandillas no, un distrito saludable sí".

El argumento central, por demás interesante, es la solución no es solo traer más policías, como ha sido la tónica del actual gobierno ante su fracaso de programas que en nada disminuyeron la violencia.

El candidato Lee señala que hay que dar a la niñez, a los jóvenes y población en general, la oportunidad del disfrute de programas sociales que nos dignifiquen como seres humanos.

Llegar a esa meta será posible con un conjunto de propuestas que denotan la visión que el candidato posee, como el camino correcto para darle otra cara a Colón.

En primer lugar un Gabinete Municipal para la Seguridad Ciudadana, con amplia representación.

VEA TAMBIÉN: La responsabilidad de informar

Este funcionará coordinadamente con una Oficina Permanente de Seguridad Ciudadana.

La idea es que se trabaje en un programa a corto, mediano y largo plazo en temas de prevención y adaptación social.

Esto debe dar, como resultado, la transformación de un distrito con muchas limitaciones en un distrito saludable donde la inversión, al final del proceso sea para actividades que dignifican a la población (deporte, cultura, arte, becas de oportunidades para estudiar, entre otras).

Lo que quedó claro en cada una de las intervenciones de los candidatos es que la realidad que vive Colón no es ajena a la falta de oportunidades, donde impera la discriminación y una distribución de riqueza concentrada en pocas manos.

Es una realidad que hay que cambiar para que así cambie el triste panorama de la violencia.

Y no pensemos que ello no es posible.

Lo posible debe estar en nuestra mente, en la planificación y en el trabajo.

Docente Universitario

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook