Skip to main content
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El año de los cambios

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Año 2021 / Atlántico / Bloques / Cambios / Campaña sucia / Competencias / Corrupción / Crimen organizado / Estrategia / Futuro / Ideologías / Mentiras

Cartas desde el frente europeo

El año de los cambios

Publicado 2021/12/28 00:00:00
  • Alonso Correa
  •   /  
  • Seguir

...El maremoto de cambios de políticos que ha sufrido el bloque americano ha venido dado por el no tan novedoso método que ha estado usando la neoizquierda. Un plan de 5 pasos que, por lo que se ha visto, funciona de manera magnífica.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    El preámbulo constitucional: las cortes fallan o fallan las cortes

  • 2

    No queremos ser objetos de estudios, exigimos acciones

  • 3

    La nueva normalidad representa grandes retos para los modelos de trabajo

El plan de 5 pasos, termina en el agrietamiento social del país y en la crispación social. El segundo paso es empezar la movilización en las calles, llevar la desestructuración al macroespectro de las cosas. Foto:EFE.

El plan de 5 pasos, termina en el agrietamiento social del país y en la crispación social. El segundo paso es empezar la movilización en las calles, llevar la desestructuración al macroespectro de las cosas. Foto:EFE.

Las últimas campanadas de este año se acercan. Jano ya está con el pomo de la puerta en la mano. Y, así como el dios romano, con el rostro en el pasado nos enfrentamos al futuro. Porque este año, como un banquete, ha estado plagado de situaciones que, a pesar de que muchas de ellas nos explotaron en la cara, hemos decidido olvidar. Desvirtuando el conocimiento que pudiésemos haber obtenido. Relegando a un segundo plano, o hasta un tercero, las consecuencias que acaecieron sobre los Estados.

Y es que en 2021 hemos visto, como se lleva comentando desde hace mucho, los modos y roces que existen en el Nuevo Continente. América, la esquizofrénica. El maremoto de cambios de políticos que ha sufrido el bloque americano ha venido dado por el no tan novedoso método que ha estado usando la neoizquierda. Un plan de 5 pasos que, por lo que se ha visto, funciona de manera magnífica. Es una estrategia efectiva, eso está claro, pero, y de esto ya estamos viendo nuevos ejemplos, termina en el agrietamiento social del país y en la crispación social.

Los pasos no son muy complicados, en la sencillez está la perfección, decía Da Vinci. Es más, son tan fáciles de planificar, organizar y ejecutar que pueden llevarse a cabo en apenas unos pocos meses y son tan efectivos que la probabilidad de conseguir tu egoísta cometido es muy alta. Y recalco el adjetivo de egoísta porque en esta cruzada el único ganador es aquel que la inicia, defenestrando todas las virtudes que nos hacen sociedad y fundiéndolas bajo un infierno de críticas para forjar la corona de vencedor. También es menester recordar las ruines consecuencias que el uso de ambicioso proyecto esparce por la tierra en donde se siembre. La fétida descomposición de una sociedad dividida es uno de los trofeos, tal vez el más importante, pero no el único. Fragilidad económica, corrupción, crimen organizado, milicias y nuevas diásporas, son parte del trato que se firma cuando se ponen en marcha los engranajes de esta odisea.

El primer paso es el de encontrar un problema. Solo uno. Una problemática que, por más anodina que sea, esté en las conversaciones de las masas. Ese es el único condicionante, debe hablarse de ella. Ser algo que se sienta, pero que llegue a comprenderse que no es importante. Lo importante, como recalco una vez más, es que se hable de ella. Puede llegar a ser una constituyente, un cambio en el tributo fiscal, las explotaciones naturales del país, la situación económica o hasta un problema importado de algún otro país, como las protestas del grupo BLM. El segundo y el tercer paso se complementan de manera conjunta; el segundo es empezar la movilización en las calles, llevar la desestructuración al macroespectro de las cosas. El tercero es conseguir las cámaras internacionales, salir de la esfera nacional y llevar el grito de la revolución porque sí a nuevas alturas. Una vez que se hayan causado suficientes estragos, que la calcinada madera de la sociedad ruede sin rumbo por las calles; una vez que las cámaras estén encadenadas sobre los grupos, se da inicio al cuarto paso, exigir elección. Unas nuevas competencias "democráticas" en las que, con el apoyo, con la visibilidad, con la enorme red del boca a boca se puede llegar al último paso. El quinto se usa para solidificar la victoria, no dejar cabos sueltos, no permitir que las escasas posibilidades de la derrota hagan sucumbir todo lo conquistado hasta el momento. Campaña sucia, mentiras, engaños; sin compasión ni misericordia, contra todo y contra todos.

Eso es lo que ha hecho que ahora el continente esté dividido en dos bandos que se odian y en una población que ya no sabe a dónde huir. Esperemos que estas campanadas limpien los resquicios de odio que permean América, trayendo consigo el fin de una ideología de odio que está enraizándose cada vez más fuerte en este lado del Atlántico.

Ganador del premio del Fórum de Periodistas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".