opinion

El asalto a la seguridad social

...elevación de la edad de jubilación hasta 65 años, para luego seguir incrementándola de manera paulatina hasta los 70 años... Además, el FMI propone que, de manera inmediata, se equipare la edad de jubilaciones de las mujeres y los hombres.

Juan Jované | opinion@epasa.com | - Publicado:

Se pretende reducir el número de los pensionados, el tiempo de las pensiones, así como el monto.

La propuesta de reformas al ya maltrecho sistema de pensiones de la CSS adelantadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI), las cuales sirven de sustento ideológico a la poca ilustrada clase económicamente dominante local, se plantea varios objetivos.

Versión impresa

Entre estos se encuentran la elevación de la edad de jubilación hasta 65 años, para luego seguir incrementándola de manera paulatina hasta los 70 años.

Además, el FMI propone que, de manera inmediata, se equipare la edad de jubilaciones de las mujeres y los hombres.

No satisfecho con esto este nefasto organismo presenta una batería de medidas para reducir el monto de las nuevas pensiones, debido a que considera que la actual forma de las mismas es demasiado generoso.

El objetivo general es, entonces, reducir el número de los pensionados, el tiempo de las pensiones, así como el monto de las mismas.

VEA TAMBIÉN: Gracias a Dios, existe el afán de lucro

Enfocado el presente artículo en el aumento de la edad de jubilación, se observa, en primer lugar, que esto afecta más duramente a las personas con menor tiempo de sobrevivencia después de la fecha de obtener su pensión.

En este caso están, en primer lugar, los que fallezcan antes de alcanzar los 65 años.

Si se considera, por ejemplo, a las personas que ahora pueden jubilarse con una pensión anticipada a los 60 años, quienes con las reformas tendrían que esperar hasta los 65 años, se puede señalar que, de acuerdo con las tablas existentes, el 4.6% de las mismas fallecerán antes de alcanzar la nueva edad de jubilación.

Para las mujeres el impacto es superior, ya que actualmente pueden jubilarse con cinco años de anticipación.

El argumento de que la esperanza de vida del panameño a los 65 años es de 20 años adicionales no elimina la inequidad señalada.

En efecto, de acuerdo con los datos existentes, el 19.63% de las personas con esa edad no alcanzarán a sobrevivir hasta los 75 años, mientras que el 34.07% habrán muerto antes de cumplir los 80 años.

Si las muertes fueran un fenómeno puramente aleatorio, independiente de la situación social de las personas, no habría mucho más que decir.

Sin embargo, esto no es así.

VEA TAMBIÉN: Hasta luego, amigo periodista

De hecho todas las investigaciones realizadas en diversos países muestran que existe una alta correlación positiva entre la esperanza de vida después de los 65 años y el nivel de ingresos de los diversos grupos sociales.

En pocas palabras los más pobres tienen una menor esperanza de vida, por lo que el incremento de la edad de jubilación los impacta más duramente, ya que les recorta más significativamente los años en que estarán jubilados.

A esto se debe agregar que al elevar el tiempo en que se tiene que trabajar para sobrevivir antes de pensionarse, puede afectar las condiciones de salud de quienes deben realizar tareas físicamente demandantes, lo cual puede profundizar las diferencias antes anotadas.

También está el problema del estrés de quienes aún teniendo las cuotas suficientes para pensionarse no logran obtener un trabajo remunerado.

Estamos, entonces, frente a una medida que pretende "resolver el problema" a costa de los más vulnerables.

Economista.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook