Skip to main content
Trending
Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque UrracáMulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millonesProcurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupciónLa mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justoCiti está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal
Trending
Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque UrracáMulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millonesProcurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupciónLa mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justoCiti está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El atributo de la diplomacia pública

1
Panamá América Panamá América Miercoles 29 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Atributos / Diplomacia pública / GAFI / Gobierno / Política exterior

Gobierno

El atributo de la diplomacia pública

Publicado 2019/07/04 00:00:00
  • Edwin Pinzón Vargas opinion@epasa.com

...es importante que el Gobierno promueva este tipo de diplomacia puesto que puede ser muy eficaz para poder influir en otros países, mejorar la imagen externa y el prestigio de Panamá ante esta situación de la lista gris,

La política exterior de Panamá la dirige el jefe del Estado, con la colaboración del ministro de Relaciones Exteriores, por lo que les recomiendo muy respetuosamente al señor presidente Nito Cortizo y al señor Canciller Alejandro Ferrer, que consideren incorporar "la diplomacia pública" como una herramienta dentro de la estrategia de la hoja de ruta que desde el 1 de julio comenzaron a trabajar para mejorar la "imagen internacional de la República de Panamá" y sacarla de la lista gris sobre blanqueo de capitales en la que fue incluida por el Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi).

Si la diplomacia tradicional es el vínculo que tiene un Gobierno con otro Gobierno, la diplomacia pública se refiere a la relación que establece un Gobierno con la sociedad de otro país.

De esta manera, los gobiernos pueden tener mayor facilidad para alcanzar sus objetivos sin recurrir a la fuerza militar.

En otras palabras, el poder suave puede resultar más efectivo que el poder duro (militar) para las interacciones en el ámbito global.

VEA TAMBIÉN: La economía nacional y el nuevo gobierno

Después de la Segunda Guerra Mundial, muchos países optaron por desarrollar este tipo de diplomacia para poder influir en otros países y para mejorar su imagen externa.

Es decir, la diplomacia pública sirve también para generar poder suave.

En esta temática, los Gobiernos han buscado establecer contacto con los estudiantes, empresarios, medios de comunicación, partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil.

De esta manera podían penetrar en estos sectores y hacer propaganda a favor de sus países.

Estados Unidos y otros países realizan esta actividad de manera sistemática puesto que tienen, en casi todas sus representaciones en el exterior, un área dedicada especialmente a esta labor.

Panamá cuenta con la plataforma diplomática y con los profesionales idóneos (Embajadores, Ministros Consejeros, Primer Consejeros, Segundo Consejero, Primer Secretario, Segundo Secretario, Tercer Secretario y Profesionales de Relaciones Internacionales de experiencia y trayectoria) para promover con eficiencia y buen resultado esta misión de Estado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Señor Presidente  y Señor Canciller, es importante que el Gobierno promueva este tipo de diplomacia puesto que puede ser muy eficaz para poder influir en otros países, mejorar la imagen externa y el prestigio de Panamá ante esta situación de la lista gris, que desalienta la inversión extranjera y afecta el crecimiento de la economía del país.

En muchas ocasiones, este atributo es muy importante para la política exterior de los Estados.

Licenciado en Relaciones Internacionales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

Últimas noticias

Último adiós a Japanese. Foto: Cortesía

Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Luis Gómez, procurador general de la Nación. Foto: Cortesía

Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Mina de cobre. Foto: Archivo

La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

 El alto ejecutivo de Citi ofreció una entrevista a Panamá América, en la que conversó sobre las inversiones del país y sus oportunidades. Foto: Cortesía

Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".