opinion

El calentamiento global y sus efectos en la sociedad panameña

...los científicos advierten que aproximadamente 300 millones de personas que viven en zonas costeras se verán amenazadas por el aumento del nivel del mar; en la actualidad, varias islas panameñas están quedando bajo el agua, como es el caso de la isla Cangrejo...

Santos Ramírez - Publicado:

Sequías, cambio en los patrones de las lluvias, aumento de la temperatura, aumento del nivel del mar e inundaciones, son algunos de los efectos del cambio climático. Foto EFE.


El calentamiento global no es únicamente el aumento de la temperatura media del planeta, sino un cambio del funcionamiento del sistema de la tierra.

Versión impresa

Esto explica las inundaciones y sequías, el derretimiento de los casquetes polares, el aumento del nivel del mar, cambios en los patrones migratorios de algunos animales, desaparición de los arrecifes de coral, aumento de incendios forestales y las olas de calor.

El calentamiento global es producido, principalmente, por la concentración de gases efecto invernadero en la atmósfera, una combinación de dióxido de carbono, vapor de agua, metano, óxido nitroso y ozono.

Esta mezcla forma un manto que atrapa el calor, y entre más denso sea el manto, mayor es el calor que se concentra en el globo.

Cabe decir que el clima de la tierra siempre ha variado, lo anormal aquí es que estos cambios se están acelerando principalmente por la acción humana.

VEA TAMBIÉN: Nueva Constitución para fortalecer institucionalidad

A esta anormalidad los científicos la denominan cambio climático antropogénico.

Científicos de diversas partes del mundo han advertido que para el 2035, la tierra podría atravesar un “punto de no retorno” si los gobiernos no actúan decididamente para luchar contra el cambio climático.

Desde hace varias décadas, se ha señalado que América Latina es una zona de riesgo ecológicamente hablando, pero con los problemas que trae el cambio climático este riesgo aumenta.

Consideremos ahora que en Panamá los efectos del cambio climático lo podemos observar en el aumento de la temperatura, de 1972 a 2006 se ha registrado en las diversas instalaciones meteorológicas un aumento de la temperatura media, dicho aumento, puede significar una rápida evaporación del agua de los ríos, con lo cual, los perímetros de riego se verán afectados, produciendo sequías en los sectores agrícolas, así podría aumentar la crisis alimentaria, la pobreza y la violencia.

VEA TAMBIÉN: Sobre las camisas pequeñas de los partidos políticos grandes

Otro efecto es el cambio en los patrones de las lluvias, en un informe publicado el 3 de abril de 2019, el vicepresidente de Ambiente, Agua y Energía de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), afirmó que los primeros cuatro meses de este año fueron una temporada seca anormal, afectando los ingresos económicos del Canal de Panamá.

Por otro lado, los científicos advierten que aproximadamente 300 millones de personas que viven en zonas costeras, se verán amenazadas por el aumento del nivel del mar; en la actualidad varias islas panameñas están quedando bajo el agua, como es el caso de la isla Cangrejo, entre 1950 y 1980 el mar subía entre 2,5 milímetros por año, pero desde el 2012 está subiendo a razón de 6,4 milímetros, esto obligará a los habitantes de 30 islas trasladarse al istmo en calidad de refugiados ambientales.

Finalmente, el calentamiento del globo que se acelera principalmente por la actividad de potencias como China, U.S.A, Brasil, entre otros, tiene un impacto directo en nuestro país; no obstante, nosotros también desarrollamos actividades que contribuyen a ese calentamiento y debemos buscar las maneras de mitigarlo.

Estudiante de maestría en Ciencias Sociales (Senacyt-Iden)

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook