Skip to main content
Trending
Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultasOcú busca un espacio en el mapa turístico nacional Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarcaFallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de BrooklynFuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas
Trending
Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultasOcú busca un espacio en el mapa turístico nacional Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarcaFallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de BrooklynFuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El cambio climático durará miles de años

1
Panamá América Panamá América Domingo 18 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aire / Aumento del nivel del mar / Cambio Climático / Clima / Fuertes olas / Gases efecto invernadero / Influencia humana / lluvias

Informe

El cambio climático durará miles de años

Publicado 2021/10/03 00:00:00
  • Carlos Pérez Morales
  •   /  
  • Seguir

Muchos de los cambios observados en el clima no tienen precedentes en miles, sino en cientos de miles de años, y algunos de los cambios que ya están ocurriendo como el aumento continuo del nivel del mar y el deshielo de los glaciares y casquetes polares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hombres de paja y psicoactivos

  • 2

    Los Juegos Ancestrales Indígenas de Panamá

  • 3

    América Central: vulcanismo y energía

Los científicos están observando cambios en el clima de la Tierra en todas las regiones y en todo el sistema climático. Foto: EFE.

Los científicos están observando cambios en el clima de la Tierra en todas las regiones y en todo el sistema climático. Foto: EFE.

El asunto del cambio climático sobre la Tierra viene estudiándose científicamente desde hace décadas. Sus estudiosos han concluido que es inducido por ciertas actividades industriales, comerciales y agrícolas que realizan los seres humanos. Según algunos científicos, este cambio está siendo acelerado, aunque durará miles de años.

Tras exhaustiva evaluación de la literatura científica existente, los científicos del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IIPCC, por sus siglas en inglés), concluyeron que las consecuencias del cambio climático pueden percibirse regionalmente.

Sus efectos se sienten ya en todo el planeta, pero, además, sostienen, estos se están intensificando (los fenómenos que causa son cada vez más intensos) y acelerando.

Ha quedado claro durante décadas que el clima de la Tierra está cambiando y el papel de la influencia humana en el sistema climático es indiscutible, (Masson-Delmotte, 2021) El nuevo informe (agosto, 2021) también refleja importantes avances en la ciencia de la atribución: comprender el papel del cambio climático en la intensificación de fenómenos meteorológicos y climáticos específicos, como olas de calor extremo y lluvias intensas.

El informe del [IIPCC de agosto de 2021] (ONU) también muestra que las acciones humanas todavía tienen el potencial de determinar el curso futuro del clima.

La evidencia es clara de que el Bióxido de Carbono (CO2) es el principal impulsor del cambio climático, incluso cuando otros gases de efecto invernadero y contaminantes del aire también afectan el clima. "La estabilización del clima requerirá reducciones fuertes, rápidas y sostenidas de las emisiones de gases de efecto invernadero, y llegar a cero emisiones netas de CO2. Limitar otros gases de efecto invernadero y contaminantes del aire, especialmente el metano, podría tener beneficios tanto para la salud como para el clima ", (Panmao Zhai, 2021).

Los científicos están observando cambios en el clima de la Tierra en todas las regiones y en todo el sistema climático, según el último informe del IIPCC. Muchos de los cambios observados en el clima no tienen precedentes en miles, sino en cientos de miles de años, y algunos de los cambios que ya están ocurriendo como el aumento continuo del nivel del mar y el deshielo de los glaciares y casquetes polares.

El informe del (IIPCC) proporciona nuevas estimaciones de las posibilidades de cruzar el nivel de calentamiento global de 1,5 °C en las próximas décadas y encuentra que, a menos que haya reducciones inmediatas, rápidas y a gran escala en las emisiones de gases de efecto invernadero, limitar el calentamiento a cerca de 1,5°C o incluso 2°C estarán fuera de su alcance.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué está ocurriendo en la Francia “non gaullista” de hoy?

Aunque este Informe se trata de un documento extenso es importante que los funcionarios gubernamentales lo consulten frecuentemente.

Geógrafo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Manifestantes bloquean una vía durante una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

El Festival Nacional del Manito Ocueño, continuará promoviendo las costumbres y tradiciones del campesino del siglo pasado. Foto. Thays Domínguez

Ocú busca un espacio en el mapa turístico nacional

Congreso General Ngägbe Buglé.

Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

El buque Cuauhtémoc chocó contra el puente de Brooklyn, en Nueva York. Foto: EFE

Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Se informó que en esta región del país el fuerte aguacero duró más de 40 minutos. Foto.Melquiades Vásquez

Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".