Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Qué está ocurriendo en la Francia “non gaullista” de hoy?

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aprendizaje / Constante / Francia / Inteligencia / Latinoamérica / Liderazgo / No gaullista / Reinventarnos / Sabiduría

¿Qué está ocurriendo en la Francia “non gaullista” de hoy?

Publicado 2021/09/29 00:00:00
  • Virgilio Correa
  •   /  
  • Seguir

Hoy día, los nuevos dirigentes franceses y europeos han perdido ese norte. Es triste y lamentable, viniendo eso de unos amigos superlativo histórico, que muy mal conocen a nuestros países y sus roles universales y desconocen nuestros atributos. Será que es desde aquí que se inicia la decadencia de la nueva Francia de este siglo XXI.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    América Central: vulcanismo y energía

  • 2

    Los Juegos Ancestrales Indígenas de Panamá

  • 3

    La explotación minera es mucho más que sumar o restar dólares

Momentos en que el jefe de Estado francés, pronunciaba una palabras en la plaza del Obispo Benlloch de Andorra la Vieja, durante una visita al principado en 1967. Foto: EFE.

Momentos en que el jefe de Estado francés, pronunciaba una palabras en la plaza del Obispo Benlloch de Andorra la Vieja, durante una visita al principado en 1967. Foto: EFE.

Me permito opinar sobre este tema porque asumo tener las credenciales reales para hacerlo. Ante todo, tengo un hijo nacido en suelo francés con nacionalidad panameña. Por allí entiendo mejor a los galos y sus comportamientos. Hace más de medio siglo que me entreno en eso. ¡No es nada fácil!

Aprendí en la Escuela de Ciencias Políticas de Grenoble, Isère, la historia política de Francia. Hablo el francés y lo entiendo casi a la perfección. Suelo corregir a franceses de alta alcurnia algunas veces cuando erigen errores históricos.

Esto no se lo debo ni a la inteligencia ni a la academia, sino más bien a la sabiduría, en donde me encuentro en constante aprendizaje.

Aclarado esto, procedo a analizar la actitud injusta francesa y europea contra nuestro pequeño y noble país: Panamá.

1-La Francia que creó Charles De Gaulle:

Entre 1953 y 1958, el general De Gaulle confrontó una Francia a la deriva que buscaba un liderazgo en Europa y el Mundo, que vivía unas luchas intestinas ideológicas fratricidas, al borde de la guerra civil- (“le fardeau de la 4ème République”)-,  además un contencioso temerario frente al poder de Washington DC, una situación económica desastrosa y sin avenir.

Pero había un gran activo francés inaudito: De Gaulle.  Y esa Francia Gaullista triunfó de 1958 al 2012. Pareciera que el gaullismo fue borrado de Francia hará pronto unos diez años, desde que nacieron los mal llamados: “Panama Papers”.

2-La Francia de De Gaulle rasgada del 2012 a nuestros días.

De Gaulle nunca nos maltrató en Latinoamérica. Siempre nos dio cariño y hasta protegió a Fidel Castro frente al bloqueo americano. Venía a Latinoamérica con un mensaje humano y cariñoso. Nos dio cariño sin interés alguno. Había estudiado las batallas de Simón Bolívar y las ponía como ejemplo.

Hoy día los nuevos dirigentes franceses y europeos han perdido ese norte. Es triste y lamentable, viniendo eso de unos amigos superlativo histórico, que muy mal conocen a nuestros países y sus roles universales y desconocen nuestros atributos. Será que es desde aquí que se inicia la decadencia de la nueva Francia de este siglo XXI.

VEA TAMBIÉN: La explotación minera es mucho más que sumar o restar dólares

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En 245 años de vida histórica entre Estados Unidos y Francia, nunca antes se llamó a un embajador de cada país por un incidente alguno. Esto ocurrió sobre el gobierno no gaullista de Macron, y creemos que la factura será pesada muy pronto.

¿Se trata hoy del final de la Quinta República Gaullista?

¿Existe otro De Gaulle en la Francia de hoy?

¿Ha perdido Francia la brújula?

¿Necesitan reinventarse seriamente como lo hizo De Gaulle en el pasado?

A los nuevos dirigentes franceses y europeos solo les advertimos, que atacar a Panamá, a nadie en la historia universal le ha rendido beneficio. Por si no lo saben, porque no han tenido el tiempo de leer esos pasajes históricos, solo les informamos, que el que se mete injustamente con Panamá tiene más que perder que ganar.

A veces para ganar hay que perder, por lo que les aconsejamos que cambien su estrategia y que mejor jueguen, la misma que jugó su papá y abuelo: el famoso y legendario francés que se llamó Charles De Gaulle, que ninguno de ellos ni siquiera le llega a las suelas de sus botas poderosas.

Imiten a De Gaulle en pleno siglo XXI y les irá mejor en el futuro.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".