Skip to main content
Trending
Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antesMulino viaja a Argentina para participar en la Cumbre del MercosurMulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clasesEl dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a ChinaTrazo del Día
Trending
Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antesMulino viaja a Argentina para participar en la Cumbre del MercosurMulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clasesEl dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a ChinaTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El contrato inconstitucional que desnudó realidad política

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Actividad minera / Cobre Panamá / Minería / Panamá / Proyecto

Panamá

El contrato inconstitucional que desnudó realidad política

Publicado 2023/11/30 06:00:00
  • Helmut De Puy / [email protected]

La aprobación relámpago del contrato, en complicidad con los diputados, destaca una de las principales fallas del sistema político.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La reciente decisión de la Corte Suprema, que declaró inconstitucional el contrato entre Minera Panamá y el Estado, revela una problemática más profunda en la gestión gubernamental encabezada por Nito Cortizo y Gaby Carrizo. Este fallo es un llamado de atención contundente sobre la calidad de las decisiones que impulsaron y cómo estas afectan directamente a la población. Aunque la Corte ha señalado irregularidades, es desconcertante que el presidente no haya expresado disculpas al pueblo por respaldar un contrato que ahora se revela como un riesgo para el país y que violaba alrededor de 25 artículos de la constitución.

La aprobación relámpago del contrato, en complicidad con los diputados, quienes lo ratificaron en tiempo récord, destaca una de las principales fallas del sistema político. Este tipo de procedimientos exprés reflejan una falta de transparencia y rendición de cuentas, creando un caldo de cultivo para posibles irregularidades que afectan los intereses colectivos. En este caso, la vinculación entre los diputados y la aprobación del contrato genera preguntas incómodas sobre la integridad y la independencia del órgano legislativo.

Resulta igualmente preocupante la falta de asunción de responsabilidad por parte del presidente y su equipo. Aunque salió a declarar que acataría el fallo de la Corte, la omisión de una disculpa al pueblo resalta la necesidad de una autocrítica honesta. Este episodio deja entrever cómo se impulsó un acuerdo en condiciones que ahora la Corte considera inconstitucionales, lo que resalta la irresponsabilidad al no tomar decisiones más cuidadosas y responsables por parte del Gobierno.

TAMBIÉN DEL AUTOR: Tiempos oscuros en la Asamblea Nacional

La salida de varios diputados del país en plena crisis añade un matiz adicional a la desconexión entre la clase política y las necesidades reales de la población. Este comportamiento irresponsable durante un momento crítico refuerza la percepción de que algunos diputados están más preocupados por sus propios intereses que por el bienestar del país.

En esta nueva etapa, surge la crucial interrogante de cómo aquellos que defendieron a capa y espada el cuestionado contrato, aspiran a seguir representando a la ciudadanía. La confianza en estos representantes se ha erosionado, y es responsabilidad de la ciudadanía demandar respuestas y tomar acciones concretas que corrijan el rumbo en las próximas elecciones. Este episodio solo deja más claro que se requiere un cambio significativo en quienes nos representan en la Asamblea Nacional, y en quienes han demostrado una lealtad cuestionable hacia los intereses del país. La transparencia, la responsabilidad y la autenticidad son imperativas para restaurar la confianza del pueblo y aparentemente solo se logrará a través de una renovación total de la Asamblea.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Fotografía de personas a bordo de una canoa en Bajo Chiquito (Panamá). Foto: EFE/ Moncho Torres

Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: EFE

Mulino viaja a Argentina para participar en la Cumbre del Mercosur

 El presidente Mulino rindió su segundo informe a la Nación, en el Pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Mulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clases

El dalái lama lee una declaración por videoconferencia ante la cúpula del budismo tibetano. Foto: EFE

El dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a China

Trazo del Día




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".