Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El Covid-19 nos ha cambiado la vida

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambios / Confinamiento / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Distanciamiento social / Protección / Teletrabajo

El Covid-19 nos ha cambiado la vida

Publicado 2020/06/03 00:00:00
  • Yuleidy S. Mendives Sandoval
  •   /  
  • Seguir

...para algunos individuos su casa se ha convertido en su sitio de trabajo, es decir, se han traído la oficina a casa (teletrabajo) proyecto de ley que siempre se observó a futuro, sin embargo, por el confinamiento y distanciamiento físico hoy es una realidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La tecnología se ha convertido ahora en nuestro principal contacto con la sociedad, ya que mediante ella podemos hacer teletrabajo, emprendimiento y muchas otras cosas. Foto: Archivo.

La tecnología se ha convertido ahora en nuestro principal contacto con la sociedad, ya que mediante ella podemos hacer teletrabajo, emprendimiento y muchas otras cosas. Foto: Archivo.

Después de vivir días acelerados, producto de la rutina, ya sea por estudios o trabajo y ahora con la llegada del Covid-19 a Panamá, esto, de alguna manera, nos ha cambiado la vida ya que no estamos acostumbrados a estos cambios tan abruptos.

Para algunos este cambio se ha convertido en un reloj a la inversa porque el poco tiempo que tenemos para hacer todos los pendientes era muy corto, ahora seguramente muchos estarán pensando que veinticuatro horas sí eran suficientes para cumplir con todas las responsabilidades, ya que dos horas diarias y días asignados por género, definitivamente, no fueron suficientes y lo que provocó en algunos individuos fue sumar un nuevo estrés a la interminable lista.

Para otros, el distanciamiento físico se ha visto afectado, ya que no podemos convivir con nuestros familiares, amigos, conocidos y los tradicionales domingos de visitas a los padres, centros comerciales, restaurantes, parques se han suspendido para detener la propagación del virus.

VEA TAMBIÉN: Legisladores del futuro

Por otra parte, para algunos individuos su casa se ha convertido en su sitio de trabajo, es decir, se han traído la oficina a casa (teletrabajo) proyecto de ley que siempre se observó a futuro, sin embargo, por el confinamiento y distanciamiento físico hoy es una realidad.

La tecnología se ha convertido ahora en nuestro principal contacto con la sociedad, ya que mediante ella podemos hacer celebraciones de cumpleaños, cultos religiosos, entrenamiento físico, trabajo, emprendimiento y muchas otras cosas más que, de alguna manera, nos hace sentir presente y en contacto con el mundo exterior.

Otro de los puntos a considerar es la vestimenta y es que ahora con la implementación de la mascarilla, esta se ha convertido en una prenda más de ella, por lo que no solo nos preocupa que combinen nuestros zapatos, camisas o pantalones sino también de ahora en adelante la mascarilla.

VEA TAMBIÉN: COVID-19, y la sociedad del riesgo

Adicional se ha conocido la necesidad de seguir apoyando a nuestros productores y consumir los productos frescos que nos ofrecen, ya que de alguna manera este es su sustento en medio de esta cuarentena y no estar dependiendo de otros países.

En mi opinión, todas estas situaciones de alguna manera han cambiado nuestra vida, ya que algunos no formaban parte de nuestra rutina diaria, sin embargo, es un buen momento para sentarnos a reflexionar cómo estamos llevando nuestra vida y revisar los planes y metas que tenemos para este 2020, ya que muchos estarán pensando que no se podrá cumplir, sin embargo, te invito a desafiar tus habilidades.

No puedo terminar este escrito sin resaltar la labor altruista de médicos, enfermeras y de todo el personal de salud, de panameños que se solidarizan con los más necesitados, ya que con esto queda demostrado nuestro gran corazón.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estudiante de Licenciatura en Psicología.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".