Skip to main content
Trending
Creación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura
Trending
Creación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El COVID-19 nos recordó lo mal que está nuestra educación, ¿y ahora qué?

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Educación / Mal / Y ahora qué

El COVID-19 nos recordó lo mal que está nuestra educación, ¿y ahora qué?

Publicado 2020/04/18 00:00:00
  • Arnulfo Barroso Watson
  •   /  
  • Seguir

... sistema le vende falsas expectativas a los estudiantes, a sabiendas de que nuestros planes y nuestra metodología están de espaldas a la realidad mundial y al avance endemoniado de la tecnología.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

 Panamá registra los peores índices académicos, no solo de la región, sino del mundo. Foto: Archivo. Epasa.

Panamá registra los peores índices académicos, no solo de la región, sino del mundo. Foto: Archivo. Epasa.

Como siempre ocurre de forma recurrente, ahora salen los grupos que se rasgan las vestiduras por la calidad de la educación nacional.

Muchos de ellos son los que se conforman con que los muchachos estén recluidos entre cuatro paredes, en un lugar que le llaman aula de clases, que a mí siempre me ha sonado como a jaula.

Sí, han recibido instrucción académica, pero, ¿de qué calidad?

VEA TAMBIÉN: Efectividad de la respuesta gubernamental

Y así han pasado los años y Panamá registra los peores índices académicos, no solo de la región, sino del mundo. 

Aunque suene duro, la educación panameña, en términos generales, ha sido un fraude.

El sistema le vende falsas expectativas a los estudiantes, a sabiendas de que nuestros planes y nuestra metodología están de espaldas a la realidad mundial y al avance endemoniado de la tecnología.

No es necesario señalar culpables por este fracaso.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo te sientes?

Todos sabemos que tenemos un porcentaje de esa responsabilidad.

Los gobiernos que históricamente han ordeñado a la educación por sus intereses políticos, los gremios magisteriales que la mantienen secuestrada y postrada en el pasado, los padres de familia que no han sido exigentes por comodidad y la sociedad en general que se conforma con hacer alharacas en las redes sociales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El COVID-19 nos recordó lo mal que estamos.

Entonces, ¿qué esperamos para hacer un verdadero cambio?

Periodista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Ariadne Betancourt y Jaime Newball. Foto: Cortesía

Creación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025

Ciudad de Panamá. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios Juventud

En otras escuelas de la provincia de Panamá Oeste, las clases también se desarrollaron con normalidad, tras el retorno de los educadores que no habían sido notificados del inicio de procesos administrativos en su contra. Foto. Eric Montenegro

Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

 Panamá tiene la segunda zona franca más grande del mundo. Foto: Cortesía

Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Una de las actividades más esperadas y simbólicas es la tradicional Caminata por la Paz, que cada año parte desde el distrito vecino de Guararé hasta Las Tablas. Foto. Thays Domínguez

Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".