Skip to main content
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El cuartel de invierno de Tío Conejo

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El cuartel de invierno de Tío Conejo

Publicado 2024/08/26 00:00:00
  • José González Rivera
  •   /  
  • Cirujano Sub Especialista
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El tío oso panda, tío serpiente y tío hiena a pesar de no tener publicación de investigaciones científicas indexadas se escondieron en el centro de investigaciones veterinarias de la ciudad hospitalaria. Tío León emulando los doctorados de universidades no acreditadas "on-line" de la tía maduro, se refugiaron como veterinarios sub especialistas en la ciudad veterinaria a pesar de no tener entrenamiento formal de dichas especialidades.

El tío pato quien fungía como veterinario "gerencista en salud" fue nombrado como asesor de tío muelitas en el ministerio veterinario de salud para replicar el desabastecimiento de la ciudad hospitalaria veterinaria. Pero el más brillante de todos fue tíe coneje.

Tie coneje quería cobrar sus dos salarios sin trabajar y buscó refugio en los millonarios hospitales veterinarios de 2do nivel de atención. Tie coneje durante su administración, equipó con dispositivos anestesiológicos e instrumentos supercostosos a dichos hospitales y nunca cambió el nivel de complejidad de los mismos.

Tie coneje estaba aliado con tío caimán para cobrar sin trabajar. A pesar de que los programas quirúrgicos debían empezar a las 7 de la mañana, tío caimán siempre programaba animalitos fantasmas, es decir animalitos que ya se habían operado o que simplemente no existían para no estresarse y no tener que operar ese día.

Tie coneje llegaba todos los días a las nueve de la mañana a sentarse en las raíces del palo de mango del hospital de segundo nivel y cada vez que había una urgencia, solía decir que se tenía que trasladar a un 3er nivel de complejidad y cuando caía el sol a las 4 de la tarde se levantaba y se iba para su guarida a pesar de que podía resolver la mayoría de las urgencias qué llegaban al hospital. Tie coneje la jugó muy bien.

La inversión de capital proporcionada a los hospitales de segundo nivel de complejidad y tener mejores máquinas con las que trabajar no ha disminuido la cantidad de traslados de pacientes. Tenemos que restablecer la credibilidad del programa de enfermedad y maternidad del seguro y demostrar que no es solo una forma de utilizar grandes palabras para justificar que se hace muy poco. Y, por supuesto, tenemos que intentar hacer lo que sea necesario para mitigar la ira y la privación que sienten muchos, al mismo tiempo que se reconoce que no será ni fácil ni rápido.

El abusivo traslado de pacientes son, en consecuencia, una excelente herramienta para analizar los elementos que caracterizan la moralidad de "médicos especialistas".

Señor presidente: para que la nueva gestión de prestaciones médicas tenga credibilidad, debe auditar los programas quirúrgicos de los hospitales de segundo y tercer nivel, auditar las tasas de omisión y pedir la cartera de servicios de dichos hospitales. Debe haber un líder que haga protocolos claros de traslados para que la vida de los pacientes no sea puesta en peligro. Pida los artículos indexados que tienen los investigadores del nuevo instituto y la educación formal de los especialistas refugiados en el cuartel de invierno.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".