Skip to main content
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El cuarto puente y la gestión de los interesados

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Controles / Cuarto Puente sobre el Canal / Gestión / Proyecto

Recomendaciones

El cuarto puente y la gestión de los interesados

Publicado 2019/09/30 00:00:00
  • Emilze Evans [email protected]

... sería recomendable que se consideraran los estándares para la gestión de proyectos plasmados en el libro A Guide to the Project Management Body of Knowledge (PMBOK) versión sexta publicado en el año 2017 por Project Management Institute. https://www.pmi.org/learning/publications/pmi-today

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La finalización de la obra está proyectada en 54 meses y tendrá 5 frentes de trabajo. Foto: Archivo.

La finalización de la obra está proyectada en 54 meses y tendrá 5 frentes de trabajo. Foto: Archivo.

El 2 de mayo de 2019, se realizó el acto simbólico de la primera palada para dar inicio al proyecto de construcción del Cuarto Puente sobre el Canal.

No obstante, el Consorcio Panamá Cuarto Puente, (integrado por China Communications Construction Company LTD y China Harbour Engineering Company LTD), al 27 de mayo del presente, ya enfrentaba su primera paralización por un grupo de trabajadores en protesta por incumplimientos con el Código de Trabajo panameño.

Esta situación puede retrasar esta obra, ya que su finalización está proyectada en 54 meses y tendrá 5 frentes de trabajo.

De no realizarse los ajustes requeridos en su inicio, esto puede aumentar los costos tanto para la empresa contratista como para el Estado.

Por lo anterior, sería recomendable que se consideraran los estándares para la gestión de proyectos plasmados en el libro A Guide to the Project Management Body of Knowledge (PMBOK) versión sexta publicado en el año 2017 por Project Management Institute.
https://www.pmi.org/learning/publications/pmi-today

VEA TAMBIÉN: El Pan Envenenado

Las áreas de conocimiento que plantea el libro son aplicadas por las empresas de acuerdo con la naturaleza del proyecto.

En este sentido, el Consorcio Panamá Cuarto Puente como es una alianza estratégica de dos empresas cada una posee su estructura administrativa. 

El primer paso es definir su cultura organizacional, sus valores y sus políticas (calidad, ambiente y seguridad industrial) para evitar confusiones en la planificación, ejecución y control del proyecto.

Crear la Estructura de Desglose del Trabajo facilitará la trazabilidad de las actividades, cronograma, costos y recursos.

Sería recomendable implementar un sistema de información de proyectos que integre todos los aspectos, alcance, cronograma, costos, calidad, recursos, comunicaciones, riesgos, adquisiciones e interesados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los resultados de esta inversión se reflejarán en una mejor asertividad para la toma de decisiones, la elaboración de informes de avance con mayor rapidez y tener documentado el registro de los cambios con sus respectivos costos.

Por el contrario, sistemas separados aumentarían los costos y la trazabilidad de la información puede perderse porque cada departamento generaría sus códigos. 

Planificar, gestionar y controlar la calidad, contar con un departamento para ese fin y además que considere las certificaciones concernientes a temas como: concreto, soldadura, electricidad, alarmas contra incendio, ambiente,  las normas OHSAS, etc. 

VEA TAMBIÉN: De las destituciones y los efectos suspensivos de los recursos en Panamá

También incluir un departamento de ambiente y seguridad e higiene industrial.

Identificar los tipos de comunicación internas como externas que se utilizarán.

Crear una Oficina de Comunicación y Relaciones Comunitarias que tenga constante contacto con los interesados del proyecto.

El talón de Aquiles de todos los proyectos, la Gerencia de Recursos Humanos, robusto departamento de planilla y relaciones laborales. 

Es mandatorio que el sistema de información del proyecto conste de un módulo de planilla de acuerdo con las prestaciones que establece el Código de Trabajo de Panamá.  Relaciones Laborales debe estar en constante seguimiento de la implementación del  convenio colectivo CAPAC-SUNTRACS, las solicitudes del sindicato y las condiciones laborales de las empresas subcontratistas para evitar las paralizaciones del proyecto.

Finalmente, recopilar información de fuentes externas como las noticias publicadas por los periódicos, referentes a la ejecución de los megaproyectos en Panamá durante los últimos 10 años, para validar las lecciones aprendidas de esas obras. 

Por ejemplo: en los sitios de internet de: Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral se presentan las estadísticas laborales.

La Cámara Panameña de la Construcción: ofrece información en boletines económicos, certificaciones, capacitaciones, normas técnicas, estadísticas, legislación y ambiente.

“Si inviertes tiempo en planificar las tareas, en la ejecución tendrás menos problemas y será más fácil el seguimiento del proyecto”.

Especialista en Docencia Superior

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".