Skip to main content
Trending
Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el AtlánticoPanamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitisAsamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo
Trending
Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el AtlánticoPanamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitisAsamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El doble significado del 15 de agosto para los panameños

1
Panamá América Panamá América Sábado 16 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá / Canal de Panamá

Historia

El doble significado del 15 de agosto para los panameños

Publicado 2018/08/22 00:00:00
  • Modesto Rangel Miranda /opinion@epasa.com/

...debemos recordar no solamente los datos cronológicos que informan sobre la fundación de la ciudad de Panamá, sino también la inauguración del Canal de Panamá. El próximo año, se cumplirán los 500 años de la fundación de la ciudad de Panamá y los 115 años de la apertura de nuestro istmo al comercio mundial.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Buque Escuela Esmeralda, de la Armada de Chile, en su travesía por el Canal de Panamá el martes 10 de julio de 2018.

Buque Escuela Esmeralda, de la Armada de Chile, en su travesía por el Canal de Panamá el martes 10 de julio de 2018.

El 15 de agosto es una de las fechas que los panameños debemos recordar no solamente por los datos cronológicos que informan sobre la fundación de la ciudad de Panamá, sino también por la inauguración de una de las obras más grandiosas de la ingeniería: el Canal de Panamá.

El próximo año, en esta fecha, 15 de agosto del 2019, se cumplirán los 500 años de la fundación de la ciudad de Panamá y los 115 años de la apertura de nuestro istmo al comercio mundial.

Pero lo cierto, es que ese hecho en el ámbito mundial contribuyó a acortar en tiempo y distancia la comunicación marítima y para nuestro país marcó el camino hacia la lucha por la administración soberana de este recurso.

VEA TAMBIÉN: La migración forzada dentro de Centroamérica

La apertura del Canal al mundo, que cumplirá el próximo año 115 años, significó el inicio de décadas de la lucha de un pueblo que jamás declinó por sus batallas desde 1903, fecha de nuestra independencia de Colombia, por la desmilitarización de ese territorio denominado Zona del Canal, que era administrado por los Estados Unidos.

No podemos olvidar el largo camino que inició Panamá para recuperar la administración de ese territorio en la franja canalera, que se logró el 31 de diciembre de 1999, con la firma de los Tratados Torrijos-Carter, el 7 de septiembre de 1977, fecha que le puso fin a la presencia de Estados Unidos en nuestro país.

Es un verdadero orgullo saber que en estos 115 años de vida soberana, hay panameños que nunca olvidaremos esas luchas sangrientas, que puso de releive nuestro orgullo, sentido de patria, reflejado aquel  9 de enero de 1964,  gesta que abrió los ojos y corazones de los panameños de cuál debería ser su destino.

Sin embargo, 19 años después de la reversión del Canal a Panamá (31 de diciembre de 1999), vivimos una era de retroceso, pues la juventud panameña reconoce todo tipo de tendencias musicales foráneas, pero ¿qué se conmemora  el 15 de agosto de 1914?, no.

Lo cierto es que mucha culpa la tienen nuestros docentes, profesores, padres de familia, quienes han olvidado ese lema de Panamá Soberana.

La juventud, antes de la reversión del canal a Panamá, mantenía un esquema de cambiar actitud, de capacitarse, de conocer su historia; los jóvenes estudiaban con mayor ahínco y se preparaban con gran sentido de patria para afrontar los desafíos que les depararía el año 2000, cuando les correspondería administrar su canal.

Una vez Montesquieu y Voltaire señalaron que lo peor de un ser humano es mantenerse encaminado dentro de los principios de la ignorancia y saber olvidar los verdaderos ideales de libertad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN:La acumulación por desposesión y el fisco

El mejor conocimiento es cuando la juventud de una nación mantiene vivos, atesora, esos grandes recuerdos de sus patriotas quienes dieron lo mejor por su nación en beneficio de la libertad y la democracia.

Abraham Lincoln y Martin Luther King sostuvieron: "Que una verdadera nación lucha por sus ideales y cuando se tiene un sueño donde no exista distinción de ideologías raciales, entonces esa nación tendrá grandes bendiciones y prosperará en todo lo que hagan sus ciudadanos".

VEA TAMBIÉN:El tarifazo eléctrico

Las nuevas generaciones deben conocer que los panameños jamás declinamos en nuestra lucha por la soberanía ante Colombia ni tampoco ante los Estados Unidos. 

Recordar nuestras fechas es dar una muestra de amor a la nación.

Para superar esta amnesia mental que nos divorcia del valor de nuestra historia patria, es necesario ir a la fuente: la educación, los libros de nuestra historia, visitar nuestros centros de estudios universitarios, museos, bibliotecas y tomar como aliada a la tecnología, que a través de un clic, Internet, nos abre un mundo de conocimientos como de los relatos de hechos trascendentales.

Comunicador social.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Imagen tomada de la página oficial del Centro Nacional de Huracanes que muestra el mapa de la tormenta tropical Erin en el Atlántico. EFE

Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Equipo panameño. Foto: FEPABA

Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Dorindo Cárdenas. Foto: Archivo

Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".