opinion

El español no es una lengua ‘extranjera’ en Estados Unidos

Muchos estadounidenses hablan español. En 2012, aproximadamente 40 millones de personas en Estados Unidos hablaban español en casa. Eso supone el trece por ciento de los residentes del país mayores de 5 años.

Roque Planas/opinion@epasa.com/ - Publicado:

El español no es una lengua ‘extranjera’ en Estados Unidos

 

Versión impresa

El español suele estudiarse en Estados Unidos como lengua extranjera. Pero, esto no es cierto.  Los nombres de muchos estados y ciudades estadounidenses proceden del español, herencia de los hispanohablantes que habitaron esas zonas; muchas palabras en inglés tienen origen español, sin que los propios hablantes sean conscientes; y además, según un informe de 2013 del Pew Research Center, el español es la segunda lengua más hablada en el país, ya que, tanto para inmigrantes como para muchos nacidos en Estados Unidos, es su lengua nativa.

Muchos estadounidenses hablan español. En 2012, aproximadamente 40 millones de personas en Estados Unidos hablaban español en casa, según el U.S. Census. Eso supone el trece por ciento de los residentes del país mayores de 5 años.

Muchos de los estados, ciudades y calles tienen nombres en español Nevada, Colorado, Los Ángeles, Florida, Montana, San Antonio, California y Sacramento son palabras o nombres en español. Y la lista continúa. Además, en lo que hoy es Estados Unidos se hablaba español antes que inglés. Los españoles pusieron los pies por primera vez en lo que luego sería Estados Unidos en el siglo XVI y fundaron una colonia en San Agustín, Florida, en 1565, mucho antes de que los ingleses se establecieran en Jamestown. En cualquier caso, todas las lenguas europeas son más extranjeras para Norteamérica que el karuk, el cherokee, el natchez o las otras tantas lenguas de los pueblos indígenas del continente.

Otra evidencia es porque Estados Unidos tiene más hablantes de español que la propia España. En 2015, Estados Unidos se convirtió en el segundo país con más población hispanohablante del mundo, por detrás de México.

Además, Estados Unidos no tiene lengua oficial. El inglés no es la lengua oficial de Estados Unidos. Aunque varios estados de la nación han adoptado una legislación que establece el inglés como su lengua oficial, dicha legislación no ha sido adoptada a nivel federal.

 El español se está convirtiendo en la segunda lengua más importante en la política. La mayoría de candidatos políticos reconoce el hecho de que muchos de los ciudadanos de su país hablan español, por lo que cada vez más políticos emiten anuncios en español en un esfuerzo por conectar con los votantes.

Un último tema, pero no el de menor importancia, es que la cadena de televisión en español Univisión supera habitualmente a los canales de lengua inglesa, especialmente a nivel local. Los canales de Univisión de Los Ángeles, Nueva York, Houston y Sacramento cerraron el período de mayo de 2016 con los telediarios locales de la mañana y la noche más vistos por adultos de entre 18 y 49 años, independientemente de su idioma.

 

En The Huffington Post/ Centro de Colaboraciones Solidarias.

Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook