Skip to main content
Trending
Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de AtletismoExfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigaciónIMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!
Trending
Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de AtletismoExfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigaciónIMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El Estado no debe ser un dios

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crimen / Estado / Estados Unidos / General iraní / Guerra / Irán / Violencia

Violencia y muerte

El Estado no debe ser un dios

Publicado 2020/01/13 00:00:00
  • Alejandro A. Tagliavini
  •   /  
  • Seguir

Trump estaba buscando la guerra y ya estaba tardando. No hay político que en algún momento no dé rienda suelta al prepotente que lleva dentro. Y, si se siente capaz, amenazará al que se le ponga delante. Soleimani será reemplazado por otro, de modo que el problema no se solucionó, se empeoró.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Guardias revolucionarios iraníes rodean los ataúdes del teniente general asesinado del Cuerpo de Guardias Revolucionarios Iraníes (IRGC) y comandante de la Fuerza Quds Qasem Soleiman y de otras víctimas. Foto: EFE.

Guardias revolucionarios iraníes rodean los ataúdes del teniente general asesinado del Cuerpo de Guardias Revolucionarios Iraníes (IRGC) y comandante de la Fuerza Quds Qasem Soleiman y de otras víctimas. Foto: EFE.

Furioso y con sed de venganza, el jefe de los narcos locales envió un mensaje a la banda de la comarca vecina, que había asesinado a subordinados suyos por haber entrado en su territorio: “Los encontraremos. Los eliminaremos”.

En fin, que si la policía los aprende terminarán todos en la cárcel. 

Ahora, este mismo mensaje envió Trump que justificó el bombardeo en Bagdad al afirmar que Soleimani preparaba ataques.

"Debió haber sido asesinado hace mucho", publicó en Twitter el presidente de EE:UU. que así se reconoce asesino, de otro asesino.

VEA TAMBIÉN: Que hay escasez de líderes en el mundo

Es increíble que existan personas, incluso “religiosas”, que aceptan a estos homicidas y homicidios como si nada.

¿Qué pasa, que si se hace en nombre del Estado está bien, no es delito?

¿Acaso el Estado es un dios pagano que tiene derecho a todo?

Trump estaba buscando la guerra y ya estaba tardando.

No hay político que en algún momento no dé rienda suelta al prepotente que lleva dentro.

Y, si se siente capaz, amenazará al que se le ponga delante.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esta vez el rival elegido ha sido Irán.

VEA TAMBIÉN: PNUD y soberanía

Aunque no hay que olvidar la guerra con China que, si bien es “sorda” ya que no se han escuchado disparos, no deja de estar basada en la violencia desde que supone sanciones implementadas vía fuerza policial. 

Trump dice actuar para "parar" una guerra.

Pero decir que se utiliza “la violencia para parar la violencia” no resiste el menor análisis lógico, aunque sea una creencia -una reacción primaria- socialmente aceptada.

Sin dudas Soleimani era extremadamente inmoral, y Trump tiene razón al afirmar que “había convertido la muerte de inocentes en una pasión repugnante".

Pero eso no le da derecho a comportarse como otro asesino.

El problema es que hoy los Estados se arrogan el monopolio de la violencia.

Y con este monopolio, con esta violencia imponen “leyes” y, a partir de aquí, no hay quien los frene, nunca hubo, a pesar de la propaganda oficial sobre una hipotética república con una constitución y unos poderes “independientes” que, supuestamente, se autocontrolan y limitan.

Una vez que la violencia es la última ratio y el modus operandi normal, pretender que no se extralimiten es infantil y utópico.

VEA TAMBIÉN: Cuando el lavado de cerebro no es tan sutil

Como sabemos por la praxeología de Mises -entre otros- es natural que las personas elijan el camino más simple para obtener sus mejores objetivos y el más simple para quién tiene el monopolio de la violencia es imponerse violentamente.

Lo peor del caso es que la violencia no solo que no soluciona ningún conflicto, sino que los empeora, según ha demostrado la ciencia de manera concluyente: los únicos métodos eficientes de defensa -incluso en los casos urgentes- son los pacíficos.

Por cierto, Soleimani será reemplazado por otro, de modo que el problema no se solucionó, se empeoró.

Por caso, la película “The report” muestra como Daniel Jones, funcionario del Senado, investiga las torturas de la CIA y, cuando reúne información demostrando que fueron brutales e ineficaces, la

Agencia destruyó evidencia y subvirtió la ley.

Nadie fue condenado y todo sigue igual.

Lo peor del caso es la misma CIA reconoce que estos métodos violentos resultaron inútiles y, sin embargo, eso no los detuvo demostrando que es solo sed de sangre, y no una defensa racional.

Corolario: en la medida en que desaparezcan los monopolios de la violencia, y la consecuente imposición de “leyes” y caprichos, en esa medida progresará el mundo.


*Miembro del Consejo Asesor del Center on Global Prosperity, de Oakland, California.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".