Skip to main content
Trending
Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados UnidosReclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'Dwayne Johnson: ¿cómo logró su drástica transformación física?Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberosLa Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja
Trending
Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados UnidosReclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'Dwayne Johnson: ¿cómo logró su drástica transformación física?Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberosLa Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Cuando el lavado de cerebro no es tan sutil

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / Control / Derechos Humanos / Lavado de cerebro / Seguridad / Sutil / Terrorismo / Violaciones

Controles

Cuando el lavado de cerebro no es tan sutil

Publicado 2020/01/02 00:00:00
  • Alejandro A. Tagliavini
  •   /  
  • Seguir

China implementó estrictas medidas de seguridad, y el control religioso, con la excusa de contener un auge del terrorismo. Cientos de uigures y chinos han muerto en ataques terroristas y represalias del gobierno.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En los últimos años el Gobierno chino ha detenido a más de un millón de miembros de minorías étnicas como los kazajos y, especialmente, uigures que son una minoría de origen túrquico y mayoritariamente musulmana compuesta por más de 10 millones de personas, la más grande del país, que tienen su propia lengua y mantienen una cultura distinta a la china.

Estos detenidos son enviados a centros de “entrenamiento vocacional voluntario” que, en realidad, son “campos de concentración, más aterradores que las prisiones”, que promueven “arrepentimiento y confesión”, donde las violaciones, el lavado de cerebro y la tortura son recurrentes, y los sedantes usuales.

Esto se desprende de unos documentos clasificados entregados a un grupo de medios de comunicación -el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), una red con base en Washington- cuyos contenidos coinciden con lo que testigos que pasaron por allí ya habían relatado y con las imágenes satelitales obtenidas.

VEA TAMBIÉN: ¿Difícil la destitución del excéntrico Trump?

Los uigures y miembros de otras minorías encarcelados están regidos por reglas estrictas que regulan, por ejemplo, el tiempo para bañarse y reciben un puntaje que determinará sus posibilidades de ser liberados, según que tan bien han aprendido el chino mandarín, entre otras “enseñanzas”.

China implementó estrictas medidas de seguridad, y el control religioso, con la excusa de contener un auge del terrorismo.

Cientos de uigures y chinos han muerto en ataques terroristas y represalias del gobierno.

Las cámaras de seguridad diseminadas por toda China y una serie de datos como rezar y la solicitud de pasaportes extranjeros, son analizados por unas computadoras capaces, como en ningún otro lugar del mundo, de enviar a prisión al sospechoso.

Por su parte, Nicolás Maduro ordenó difundir las “ideas bolivarianas” en escuelas y universidades de Venezuela.

VEA TAMBIÉN: La elección de una carrera en Panamá

“No seremos nada si no mantenemos vivo a Bolívar en la comunidad, en las calles, en las comunas… Se acabaría todo el sueño y vendría nuevamente el tiempo de la desesperanza, de la traición y de la derrota”, dijo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ahora, es tiempo de sincerarse porque lo cierto es que Maduro solo pretende enseñar la historia oficial como hacen todos los Estados.

Por poner un caso, durante el gobierno de Perón en Argentina se introdujo en las escuelas un texto para niños que aseguraba que: “Perón es un buen gobernante, manda y ordena con firmeza.

El líder nos ama a todos.

¡Viva el líder!”

Aunque a los “peronistas” esto les parece muy acertado, para el resto no lo es.

Sin embargo, prácticamente todos están de acuerdo en que se enseñe de manera obligatoria que San Martín -el general que lideró la guerra de la Independencia argentina- es el “Santo de la Espada” como si la verdadera santidad y la espada no fueran incompatibles.

O se lo llama el “Padre de la Patria” y parece exagerado, aunque sea solo en lenguaje coloquial ya que, de otro modo, sería idolatría desde que el Padre de la patria es exclusivamente Dios para la teología tradicional.

En cualquier caso, no se entiende por qué esta “educación” tiene que ser obligatoria, por qué todos tienen que creer que San Martín era un “santo” y “padre de la patria”.

¿Qué utilidad puede esto tener en el desarrollo de la vida personal y laboral de los niños?

Y, aunque fuera importante, a qué viene esta violación del derecho humano de la libertad de enseñar -o no- o decir o pensar lo contrario.

Miembro del Consejo Asesor del Center on Global Prosperity, de Oakland, California.

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Esta semana se realizó una reunión interinstitucional. Foto: Cortesái

Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

La nueva cárcel tiene un 80% de avance. Foto: Cortesía

Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Dwayne 'The Rock' Johnson en el Festival Internacional de Cine de Venecia. Foto: EFE

Dwayne Johnson: ¿cómo logró su drástica transformación física?

Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Con la muerte de Paola Chávez, tres menores de edad pierden a su madre, mientras que una familia llora su muerte. Foto. Eric Montenegro

La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".