Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / PNUD y soberanía

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Constituyente originaria / Constituyente paralela / Independencia / Mesa por la Concertación Nacional / PNUD / Reformas Constitucionales

Reformas constitucionales

PNUD y soberanía

Publicado 2020/01/03 00:00:00
  • Silvio Guerra Morales
  •   /  
  • Seguir

A nuestro juicio, el Gobierno simple y sencillamente cambió el escenario de cosas sin variar las estructuras. Todo sigue igual y la pretensión de darle al país una nueva constitución atraviesa por lecturas y situaciones que distan mucho del verdadero espíritu y esencia que deben alentar un nuevo proyecto constitucional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Protestas realizadas por jóvenes en noviembre del 2019, en rechazo a la forma en que se debatían las reformas constitucionales. Foto: Archivo. Epasa.

Protestas realizadas por jóvenes en noviembre del 2019, en rechazo a la forma en que se debatían las reformas constitucionales. Foto: Archivo. Epasa.

Mucho ruido ha causado la decisión del Ejecutivo consistente en retirar, de la Asamblea Nacional de Diputados, la propuesta de reformas constitucionales.

Y, seguido a ello, poner en manos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), lo concerniente a la orientación y método para la consulta popular y los aportes que emerjan del seno social panameño.

La disconformidad, ya expresada por no pocos sectores de la vida nacional, sobre todo sindicales y obreros, amén de no pocos profesionales que han expresado descontento, entre los cuales me sumo, recoge razones tales como: ¿A qué agenda y a qué clase de ideologías, ya políticas o de vida, responde el PNUD?;

VEA TAMBIÉN: Las fallas del Sistema Penal Acusatorio

¿quiénes son las personas que integrarán por parte del PNUD la comisión que en Panamá dirigirá lo concerniente al gran debate nacional para conformar un proyecto de reformas constitucionales y si el fin propuesto refiere tan solamente reformas o persigue realmente un nuevo modelo o paradigma constitucional para la República de Panamá?;

¿la asesoría del PNUD traduce o implica gasto o erogación alguna de dineros públicos por parte del Estado?; 

¿qué puede hacer el PNUD que no puedan hacer los panameños en este país frente al tema de proponer un nuevo modelo constitucional?;

 ¿tendrán los integrantes del PNUD posibilidad alguna de introducir propuestas de reformas sobre algunos proyectos de dispositivos jurídicos?;

 ¿el proyecto de la Mesa de Concertación Nacional fue o ha sido eliminado o será parte integral de la nueva encomienda dada por el Gobierno al PNUD?;

¿de qué tiempo dispone el PNUD para realizar la tarea encomendada por el Gobierno?

VEA TAMBIÉN: Cuando el lavado de cerebro no es tan sutil

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estas y muchas otras interrogantes se han ido anidando en la inteligencia del pueblo y de sus líderes de opinión sin que las eventuales respuestas que se brinden exhiban claridad ni certeza.

Hay más dudas que claridad.

Sin duda alguna.  

A nuestro juicio, el Gobierno simple y sencillamente cambió el escenario de cosas sin variar las estructuras.

Todo sigue igual y la pretensión de darle al país una nueva constitución atraviesa por lecturas y situaciones que distan mucho del verdadero espíritu y esencia que deben alentar un nuevo proyecto constitucional.

Primeramente, quedará claro que todo proyecto debe emerger o emanar de las bases del pueblo panameño.

El pueblo es su propio convocado y su propio autor.

VEA TAMBIÉN: Lo que aprendí de los millennials

Ello significa que no pueden haber o exigir interlocutores que impongan sus ideas o maneras de pensar.

La vía establecida en texto constitucional es clara: o es una Constituyente Paralela o es una Constituyente Originaria.

No pueden haber otras opciones.

Ya he manifestado mi inclinación por la Constituyente Paralela.

Y he explicado su conveniencia.

Su esencia democrática radica en constituyentes elegidos democráticamente por el pueblo y quienes redactarán el proyecto constitucional.

Las fuerzas vivas del país se encontrarán representadas en esos constituyentes.

No obstante de lo anterior, hay algo que acredita, por parte de la clase política, incapacidad.

Todo demuestra que somos incapaces de hacer o redactar un texto completo que culmine en una nueva constitución.

Nos hemos asistido de mesas y ahora de organismos internacionales.

La pregunta de perogrullo es la siguiente: ¿Y no hay hombres y mujeres en este país con la capacidad de dirigir la tarea de darnos una nueva constitución?

¿No hay gente capaz o profesionales probos para capitanear esa nave?

Desde luego que sí. Sí, los tenemos.

Pero no logro comprender, aún, el porqué marginar a nuestros talentos y profesionales y preferir que los de afuera nos digan cómo programar nuestro proyecto de país.

Es inconcebible.

Alguna relación entre independencia, soberanía y autonomía de la inteligencia, vislumbro en todo esto y con claras afectaciones de nuestras capacidades.

Al final de cuentas, lo que advierto es un desconcierto que diluye o dilata cada día más la verdadera intención de producir, lo más rápido posible, la nueva constitución.

Porque luego nos asistimos de herramientas o instrumentos que no guardan relación con el derecho propio de los panameños en darnos esa constitución y buscamos fórmulas que de democráticas nada tienen y menos de honrar nuestra nacionalidad e identidad de país.

Ya veo que redactar o hacer una constitución no es el problema.

El conflicto nace o surge en el quién o quiénes lo harían.

Toda intención encaminada a una nueva constitución debe emerger del pueblo mismo.

¡El Gran Soberano!

El PNUD puede asistir en políticas de desarrollo.

Pero en lo que toca al tema constitucional, no acepto esa asistencia.

Dejen que seamos los panameños que diseñemos el nuevo edificio constitucional.

Panamá para los panameños.

Queda abierto el debate.

Dios bendiga a la Patria.

Yo le creo a Dios.

Abogado

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

<a href="https://ads.us.e-planning.net/ei/3/b7e6/0af33361c1c4153b?it=i&rnd=00283888683" target="_blank"><img width="300" height="250" alt="e-planning ad" src="http://ads.us.e-planning.net/eb/3/b7e6/0af33361c1c4153b?o=i&rnd=00283888683" border=0></a>



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".