Skip to main content
Trending
Realizan aclaración sobre calidad de quesoJóvenes llamados Brayan responden en un video viral a Petro por 'estigmatizar' su nombreCardi B espera su cuarto hijo con el jugador de la NFL Stefon DiggsReserva Federal recorta tipos en un cuarto de punto y apunta a nuevas bajadas de aquí a diciembreChimpancés beben el equivalente a casi dos bebidas alcohólicas al día
Trending
Realizan aclaración sobre calidad de quesoJóvenes llamados Brayan responden en un video viral a Petro por 'estigmatizar' su nombreCardi B espera su cuarto hijo con el jugador de la NFL Stefon DiggsReserva Federal recorta tipos en un cuarto de punto y apunta a nuevas bajadas de aquí a diciembreChimpancés beben el equivalente a casi dos bebidas alcohólicas al día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Lo que aprendí de los millennials

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aprendizajes / Docentes / Estrategias / Honestidad / Millennials / Motivación / Motivadores / Sinceridad

Reconocimiento

Lo que aprendí de los millennials

Publicado 2019/12/31 00:00:00
  • Emilze Evans
  •   /  
  • Seguir

Le agradezco a los millennials el reto que me impusieron para mejorar el proceso de enseñanza porque son una generación que se caracteriza por su sinceridad para abordar los problemas, la claridad de sus puntos de vista y el trabajo en equipo. Me sentí satisfecha por el avance de ellos; ya que sus proyectos evidenciaban que habían comprendido las técnicas y su aplicación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Debemos ser flexibles y saber que la tecnología hace más fácil el proceso de enseñanza y que debemos utilizar todos los recursos para lograr que el aprendizaje se logre. Foto: EFE.

Debemos ser flexibles y saber que la tecnología hace más fácil el proceso de enseñanza y que debemos utilizar todos los recursos para lograr que el aprendizaje se logre. Foto: EFE.

"La generación Y, también conocida como generación del milenio o milénica, "millennial generation".

Los demógrafos William Straus y Neil Howe, a quienes se atribuye la acuñación del término, definen a los milénicos como los nacidos entre 1982 y 2004". https://es.wikipedia.org/wiki/Generaci%C3%B3n_Y

Mis estudiantes millennials fueron un reto para mí en el ejercicio de la docencia y les explicó por qué.

En el año 2014, impartí la asignatura de Metodología de la investigación a un grupo diurno y nocturno, pero mi sorpresa fue que el grupo diurno estaba compuesto solo por millennials.

Recuerdo que cuando empecé la clase, les expliqué la metodología que se utilizaría, las fechas de los parciales y el proyecto final.

VEA TAMBIÉN: ¿Difícil la destitución del excéntrico Trump?

La información expuesta la podían encontrar en la plataforma de la universidad; sin embargo, al ver sus rostros me percataba que no estaban conforme con lo indicado pero siempre en los grupos hay líderes, estos salieron a la defensa, "consideramos que esta información debe estar en la plataforma de la universidad y también en otra comercial de uso gratuito, los talleres que ha establecido son muy extensos porque lo ha programado para todas las clases presenciales y virtuales.

Consideramos que son demasiadas actividades"

En mi rostro apareció el signo de interrogación ¿qué haré con estos chicos que no quieren estudiar y esforzarse?

Al finalizar la clase, se retiraron del aula y uno de ellos me indicó "esta clase será tan aburrida, esta materia no me gusta".

El comentario del estudiante fue tan sincero que me obligó a autoevaluar mi plan y replantear la estructura de la asignatura.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Apliqué, las técnicas de metodología de la investigación para conocer acerca de los millennials, sus intereses, pasatiempos y personalidad.

Con esta información pude reestructurar la malla curricular con talleres que fuesen más interesantes y le despertaran pasión por la materia.

VEA TAMBIÉN: El tango y los “Varelaleaks”

Tuve que aprender a comprenderlos para poder guiarlos.

 

 

 

 

 

Le agradezco a los millennials el reto que me impusieron para mejorar el proceso de enseñanza porque son una generación que se caracteriza por su sinceridad para abordar los problemas, la claridad de sus puntos de vista y el trabajo en equipo.

 

 

 

 

Confieso, no fue fácil, tuve que incluir nuevas estrategias didácticas y combinarlas con aspectos de motivación, pero el esfuerzo valió la pena.

En uno de los talleres utilizaron el ritmo de la canción Bailando, de Enrique Iglesias, para presentar los conceptos principales de la materia y sus proyectos finales estuvieron enfocados en cómo solucionar los problemas más relevantes de la sociedad panameña.

Me sentí satisfecha por el avance de ellos; ya que sus proyectos evidenciaban que habían comprendido las técnicas y su aplicación.

Le agradezco a los millennials el reto que me impusieron para mejorar el proceso de enseñanza porque son una generación que se caracteriza por su sinceridad para abordar los problemas, la claridad de sus puntos de vista y el trabajo en equipo.

Esto nos demuestra que ellos pueden hacer grandes proyectos, simplemente hay que darles la oportunidad y nosotros convertirnos en mentores para guiarlos y también aprender de ellos.

Como docentes debemos aprender a integrar las diferentes generaciones en el aula de clase y también no caer en el yo tengo la razón porque soy el docente y no voy a cambiar este es mi plan y así lo impartiré.

Debemos ser flexibles y saber que la tecnología hace más fácil el proceso de enseñanza y que debemos utilizar todos los recursos para lograr que el aprendizaje se logre pero, sobre todo, saber que cada uno tiene su forma de aprender porque algunos son visuales, auditivos, kinésicos, etc.

Ser consciente que el docente es el mayor motivador para lograr que en el aula de clase se alcancen los objetivos de la materia.

Si eres docente o líder de equipo en tu empresa, pregúntate ¿Qué oportunidad le puedes ofrecer a los millenniales y qué puedes aprender de ellos?

Especialista en Docencia Superior.

Bibliografía:
La Generación Y . Wikipedia “La enciclopedia libre”. https://es.wikipedia.org/wiki/Generaci%C3%B3n_Y
5 Característica de loa Millennials en el mundo laboral.Ednred. https://blog.edenred.es/caracteristicas-de-los-millennials/
Freedom Writers. Wikipedia “La enciclopedia libre”. https://es.wikipedia.org/wiki/Freedom_Writers
Video: Freedom Writers. Youtube.https://www.youtube.com/watch?v=eYYf-mUmPqI

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Los quesos son uno de los productos más consumidos en Panamá. Foto: Grok

Realizan aclaración sobre calidad de queso

 El nombre Brayan es una variación fonética de Brian o Bryan. Foto: Grok

Jóvenes llamados Brayan responden en un video viral a Petro por 'estigmatizar' su nombre

La rapera estadounidense Cardi B. Foto: EFE / Octavio Guzmán

Cardi B espera su cuarto hijo con el jugador de la NFL Stefon Diggs

La Fed mantuvo intacta su proyección de inflación para este año. Foto: EFE

Reserva Federal recorta tipos en un cuarto de punto y apunta a nuevas bajadas de aquí a diciembre

Los animales buscan el etanol porque su olor les ayuda a encontrar alimentos con un mayor contenido de azúcar. Foto:  EFE

Chimpancés beben el equivalente a casi dos bebidas alcohólicas al día




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".