Skip to main content
Trending
Bad Bunny, el favorito para coronar los Latin GrammyDe La Ghetto se presentará gratis en PanamáInicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de ColónPanamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la fronteraMinsa refuerza campaña de vacunación contra la neumonía
Trending
Bad Bunny, el favorito para coronar los Latin GrammyDe La Ghetto se presentará gratis en PanamáInicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de ColónPanamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la fronteraMinsa refuerza campaña de vacunación contra la neumonía
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Las fallas del Sistema Penal Acusatorio

1
Panamá América Panamá América Miercoles 12 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Capacitación / Carencia / Carrera judicial / Crisis / Derecho penal / Impunidad / Ley / Presupuesto / Sistema Penal Acusatorio

Carencias

Las fallas del Sistema Penal Acusatorio

Actualizado 2020/01/03 14:26:16
  • Ángel M. Gómez G.
  •   /  
  • Seguir

...confunden hechos que corresponden a la esfera civil y los convierten en "delito", olvidando que la legislación penal solo debe intervenir cuando no es posible utilizar otros mecanismos de control social, conforme al principio de mínima intervención.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La justicia penal está en crisis debido a los propios actores de este sistema, a la falta de una Carrera Judicial y de un adecuado presupuesto, entre otros factores. Foto: Archivo

La justicia penal está en crisis debido a los propios actores de este sistema, a la falta de una Carrera Judicial y de un adecuado presupuesto, entre otros factores. Foto: Archivo

Hace más de ocho años se implementó, de forma progresiva, el Código Procesal Penal en nuestro país, que dispuso la Ley No. 63 del 28 de agosto de 2008, proceso en el cual he participado desde sus inicios de manera activa como abogado defensor, de querellante o bien abogado de Terceros Afectados y otras de Terceros Civilmente Responsables, en un sistema acusatorio adversarial, inicialmente sustentado en un cambio necesario ante tanta impunidad producto del rezago judicial, el cual debía ser un medio de control efectivo para la sociedad.

Considero que la justicia penal panameña está en crisis, pese a los esfuerzos que se han hecho, crisis que se debe, entre otros factores, a los propios actores de este sistema, a la falta de una Carrera Judicial, a la independencia judicial, a la falta de un adecuado presupuesto, a la voluntad general en su deber de no inmiscuirse en temas de decisiones que le corresponden a la administración de justicia.

El Órgano Judicial designó a los jueces y magistrados sin que pasaran por un concurso dentro de una Carrera Judicial, exigiéndoles solamente una capacitación llamada "Curso de Habilitante", que dura diez días aproximadamente, lo que los hace acreedores a llamarlos "los especialistas del sistema penal acusatorio", curso que en realidad solo orienta en lo que son las normas de procedimiento y olvidándose por completo de capacitarlos en la ciencia más importante como lo es el Derecho Penal.

VEA TAMBIÉN: ¿El fin del neoliberalismo en América Latina?

Algunos Jueces fueron escogidos de otras jurisdicciones, que no encontraban la forma de ascender en su especialidad, y con el citado "Curso de Habilitante", lograron ingresar al sistema y, por ende, la fórmula de incrementar sus salarios y muchos de ellos desconocen, siquiera lo que es el verbo rector, en la tipificación de la conducta punible, se inclinan más por las solicitudes de los fiscales, so pretexto, de ser los dueños de la acción penal, cuando en realidad son Jueces de Control del respeto a los derechos y garantías que tienen las partes.

En cuanto al Ministerio Público muchos de sus fiscales no han superado los resabios del Sistema Mixto (inquisitivo-acusatorio), es decir, por el medio que sea debe solicitarse una sanción o pena, y cuando no hay de otra empatar con un Acuerdo Sujeto a Condiciones; confunden hechos que corresponden a la esfera civil y los convierten en "delito", olvidando que la legislación penal solo debe intervenir cuando no es posible utilizar otros mecanismos de control social, conforme al principio de mínima intervención.

Se amparan en los llamados "Comité Fiscal", desconociendo los postulados y principios de objetividad e independencia, consagrados en la Constitución y la ley, velar por la correcta aplicación de la ley penal, aún a favor del imputado, buscar la aplicación de los mecanismos alternativos de solución del conflicto penal, y nunca olvidar el principio de Presunción de Inocencia, desechando del "software mental" los abusos de la detención provisional, cuando hay otras Medidas Cautelares menos severas, para así evitar las sentencias anticipadas.

Abogado Penalista y exfiscal.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El cantante Bad Bunny. Foto:  EFE / EPA / Justin Lane

Bad Bunny, el favorito para coronar los Latin Grammy

De La Ghetto. Foto: Instagram / @delaghetto

De La Ghetto se presentará gratis en Panamá

La iniciativa de revocatoria fue presentada por Miguel Ángel Rodríguez y se dispondrá de un plazo de 120 días calendario para la recolección de las firmas de respaldo requeridas.

Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Comarca Ngäbe Buglé. Foto: Archivo

Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Promueven la vacunación contra la neumonía. Foto: Cortesía

Minsa refuerza campaña de vacunación contra la neumonía




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".