Skip to main content
Trending
¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Lamine Yamal:´Messi ha hecho su camino y yo voy a hacer el mío'Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’
Trending
¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Lamine Yamal:´Messi ha hecho su camino y yo voy a hacer el mío'Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El estrangulamiento de la preocupación

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases de inglés / muerte / Palabras / Realidad / Temor

Panamá

El estrangulamiento de la preocupación

Actualizado 2023/02/28 00:00:34
  • Arnulfo Arias O.
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

La palabra "worry", traducción de preocupación en inglés, tiene un origen etimológico en el verbo de estrangular, asfixiar, y constreñir.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Impacto de subsidio preocupa a empresarios

  • 2

    Socialismo: Derecho de la Humanidad

  • 3

    Sobre la necesidad de movimiento de la humanidad

"Estoy preocupado." ¿Cuántas veces tropezamos con la frase justo al despertar? La propia palabra lo dice: preocuparse. Es decir, anticipar, con sombras de inminencia falsa y de desgracia, lo que no ha ocurrido aún.

La palabra "worry", traducción de preocupación en inglés, tiene un origen etimológico en el verbo de estrangular, asfixiar, constreñir, y expresa más certeramente lo que ocurre. Esos son precisamente parte de los síntomas del envenenamiento por la exposición a la preocupación o, más que exposición, por el efecto de su mordida que, como todo tóxico que ha sido inoculado en nuestro cuerpo, se tiende a propagar por los carriles rápidos de nervios que logran transportarlo a todos los confines de la víctima.

Cuando uno sufre una mordida de serpiente, o de cualquier insecto ponzoñoso, el mejor remedio es encontrar la forma de calmarse, de dejar a un lado la complicidad de propagar ese veneno a través de los latidos rápidos, violentos y de la circulación nerviosa. Lo mismo ocurre con el hábito de preocuparse. De una pequeña y débil luz de vela, se hacen llamaradas en nosotros, como si fuéramos un llano seco en el verano en el que una mano incauta ha arrojado la colilla humeante de algún cigarrillo. Se congregan los factores, sopla el viento norte y…. No tenemos que expresarles lo demás.

La realidad? Vivimos una procesión de los ayeres muertos, y sin sepultar, y de mañanas concebidos, pero que no han tenido alumbramiento todavía. La clave está en cesar la terquedad de hacer de los ayeres una cueva donde refugiarse y de los mañanas una tumba en la que se ofician los sepelios de manera anticipada; porque ni lo uno ni lo otro nos resultaría posible en este mundo real. El miedo a la muerte se presenta como el soberano de la lista de temores.

Curiosamente, lo único que será una realidad inevitable y que viene como sello puesto en nuestras vidas desde que nacemos, resulta ser precisamente lo que, estadísticamente, más nos atormenta.

De allí siguen largas listas de temores que, aunque lleguen a pasar o no, siempre ocurren antes, con torturas reales y con visos de una realidad imaginada, a quienes los albergan. Nos decía Shakespeare que el valiente solo saborea la muerte una primera vez y que el cobarde la ha engullido ya mil veces.

Tal vez no podamos ser tan elevadamente heroicos como nos propone el gran poeta, pero sí podemos consagrarle el tiempo a las tareas diarias, concentrando en ellas de manera fija la atención. Un pensamiento intensamente dedicado a alguna actividad, difícilmente será víctima de los impactos de la preocupación.

No se pueden suprimir las inquietudes y zozobras, porque son como malezas que, cuando se sacan, dejan parte de la esquela de raíces en el suelo y crecerán de nuevo; pero sí se pueden suplantar, para que no reciban más la luz que las germinan, para que sean otros pensamientos vigorosos, constructivos, los que crezcan en nosotros.

La tarea no es simple. Desde que se amarra el hombre con el cordón umbilical, a él se pasan inquietudes y cuidados que ni siquiera han sido suyos. Aunque nacemos solo con la carga del temor a la caída y a los ruidos, ya vamos portando, anímicamente, la semilla de los hábitos de la preocupación, que se gestaron nueve meses antes que naciéramos.

A cada cual le tocará luchar contra una enfermedad endémica que es parasítica en la humanidad. Pero si bien puede que no existan remedios permanentes, si existen curas diarias, por lo menos. Todos estos temas han sido suficientemente divulgados ya por la sabiduría de nuestros tiempos, pero pocas veces aprendidos por la terquedad insistente que sufrimos todos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

 Contraloría General. Foto: Archivo

Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá

Experiencias que lo llevan de imagen a video. Foto: Cortesía/Alcibiades Coronado

¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?

Lamine Yamal renovó con Barcelona y vestirá el número 10. Foto: EFE

Lamine Yamal:´Messi ha hecho su camino y yo voy a hacer el mío'

Jairo ‘Bolota’ Salazar. Foto: Archivo

Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".