Skip to main content
Trending
Incautan droga que tenía trazabilidad desde Panamá, con transbordo en Bélgica y destino a DinamarcaEn histórica ceremonia de intercambio de banderas, Panamá y Costa Rica reafirman su amistad y compromiso 'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai RichardsVenezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'
Trending
Incautan droga que tenía trazabilidad desde Panamá, con transbordo en Bélgica y destino a DinamarcaEn histórica ceremonia de intercambio de banderas, Panamá y Costa Rica reafirman su amistad y compromiso 'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai RichardsVenezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¡El hombre es historia y en el devenir se hace!

1
Panamá América Panamá América Domingo 14 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Universidad de Panamá / Universidad Tecnológica de Panamá

Análisis

¡El hombre es historia y en el devenir se hace!

Publicado 2018/08/20 00:00:00
  • Paulino Romero C.
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Los hombres tenemos la tendencia de reducir el mundo en un horizonte propio marcado por el momento histórico. El hombre es historia y en el devenir se hace, se constituye. Cada generación tiene su misión que determina su existencia y marca su biografía.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Vista de las siluetas de unos pescadores durante una puesta de sol en Kuwait. Foto: EFE.

Vista de las siluetas de unos pescadores durante una puesta de sol en Kuwait. Foto: EFE.

Considero la valoración del pasado como una fuente inagotable de motivos para el avance dinámico de la sociedad.

Si no salvaguardamos con rigor los caracteres inalienables de nuestra condición humana, corremos el riesgo de convertirnos en entes indeterminados, con olvido culposo de las leyes de nuestra historia.

Hay una justicia social que establece desigualdad de deberes para restablecer la igualdad fundamental de los hombres; la justicia social, que existe en nombre de la solidaridad humana, que impone lo necesario para el bien común, luchó largas décadas por transformar las relaciones individuales del Derecho Civil y abrirle al Derecho Social nuevo cauce, en el cual las desigualdades impuestas corresponden a la exigencia íntima de corregir diferencias derivadas de la naturaleza humana.

Los hombres tenemos la tendencia de reducir el mundo en un horizonte propio marcado por el momento histórico. 

Cada uno de nosotros enfoca y analiza su entorno a partir de los propios intereses y actúa sobre él bajo los factores que le son impuestos por su tiempo.

VEA TAMBIÉN: El estado de cosas

Nuestro mundo cambia, nosotros también. 

El hombre es historia y en el devenir se hace, se constituye.

Cada generación tiene su misión que determina su existencia y marca su biografía.

Existe una herencia que recibimos y que entregamos a otra generación y vivimos lo acumulado, somos enanos a hombros del gigante de la historia.

La vida del hombre es dinámica, no estática, en el hacer y construir, también a veces en la destrucción, se fragua el ser y la realidad de lo que somos y seremos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En este devenir que es la vida de cada uno, hoy se llega a un final que será el principio de una larga y fecunda singladura: la institucionalización de la representación de historiadores panameños que tuvo su momento en épocas pasadas.

Esta iniciativa entronca con una tradición centenaria: convertir una vez más a nuestro país y sus instituciones (universidades y centros culturales) en lugar de encuentro, de trabajo y de aprendizaje de profesores, de investigadores y estudiantes.

Es un proyecto panameño, porque con él se contribuye a derribar una de las barreras más fuertes de Panamá: la falta de relaciones entre los investigadores.

La Universidad de Panamá se fundó en 1935 y pronto se convirtió en un centro de referencia nacional.

VEA TAMBIÉN:Eliminar ceros a la moneda no aliviará la crisis de Venezuela

Hasta aquí vinieron muchos estudiantes en busca de un saber técnico, científico y humanístico que en otros lugares escaseaba.

Su biblioteca fue y es aún, muy famosa.

Empero, en esta historia faltaba una presencia: profesores extranjeros que, con una gran visión de futuro, se ocuparon de adquirir joyas bibliográficas que forman parte de nuestro patrimonio intelectual común.

La Universidad de Panamá, como otras que se establecieron después, está impregnada de esta herencia, es hoy en día un centro nacional e internacional interdisciplinario y marcha a la vanguardia de los avances de investigación en historia y, en general en las Ciencias Sociales.

Muestra de ello son sus cuantiosas publicaciones, proyectos de investigación y la singladura de otras instituciones similares: Universidad Tecnológica de Panamá y otras universidades particulares para enriquecer nuestro patrimonio cultural.

La historia no es cosa del ayer.

Empieza en el ayer, pero se renueva indefinidamente en cada momento de la vida.

El viejo colonialismo político ya no existe, sino en el recuerdo; los hombres toman más y más conciencia de su propia dignidad.

Pedagogo, escritor, diplomático.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

Las autoridades dan duro golpe al narcotráfico. Foto: Cortesía

Incautan droga que tenía trazabilidad desde Panamá, con transbordo en Bélgica y destino a Dinamarca

Ceremonia de intercambio de bandera entre Panamá y Costa Rica. Foto: Cortesía

En histórica ceremonia de intercambio de banderas, Panamá y Costa Rica reafirman su amistad y compromiso

La ceremonia de clausura se realizó el viernes. Foto: Cortesía

'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Andrade hizo fuertes señalamientos contra Richards.

Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López. Foto: EFE

Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".