Skip to main content
Trending
Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectosImputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San CarlosComisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda
Trending
Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectosImputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San CarlosComisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Eliminar ceros a la moneda no aliviará la crisis de Venezuela

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Venezuela

Transacciones

Eliminar ceros a la moneda no aliviará la crisis de Venezuela

Publicado 2018/08/20 00:00:00
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

La idea es tratar de facilitar las transacciones económicas y comerciales, frente a un sistema monetario altamente inestable y con el lastre de una inflación con perfiles terroríficos.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro muestra los nuevos billetes. Foto EFE

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro muestra los nuevos billetes. Foto EFE

Hoy entra en vigor el nuevo cono monetario en Venezuela, el flamante "bolívar soberano", anunciado por el gobierno del presidente Nicolás Maduro como el inicio del "milagro económico" para salir de la profunda crisis financiera -y, por ende, social- que azota al hermano país sudamericano.

En la práctica, y por iluso que parezca, la solución que propone el Ejecutivo es quitarle cinco ceros a la moneda (aunque en febrero pasado había dicho que solo serían tres ceros menos).

La idea es tratar de facilitar las transacciones económicas y comerciales, frente a un sistema monetario altamente inestable y con el lastre de una inflación con perfiles terroríficos.

Un bolívar venezolano es igual a 0.0000040 dólares americanos (aunque al final de esta lectura la cifra ya podría haber variado).

VEA TAMBIÉN: ¡El hombre es historia y en el devenir se hace!

El kilo de carne está en Bs.10,500,000 , y el pasaje en Bs.20,000.

Por supuesto que al eliminarles cinco ceros a las transacciones diarias, el asunto se facilita un poco... ¿pero se resuelve el problema de fondo?

Para responder esto hay que escuchar a los que saben, y el Fondo Monetario Internacional ha hecho una predicción estremecedora: Venezuela cerrará este año con una inflación de un millón por ciento.

De hecho, desde enero la inflación supera mensualmente la barrera del ciento por ciento.

Dicho más sencillo, la mágica solución de eliminar ceros es una medida cosmética, que tampoco es novedosa.

Ya se han quitado once ceros a la moneda venezolana y ensayado otros saltos al vacío, como sacar de circulación el billete de 100 bs, y lo único que se ha logrado es crear una total incertidumbre en la interrelación monetaria.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Adicionalmente, ha dado pie a preguntas lógicas de la población. Por ejemplo, ¿cómo se pagará el pasaje público, que con la eliminación de ceros pasará a costar 0.20 céntimos de bolívares, si la menor denominación que se pondrá a circular es de 0.50 céntimos de bolívar soberano?

Esto provocó que a última hora, el régimen aceptara la circulación de los billetes viejos para "el menudeo", aunque no definió hasta cuándo se tolerará la coexistencia.

VEA TAMBIÉN: El estado de cosas

Todo esto hace presagiar el retorno en poco tiempo de los mismos problemas, tal como lo plantea el economista Alejandro Grisanti: "Con un millón por ciento de inflación anual se les añaden cuatro ceros a los precios cada 12 meses. Se van a requerir de tan solo 15 meses para que los precios sean como los de hoy".

Conversé acerca de esta realidad con el exalcalde de Caracas Antonio Ledezma y su comentario fue menos técnico, pero igual de crudo: "Esto no es otra cosa que una pirueta más a la que apela la dictadura para tratar de presentar ante la opinión pública venezolana supuestas soluciones, que no son más que empujones hacia el abismo al que va el país".

Yo solo alcancé a decir que ojalá cesen estos empujones hacia el pueblo... o que se redireccionen en contra del régimen.

Periodista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @rolaconsilver

Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Hasta la fecha, no existen incidentes registrados en Panamá. Foto: Cortesía

Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

La defensa legal del imputado Víctor Antonio Navarro, sostuvo que para la fecha del homicidio él se encontraba en la provincia de Darién. Foto. Eric Montenegro

Imputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San Carlos

La Comisión de Reformas Electorales celebró este jueves su sesión 28, con un artículo aprobado. Internet

Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Pineda lleva cuatro periodos como diputado de San Miguelito.  Internet

Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".