Skip to main content
Trending
Cabello acusa a la DEA de dirigir una operación de 'falso positivo' contra VenezuelaPresidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en PanamáConcejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-FronteraFuncionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes
Trending
Cabello acusa a la DEA de dirigir una operación de 'falso positivo' contra VenezuelaPresidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en PanamáConcejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-FronteraFuncionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El liderazgo que no necesitamos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / COVID-19 / Nación / Nito Cortizo / Opiniones / Panamá / Pandemia

COLUMNA: 'CAMBIANDO LA REALIDAD'

El liderazgo que no necesitamos

Publicado 2021/07/08 06:00:00
  • Ing. Helmut De Puy / helmutdepuy@gmail.com / @Helmutdep / opinion@epasa.com

Una de las interrogantes que me surgen hoy, y después de ver todo el informe del presidente, es qué tipo de liderazgo necesita el país para salir de la crisis financiera que vivimos.

Ing. Helmut De Puy. Ciudadano construyendo futuro.

Ing. Helmut De Puy. Ciudadano construyendo futuro.

El pasado 1 de julio, el presidente Laurentino Cortizo presentó su tercer informe a la Nación. Un informe que intentó mostrarnos un país que muchos aún desconocemos, sin ninguna estrategia en lo económico y con la gran ausencia del plan de reactivación que todo Panamá, desde que inició la pandemia, está esperando.

Fueron más de 4000 palabras que formaron distintos mensajes, pero que ninguno fue dirigido a un plan macro de creación de empleos. A pesar de eso, considero que la mejor frase de todo el discurso fue: “El país debe ser garante de la seguridad jurídica"; es importante decirle al mundo entero que en Panamá se respeta la inversión y que si usted invierte en nuestro país, el Estado le garantiza las condiciones para invertir. Nadie invierte donde existen dudas sobre las reglas del juego.

Una de las interrogantes que me surgen hoy, y después de ver todo el informe del presidente, es qué tipo de liderazgo necesita el país para salir de la crisis financiera que vivimos.

LEA TAMBIÉN: La flexibilización bancaria

Mientras me preparaba para escribirles estas líneas, leía al presidente Ricardo Martinelli y al excandidato a la Presidencia por Cambio Democrático, Rómulo Roux, en un intercambio por RRSS. Lo que más me sorprendió de este intercambio fue la actitud del excandidato, donde en su texto hace referencia a que “su nobleza, habla por sí sola”; yo particularmente, pienso que el liderazgo nace, se construye y se solidifica con gestión, acciones y no solo palabras. Las RRSS muestran ilusiones, pero en la política, como en la vida misma, los actos construyen. 

Como ciudadano y activista, no creo que sea el momento para pensar en las elecciones del año 2024, como algunos ya insinúan en sus mensajes. Panamá hoy se enfrenta a una crisis que nos debe colocar como panameños y ciudadanos por encima de intereses individuales y menos con miras a presupuestos electorales.

Quienes buscan taquilla, que se queden en TikTok. Quienes buscan transformar esta crisis en oportunidades, en empleos, en construcción de futuro, no pensamos en el 2024, sino en el hoy, en el presente, en ayudar a quienes nos necesitan y estar convencidos de que este gran país necesita de todos, sin distinción política, y eso para el ego de algunos es imposible.

Debemos recordar aquella eterna frase de Martin Luther King: "Necesitamos líderes que no estén enamorados del dinero, sino más bien con amor hacia la justicia. No con enamoramiento hacia la publicidad, sino amor a la humanidad".

LE PUEDE INTERESAR: Las nuevas medidas

Busca la columna 'Cambiando la realidad' de Helmut De Puy todos los jueves en el impreso de Panamá América.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello. Foto: EFE

Cabello acusa a la DEA de dirigir una operación de 'falso positivo' contra Venezuela

José Raúl Mulino junto al español Ángel Cabrera

Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Concejales de Aguadulce durante la reunión con el director de Ingeniería de la Secretaría del Ferrocarril de Panamá.

Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Las evaluaciones a los funcionarios públicos se harán anualmente. Foto: Archivo

Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".