Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 06 de Febrero de 2023 Inicio

Opinión / El mejor regalo de Navidad

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
lunes 06 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Potejamos el medioambiente

El mejor regalo de Navidad

El problema está en que aun cuando todos los países cumplan con sus compromisos con el Acuerdo de París, la tendencia es que este aumento llegue a tres grados centígrados. Nos enfrentamos, entonces, a una emergencia ecológica.

  • Juan Jované
  •   /  
  • Seguir
  • - Publicado: 11/12/2019 - 12:00 am
Existe un importante regalo que podemos hacernos a nosotros mismos y al resto de la humanidad: comprometernos con el necesario cuidado de la Madre Tierra, a fin de hacer un regalo de vida. Foto: Anayansi Gamez. Epasa.

Existe un importante regalo que podemos hacernos a nosotros mismos y al resto de la humanidad: comprometernos con el necesario cuidado de la Madre Tierra, a fin de hacer un regalo de vida. Foto: Anayansi Gamez. Epasa.

Amenaza / Aumento de temperatura / Aumento del nivel del mar / Cambio Climático / Emergencia ecológica / Humanidad / Medioambiente / Planeta Tierra / Recursos naturales


Iniciada la temporada de fin de año, no pocos empiezan a pensar en los regalos que ofrecerán a sus familiares y amigos.

En un mundo signado por el consumismo y el valor de cambio, estos regalos terminan diferenciándose por el grado en que apreciamos la  relación de quienes los reciben.

Los más costosos, no siempre los más útiles, serán los de los más allegados, los menos costosos para los más lejanos, a quienes simplemente se les entrega una tarjeta navideña.

Terminamos, entonces midiendo el amor, la amistad y la afinidad en términos de dinero.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué pasa con los pueblos y masas en la región?

Lo que no apreciamos es que existe un regalo que les podemos obsequiar a todos y todas tanto en nuestra generación como en las que siguen.

Para entender esto es necesario referirnos a los problemas del medioambiente que actualmente amenazan la existencia de la propia humanidad.

Un reciente artículo publicado por un grupo de investigadores en la prestigiosa revista Nature de noviembre de este año bajo el título “Los puntos de inflexión climática son demasiados riesgosos para apostar”,  se advierte que el deshielo en diversos puntos del planeta, provocados por el calentamiento global producto de la acción humana, podrían condenar a las futuras generaciones a vivir en un planeta en el que el nivel del mar sería diez metros superior al actual.

La investigación científica apunta a que el punto de no retorno está en un aumento de la temperatura de la Tierra de entre 1 y 2 grados centígrados sobre el nivel observado antes de la Revolución Industrial.

El problema está en que aun cuando todos los países cumplan con sus compromisos con el Acuerdo de París, la tendencia es que este aumento llegue a tres grados centígrados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Nos enfrentamos, entonces, a una emergencia ecológica.

VEA TAMBIÉN: El fin del modelo neoliberal – transitista

Por su parte, el Stockholm Resilence Center de la Universidad de Estocolmo ha llamado la atención en el sentido de que de las nueve fronteras de la naturaleza cuatro ya han sido traspasadas, en condiciones que dos de estos traspasos, el cambio climático y la integridad de la biosfera son, lo que los científicos conocen como “límites centrales”,  y tienen la capacidad de llevar al Sistema Tierra a un nuevo estado.

Esto significará un duro golpe para las posibilidades de la vida en el Planeta, incluyendo la de los seres humanos.

En este último aspecto vale la pena destacar que  el  Panel Intergubernamental Sobre el Cambio Climático, en un documento publicado en agosto de 2019, afirma, con un alto nivel de confianza que “el cambio climático, incluyendo los aumentos en la frecuencia en intensidad de los extremos, ha afectado negativamente a la seguridad alimentaria.”

Frente a esta realidad existe un importante regalo que podemos hacernos a nosotros mismos y al resto de la humanidad: comprometernos con el necesario cuidado de la Madre Tierra, a fin de hacer un regalo de vida.

Este compromiso tiene dos dimensiones.

Primero, transformar nuestra manera de actuar, lo que significa cambiar nuestro comportamiento hacia formas compatibles con la sostenibilidad ambiental.

Esto implica, para dar algunos ejemplos, adoptar actividades de reciclaje, utilizar racionalmente los medios de transporte y evitar el desperdicio de alimentos.

Esto último es importante en un mundo donde se desperdician 1,300 millones de toneladas al año.

Todo esto, sin embargo, no es suficiente.

El problema climático no podrá resolverse si no se da un cambio en el modelo económico actual, el cual tiene como base un crecimiento sin límite, sostenido en el afán de lucro, el cual termina chocando con los límites naturales.

Es aquí donde está el segundo compromiso del regalo de vida

Con este regalo de vida podemos honrar el mensaje de nuestro Redentor que nació pobre y rodeado de naturaleza.

Economista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

En el sitio las autoridades encontraron restos de ropa de diversos colores esparcida por el área del manglar. Foto. Eric Montenegro

Necropsia debe revelar pistas sobre osamenta encontrada en Chame

El terremoto ocurrió al sur de Turquía. Foto: EFE

Terremoto en Turquía: Panameños se encuentran lejos del epicentro

Una de las primeras sugerencias es tomar la iniciativa, dé el primer paso para el acercamiento. Foto: Pixabay

¿Cómo sorprender a tu pareja en la cama?

Inauguración del campamento. Foto: Cortesía

Arranca el VII Campamento Musical Juvenil

Si el concentrado no se envía a mediados de febrero podría ser necesario cerrar la mina. Foto: Archivo

Minera Panamá denuncia presiones para aceptar nuevo contrato

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Dipsas aparatiritos sp. nov. retratada en el Parque Nacional General  Omar Torrijos Herrera. Foto: ZooKeys

Científicos encuentran a la serpiente escondida de Panamá

Cambio Democrático (CD) y Realizando Metas (RM) continúan consolidando su alianza con miras a la elecciones generales de 2024.  Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli retó a sus oponente y les garantiza que ganará

Sasha Walpole, de 40 años, maneja equipo pesado.

Mujer con la que Harry perdió su virginidad se confiesa

La sociedad debe entender que la violencia es un problema de salud pública

Crímenes atroces impactan por el tipo de saña

Últimas noticias

En el sitio las autoridades encontraron restos de ropa de diversos colores esparcida por el área del manglar. Foto. Eric Montenegro

Necropsia debe revelar pistas sobre osamenta encontrada en Chame

El terremoto ocurrió al sur de Turquía. Foto: EFE

Terremoto en Turquía: Panameños se encuentran lejos del epicentro

Una de las primeras sugerencias es tomar la iniciativa, dé el primer paso para el acercamiento. Foto: Pixabay

¿Cómo sorprender a tu pareja en la cama?

Inauguración del campamento. Foto: Cortesía

Arranca el VII Campamento Musical Juvenil

Si el concentrado no se envía a mediados de febrero podría ser necesario cerrar la mina. Foto: Archivo

Minera Panamá denuncia presiones para aceptar nuevo contrato



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".